03.07.2013 Views

libro digital reserva natural playa penino - Aves Uruguay

libro digital reserva natural playa penino - Aves Uruguay

libro digital reserva natural playa penino - Aves Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Agustín Carnikian & Alicia Acuña<br />

acarnikian@fcien.edu.uy<br />

Peces<br />

Ubicada sobre las aguas del Río de la Plata, Playa Penino es un<br />

ecosistema típicamente estuarial debido a la mezcla de aguas marinas<br />

que vienen del Océano Atlántico y aguas dulces provenientes<br />

de los Ríos Paraná, <strong>Uruguay</strong> y Santa Lucía.<br />

La condición de estuario incide sobre la biota que en él habita,<br />

principalmente la fauna de peces. Las especies adaptadas a vivir<br />

en este tipo de ambientes deben soportar el estresante régimen<br />

de cambios de salinidad en el agua, lo que conlleva un gasto energético<br />

para tolerarlo.<br />

Los estuarios se caracterizan por ser ambientes de baja biodiversidad<br />

(diversidad de especies), sin embargo, las especies de peces<br />

que habitan en este tipo de ambientes son muy abundantes y con<br />

ciclos de vida complejos. Estos ambientes poseen elevada turbiedad<br />

y oferta alimentaria y son utilizados por muchas especies ícticas<br />

como áreas de refugio, alimentación y cría (Day et al. 1996).<br />

Los peces óseos están clasificados científicamente dentro de la<br />

Clase Osteictios del Filo Cordados. Actualmente, se calcula que<br />

existen aproximadamente 29.000 especies de peces ya sean marinos,<br />

estuarinos o de agua dulce (Froese & De Pauly, 2006).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!