03.07.2013 Views

libro digital reserva natural playa penino - Aves Uruguay

libro digital reserva natural playa penino - Aves Uruguay

libro digital reserva natural playa penino - Aves Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

un proceso que promueve la conservación, tiene bajo impacto<br />

ambiental y cultural, y propicia un involucramiento benéfico de<br />

las poblaciones locales.” Otra definición más breve es la de la International<br />

Ecotourism Society: “es un modo responsable de viajar<br />

en áreas <strong>natural</strong>es, conservando el ambiente y promoviendo el<br />

respeto por la población local”. Aunque varias sean sus definiciones,<br />

todas ellas comparten ciertas características: bajo impacto;<br />

respeto por el ambiente <strong>natural</strong> y la cultura local; brindar beneficios<br />

económicos a la conservación del área; brindar beneficios<br />

económicos y empleo a la población local; educación; calidad en<br />

la experiencia turística; contribuir a mejorar la calidad de vida, alcanzar<br />

la integración social y desarrollar la creatividad, realizarse<br />

en áreas <strong>natural</strong>es, preferentemente con algún estatus jurídico de<br />

protección; ser actividades sostenibles y compatibles con los objetivos<br />

de conservación del espacio; generar constante información<br />

que facilite tanto el recorrido como el correcto desarrollo.<br />

Los proyectos Ecoturísticos son importantes para consolidar áreas<br />

que aseguren el patrimonio <strong>natural</strong> y cultural a largo plazo. Pueden<br />

utilizarse, además, como medio eficaz para sensibilizar y educar<br />

a las personas, ya que a más información, mayor conocimiento y<br />

mejor comportamiento. El ecoturismo es una de las modalidades<br />

turísticas que más ha crecido en el mundo y que mejor acompasa<br />

los cambios de óptica de las generaciones actuales. Según datos<br />

de la International Ecotourism Society, entre el 40 y el 60 % del turismo<br />

mundial se vincula a la <strong>natural</strong>eza, siendo el ecoturismo el<br />

segmento que más crece. A su vez, el ecoturista no es el viajero que<br />

meramente separa su tiempo libre de su tiempo de trabajo, sino<br />

un tipo de persona diferente. Estos turistas están detrás de experiencias<br />

responsables y significativas, capaces de enriquecer su existencia.<br />

El ecoturista demanda la conservación ambiental, se interesa<br />

por la historia y la cultura de las poblaciones que visita y privilegia la<br />

convivencia y la experiencia directa con los pobladores locales por<br />

encima del confort que enmarca el turismo tradicional.<br />

La Reserva Natural Playa Penino cuenta con varios atractivos. En<br />

algunos casos, este rico patrimonio se ha ido degradando por el<br />

uso y consumo descontrolado, por los incendios, por la contaminación<br />

de basurales, así como por la caza indiscriminada y descontrolada<br />

o la deforestación. A pesar de ello, Playa Penino aún<br />

cuenta con gran riqueza ambiental (destacándose las aves como<br />

importante atractivo del área), por lo que un Plan de Desarrollo<br />

Ecoturístico que permita establecer lineamientos para el uso racional<br />

de los recursos <strong>natural</strong>es y socioculturales que involucra el<br />

área de la Reserva es de vital importancia..<br />

> El ecoturismo, y en especial el de observación de aves, debe contar con<br />

guías especializados, que no sólo reconozcan las especies, sino que posean<br />

amplios conocimientos integrales del funcionamiento ecosistémico.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!