29.06.2013 Views

Progreso economico y pappel del gobierno.pdf - Archipielago Libertad

Progreso economico y pappel del gobierno.pdf - Archipielago Libertad

Progreso economico y pappel del gobierno.pdf - Archipielago Libertad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En contraste, miren lo que pasa si el costo <strong>del</strong> proyecto es asignado<br />

entre los votantes en proporción a los beneficios que ellos reciben (Plan B).<br />

Bajo este arreglo, Adams pagaría la mitad ($12,50) de los $25 <strong>del</strong> costo,<br />

considerando que el recibe la mitad ($20) de los beneficios totales ($40). Los<br />

otros votantes pagarían en proporción a los beneficios recibidos. Bajo este plan<br />

financiero, todos los votantes ganarían de la propuesta. Aun cuando la<br />

propuesta no podría ser aceptable por una mayoría cuando los costos fueron<br />

asignados en forma equitativa entre los votantes, esta sería favorecida por los<br />

cinco votantes si los impuestos les fueran aplicados en forma proporcional a los<br />

beneficios que ellos recibieron (Plan B).<br />

Esta simple ilustración destaca un punto extremadamente importante<br />

acerca de las votaciones y los proyectos productivos. Cuando los votantes<br />

pagan en proporción a los beneficios recibidos, todos los votantes ganarán si la<br />

acción <strong>del</strong> <strong>gobierno</strong> es productiva (y todos perderán si es improductivo) (10) * * .<br />

Cuando los beneficios y los costos de los votantes están directamente<br />

relacionados, la acción productiva <strong>del</strong> <strong>gobierno</strong> será favorecida por grandes<br />

mayorías. En forma correspondiente, el apoyo de una gran mayoría, digamos<br />

de 80% o 90% de los votantes, es una fuerte evidencia que el proyecto es<br />

productivo. Contrariamente, si no se puede lograr una gran mayoría, es una<br />

fuerte evidencia que el proyecto no es productivo cuando el reparto de los<br />

costos entre los votantes está estrechamente relacionado con los beneficios<br />

recibidos. En vista que los proyectos verdaderamente productivos tenderán a<br />

ser favorecidos por una mayoría abrumadora de ciudadanos, muchos<br />

economistas creen que los fondos de los contribuyentes serían gastados mas<br />

productivamente si se requiriera una gran mayoría para la aprobación de cada<br />

programa de gastos <strong>del</strong> <strong>gobierno</strong>.<br />

2. EL GOBIERNO NO ES UN APARATO CORRECTIVO.<br />

Algunas veces la gente tiene la tendencia a pensar <strong>del</strong> <strong>gobierno</strong>,<br />

particularmente un <strong>gobierno</strong> elegido democráticamente, como un aparato<br />

correctivo. Ellos actúan como si la intervención <strong>del</strong> <strong>gobierno</strong> resolverá todo tipo<br />

de problemas (por ejemplo, la pobreza, inadecuado cuidado de la salud, pobre<br />

educación, o el alto costo de la vivienda). Este punto de vista es falso. El<br />

<strong>gobierno</strong> NO es una entidad que siempre hace decisiones “en el interés<br />

público”, en cualquier forma que se defina ese término nebuloso. Tampoco es<br />

un aparato corrector disponible para utilizarlo cuando la organización <strong>del</strong><br />

mercado falla en conseguir los resultados deseados.<br />

El <strong>gobierno</strong> es solamente un método de organización social – un proceso<br />

institucional en el cual los individuos colectivamente hacen decisiones y llevan<br />

a cabo sus actividades. No hay seguridad que una política favorecida por una<br />

mayoría de autoridades elegidas promoverán el progreso económico. De<br />

hecho, hay una buena razón para esperar que, a menos que se restrinjan los<br />

impulsos de la mayoría, aún <strong>gobierno</strong>s popularmente elegidos, frecuentemente<br />

adoptarán políticas que socavan la prosperidad económica.<br />

** Se mantienen la numeración de las citas y de los gráficos iguales al original en inglés. (Notas <strong>del</strong> Traductor)<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!