04.07.2013 Views

Descargar ( 21171k ) - Memoria de Madrid

Descargar ( 21171k ) - Memoria de Madrid

Descargar ( 21171k ) - Memoria de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• popular film-<br />

ALICIA, EN EL PAÍS DE LAS HADAS"<br />

SH dice siem pre q ue y a no h ay niños.<br />

H ay íjue creer qUe los recién nacidos<br />

vienen al m undo teniendo, como los<br />

m ayores, u na estilográfica en la m ano. Afortu<br />

n ad am en te aún quedan niños— los h erm a,<br />

nos <strong>de</strong> .Micia, las h erm an as <strong>de</strong>l buen Pequeño<br />

Diablo— que no son niños prodigins-<br />

Ellos reciben al nacer los privilegios que se<br />

pier<strong>de</strong>n cuando se au m en ta en peso y en<br />

años.<br />

E stos niños, perfectam ente naturales, conocen<br />

el secreto <strong>de</strong> .M icia; p a ra ellos el país<br />

<strong>de</strong> las m aravillas no tiene se a e to s. L rw is<br />

Carroll— au to r d e «Alicia en el pats <strong>de</strong> las<br />

m aravillas» y <strong>de</strong> su continuación uL a trave­<br />

sía <strong>de</strong>l esi>ejo)), <strong>de</strong>l que publicam os aquí un<br />

capítulo— <strong>de</strong>m uestra sor uno d e los gran<strong>de</strong>s<br />

poetas q u e supieron hacerse pequeños para<br />

g u iar a los niños en un m undo en q ue las<br />

piezas <strong>de</strong> ajedrez se an im an , don<strong>de</strong> las flores<br />

h ab lan y abren sus corolas, don<strong>de</strong> los reyrjb y<br />

lás rein as se encuentran al alcance <strong>de</strong> la<br />

m ano, com o los juguetes.<br />

Sabem os que N o rm an M ae L eod pone en<br />

escena (cAlicia en el país <strong>de</strong> las hadas» en su<br />

estudio d e Hollywood. La.s prim eras fotogra.<br />

fías <strong>de</strong>l film que no s m an d a el corresponsal<br />

e.^peoial <strong>de</strong> «Cinem on<strong>de</strong>», N ueva Y ork, perm<br />

iten esperar que trad u cirán fielm ente está<br />

obra, haciendo <strong>de</strong> ella u n a creación, porque<br />

ia am a, y se tra ta antes que n ad a <strong>de</strong> un<br />

juego <strong>de</strong> recreación in'fantil. H a y que <strong>de</strong>sear,<br />

con él, que los m ayores tengan el valor <strong>de</strong><br />

retroce<strong>de</strong>r a la infancia y d e <strong>de</strong>scubi'ir el<br />

paraíso, porque ei paraíso existe y e s el pa­<br />

raíso-<strong>de</strong> los niños.<br />

Y m ientras, dad u n a vuelta con .\licia por<br />

ei paí.s <strong>de</strong> las h a d a s ; todos los tren es son<br />

trenes <strong>de</strong> recreo. E n su casa, ra d a día es<br />

Navidad.<br />

—¿ L o s billetes, h ag a el favor?— dice el i'e-<br />

visor sacando la nariz por la portezuela.<br />

E n seguida cada uno presenta su billete.<br />

L os billetes tenían casi el m ism o tam año<br />

que los viajeros y parecían llenar los<br />

com partim ientos.<br />

—;V a y a ! ¡V e am o s! V uestro billete,<br />

niña—dijo el revisor m irando severam en-<br />

le a Alicia.<br />

T odas las voces repitieron a coró, como<br />

un esíribillo :<br />

— ¡V a y a ! ¡V eam o s! V uestro billete,<br />

niña. N o h ag áis esperar al revi.sor. Su<br />

tiem po vale cien m il francos el m inuto.<br />

Alicia, asustada :<br />

—T engo m iedo <strong>de</strong> no tener billete. N o h abía<br />

taquilla allá abajo cuando he tom ado el<br />

fren.<br />

E l coro <strong>de</strong> voces g r i t a ;<br />

— N o había lu g ar p a ra la taquilla cuando<br />

ella ha tom ado el tren. El terreno allá vale<br />

cien m il francos «1 centím etro.<br />

—^No busquéis excusas— refunfuñó el revisor—<br />

. N o teníai.s m ás que pedir un billete al<br />

m aquinisia.<br />

E ntonces exclam a H coro a voces :<br />

—¿ E l m aquini.sta? ; Q ué <strong>de</strong>sgracia ! El h u .<br />

m o <strong>de</strong> su liK om otora vale cien mil francos<br />

cada bocanada.<br />

Alicia, p e n só :<br />

— E-s inútil hablar.<br />

,Se calló y las voces no resonaron esla vez,<br />

pero, con sorpresa suyn, pen.saron a coro (i);<br />

—E s m ejor no <strong>de</strong>cir nada. L a frase vale a<br />

cien mil francos la palabra.<br />

.\licia, p e n só ;<br />

— E sla noche seguram ente soñaré con dinero.<br />

El revisor, sin perd'“r un segundo, la exam<br />

inó con un telescopio; <strong>de</strong>spués con un mi-<br />

(1) K spírn iihjs qiik pI lector eiiloiKlerá el siMitido

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!