03.07.2013 Views

Formato .PDF

Formato .PDF

Formato .PDF

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

un riesgo relativo de 5,75 y un intervalo de<br />

confianza de 4,43-7,46; por tal razón se estima<br />

que la detección de este signo debe alertar<br />

sobre la gravedad del proceso infeccioso.<br />

ESTRATIFICACIÓN DEL RIESGO Y DEFINI-<br />

CIÓN DEL SITIO DE TRATAMIENTO<br />

Una vez diagnosticada la afección, el primer<br />

paso ha de ser estratificar el riesgo al que<br />

se hallan expuestos los pacientes y definir el<br />

sitio del tratamiento; razones que obligan a<br />

valorar los siguientes aspectos: 13<br />

1. Enfermedades coexistentes<br />

2. Signos de gravedad<br />

3. Factores modificadores:<br />

a. Factores de riesgo para infección por<br />

Streptococcus pneumoniae resistente<br />

a drogas (SPRD)<br />

• Edad mayor de 65 años<br />

• Presencia de múltiples enfermedades<br />

coexistentes<br />

• Alcoholismo<br />

• Tratamiento con betalactámicos<br />

en los últimos 3 meses<br />

• Enfermedades inmunosupresivas<br />

(terapéutica prolongada con corticosteroides)<br />

b. Factores de riesgo para infección por<br />

gérmenes gramnegativos<br />

• Residentes en hogares internos<br />

• Enfermedad cardiopulmonar<br />

subyacente<br />

• Presencia de múltiples enfermedades<br />

coexistentes<br />

• Antibioticoterapia reciente<br />

c. Factores de riesgo para infección por<br />

Pseudomonas. Aeruginosa<br />

• Enfermedad pulmonar estructural<br />

(bronquiectasia)<br />

• Terapéutica prolongada con corticosteroides<br />

(más de 10 mg diarios<br />

de prednisona)<br />

• Terapia con antibióticos de amplio<br />

espectro el mes anterior durante<br />

más de 7 días.<br />

• Desnutrición<br />

• Infección por el virus de la<br />

inmunodeficiencia humana (VIH)<br />

4. Juicio clínico: Este es el factor más importante,<br />

pues implica la decisión del médico<br />

de asistencia que atiende al enfermo en el<br />

cuerpo de guardia.<br />

En cuanto a la definición del sitio de tratamiento<br />

cabe puntualizar que los pacientes podrán<br />

ser asistidos en las siguientes condicio-<br />

nes:<br />

13, 30,32<br />

- Ambulatorios: Para ello deben cumplirse<br />

estos requisitos:<br />

• Tener vía oral permeable.<br />

• Aceptar este tipo de terapia.<br />

• Llevar a cabo las actividades diarias.<br />

• Disponer de un adecuado soporte<br />

hogareño.<br />

• No presentar signos de gravedad.<br />

• Poseer una adecuada oxigenación.<br />

• Estar compensadas las enfermedades<br />

concomitantes, si las hubiere.<br />

- Ingresados<br />

• Salas de cuidados intensivos<br />

• Salas convencionales<br />

Estratificación de pacientes<br />

13, 30, 32<br />

• Pacientes tratados ambulatoriamente, sin<br />

antecedentes de enfermedad cardiopulmonar<br />

ni factores modificadores<br />

• Pacientes tratados ambulatoriamente, con<br />

enfermedad cardiopulmonar (insuficiencia<br />

cardíaca congestiva, enfermedad pulmonar<br />

obstructiva crónica u otras) o factores<br />

modificadores, o ambos<br />

• Pacientes hospitalizados en sala convencional<br />

a) Con enfermedad cardiopulmonar, o<br />

factores modificadores, o ambos<br />

b) Sin enfermedad cardiopulmonar ni<br />

factores modificadores<br />

• Pacientes ingresados en sala de cuidados<br />

intensivos<br />

a) Sin riesgo de infección por Pseudomonas<br />

aeruginosa<br />

b) Con riesgo de infección por Pseudomonas<br />

aeruginosa<br />

PATOGENIA<br />

La génesis de las NAC ha ido evolucionando:<br />

en 1880, Pasteur aisló un microorganismo<br />

que luego identificó como Streptococcus<br />

pneumoniae, pero cuyas características fueron<br />

descritas por Frankel en 1884, cuando recibió

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!