25.07.2013 Views

2012 Noviembre - Cinemateca Uruguaya

2012 Noviembre - Cinemateca Uruguaya

2012 Noviembre - Cinemateca Uruguaya

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la aventuRa<br />

A esas alturas era una celebridad internacional,<br />

y pudo filmar en Londres la sugestiva<br />

Blow up (1967, una adaptación muy libre<br />

del cuento de Cortázar las babas del diablo),<br />

y luego ser contratado por Metro para<br />

rodar en los Estados Unidos la contestataria<br />

zabriskie point (1970). Hizo también un<br />

documental en China (chung Kuo, 1972)<br />

que no gustó a las autoridades chinas y dirigió<br />

a Jack Nicholson en el pasajero (1974),<br />

tal vez su última película verdaderamente<br />

importante.<br />

Desde entonces su trabajo fue esporádico.<br />

Incluyó una inconvincente el misterio<br />

de oberwald (1979) sobre Jean Cocteau,<br />

una reiterativa identificación de una mujer<br />

(1982), y la elegante más allá de las nubes<br />

(1995), un filme en episodios codirigido<br />

con Wim Wenders, cineasta que le debe<br />

mucho. Inmovilizado en una silla de ruedas<br />

y con limitaciones para comunicarse, persistió<br />

casi hasta el final: en 2005 dirigió un capítulo<br />

del filme eros, cuyos otros episodios<br />

corrieron por cuenta de Steven Soderbergh<br />

y Wong Kar-wai.<br />

Michelangelo Antonioni falleció el 30 de julio<br />

de 2007, el mismo día que Ingmar Bergman.<br />

El presente ciclo reúne una parte significativa<br />

de su obra.<br />

el GRito<br />

diciembre 1, sábado. > 17.25, 19.15 y 21.05 hs.<br />

PaSiOn PrOHiBida<br />

(cronaca di un amore)<br />

Dir: Michelangelo Antonioni<br />

Italia 1950 – 100 min. ST. (16 min.)<br />

Con: Lucia Bosé, Massimo Girotti, Gino Rossi<br />

Un detective investiga un adulterio, y la historia<br />

sirve de pretexto para un retrato desencantado<br />

de ciertos estratos de la burguesía<br />

media y alta italiana. El debut de Antonioni<br />

en el largo (antes había hecho documentales),<br />

con agudeza de observación y la música<br />

de Giovanni Fusco en la banda<br />

sonora.<br />

diciembre 2 domingo. > 17.15, 19.15 y 21.15 hs.<br />

LaS amigaS<br />

(le amiche)<br />

Dir: Michelangelo Antonioni<br />

Italia 1955 – 108 min. ST.(16 mm.)<br />

Con: Eleonora Rossi-Drago, Gabriele Ferzetti,<br />

Franco Fabrizi, Valentina Cortese<br />

Una exploración de insatisfacciones vitales<br />

de la clase alta turinesa, libremente inspirada<br />

en Pavese. Entornos fríos, cielos plomizos,<br />

personajes que entran y salen de cuadro<br />

mientras caminan, hablan y discuten sin<br />

que la cámara parezca juzgarlos.<br />

sala cinemateca<br />

cinemateca uruguaya<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!