03.07.2013 Views

libro digital reserva natural playa penino - Aves Uruguay

libro digital reserva natural playa penino - Aves Uruguay

libro digital reserva natural playa penino - Aves Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La gaviota cocinera Larus dominicanus tiene una mancha roja en la<br />

mandíbula inferior, tiene toda la cola blanca y es omnívora. Es común<br />

durante todo el año en la Reserva y en toda la costa marina uruguaya.<br />

Parecida a la “gaviota cocinera” Larus dominicanus, la “gaviota cangrejera”<br />

Larus atlanticus se diferencia por tener en la punta del pico<br />

una mancha negra y roja, una banda negra hacia la punta de la cola<br />

y por lo específico de su alimentación, “cangrejos”. Tiene una distribución<br />

y población muy restringida, por dichas causas se la incluyó<br />

en la categoría de amenaza como Vulnerable. Esta gaviota sólo se<br />

reproduce en algunas islas del litoral patagónico argentino y en invierno,<br />

cuando las condiciones climáticas se vuelven adversas en<br />

el sur, migra hacia el norte, llegando hasta la Reserva y otros pocos<br />

sitios de nuestro territorio, donde aún se mantiene su alimento específico,<br />

los cangrejos. Por la importancia que representa la Reserva<br />

Natural Playa Penino para esta especie, es que la hemos tomado<br />

como el símbolo o icono de la Reserva.<br />

En la Lista de <strong>Aves</strong> de la Reserva Natural Playa Penino se brinda<br />

información sobre la estacionalidad de cada una de las especies<br />

registradas hasta el presente, algunas de las cuales son ilustradas<br />

en la Guía Fotográfica que continúa. En futuras publicaciones,<br />

ahondaremos en cada una de las especies, tanto las migratorias<br />

como las residentes.<br />

Bibliografía consultada<br />

Arballo, E. & J. Cravino. 1999. <strong>Aves</strong> del <strong>Uruguay</strong>, Manual<br />

Ornitológico. Editorial Hemisferio Sur. Montevideo. <strong>Uruguay</strong>.<br />

Vol. 1. 465 pp.<br />

Arballo, E. & J. Cravino. in press. <strong>Aves</strong> del <strong>Uruguay</strong>, Manual<br />

Ornitológico. Editorial Hemisferio Sur. Montevideo. <strong>Uruguay</strong>.<br />

Vol. 2.<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!