03.08.2013 Views

4ª PONENCIA - Alergología e Inmunología Clínica - Sociedad ...

4ª PONENCIA - Alergología e Inmunología Clínica - Sociedad ...

4ª PONENCIA - Alergología e Inmunología Clínica - Sociedad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

dores de la enzima convertidora de la angiotensina. La<br />

formulación nasal se encuentra en fase I/II en Japón. En<br />

pacientes con rinitis alérgica se ha visto que reduce significativamente<br />

la obstrucción nasal inducida por ácaros del<br />

polvo doméstico.<br />

SR-48969 (Sanofi) o Saredutant 24 : antagonista del<br />

NK2. Actualmente se realizan estudios en asmáticos. Se<br />

ha mostrado útil a dosis de 100 mg en el control de la<br />

broncoconstricción.<br />

MODULADORES DE CITOQUINAS<br />

Se han implicado a numerosas citoquinas en la fisiopatología<br />

de las enfermedades alérgicas e incluso se ha<br />

identificado a algunas que juegan un papel fundamental en<br />

la aparición y perpetuación de la inflamación alérgica 25 . Se<br />

han estudiado distintas formas de inhibir las citoquinas<br />

proinflamtorias y al tiempo potenciar el efecto de aquellas<br />

con actividad antiinflamatoria. El bloqueo de moléculas<br />

inflamatorias se puede realizar mediante distintos métodos.<br />

Los principales obstáculos de estas técnicas son la<br />

posible inmunogenicidad de los anticuerpos monoclonales<br />

y la dificultad de sintetizar moléculas capaces de bloquear<br />

los dominios de unión multicadena de los receptores. Cabe<br />

también la posibilidad de que el bloqueo a largo plazo de<br />

una determinada molécula origine un estado refractario o<br />

de falta de respuesta al tratamiento 26 . Diversos estudios<br />

han evaluado el efecto de la manipulación de las moléculas<br />

inflamatorias en modelos animales de asma alérgico<br />

caracterizados por infiltrados pulmonares eosinófilicos,<br />

HRB y respuesta bronquial positiva al alergeno. Los estudios<br />

preliminares realizados en humanos son sin embargo<br />

escasos. Brevemente a continuación comentaremos aquellas<br />

moléculas que a nuestro juicio tienen más posibilidad<br />

de éxito en este tipo de terapia antialérgica.<br />

Antiinterleukina 5 (Anti-IL-5)<br />

La IL-5 actúa específicamente sobre eosinófilos y<br />

basófilos, regulando la adhesión, activación y supervivencia<br />

de los eosinófilos maduros, y su función primordial<br />

consiste en promover la diferenciación y la expansión de<br />

los precursores eosinofílicos en la médula ósea. La inhalación<br />

de IL-5 por sujetos con asma incrementa la HRB y el<br />

infiltrado eosinofílico bronquial sugiere que los bloqueantes<br />

selectivos de la IL-5 podrían desempeñar un papel en<br />

el tratamiento del asma 27,28 .<br />

En múltiples estudios en modelos animales de asma<br />

Avances en farmacoterapia antialérgica<br />

se ha demostrado que el bloqueo de la IL-5 disminuye<br />

profunda y prolongadamente el infiltrado eosinofílico<br />

bronquial. Sin embargo, el efecto del bloqueo de la IL-5<br />

sobre la HRB es controvertido y mientras en algunos estudios<br />

se ha descrito una inhibición del incremento de la<br />

HRB como respuesta al alergeno 29,30 , en otros, no se ha hallado<br />

ninguna modificación significativa 31 . En un reciente<br />

ensayo DCCP en pacientes con asma leve, una única dosis<br />

de un anticuerpo monoclonal humanizado contra IL-5 32 ,<br />

reduce profunda y prolongadamente (3 meses) los valores<br />

basales de eosinófilos en sangre periférica y en esputo, a<br />

la vez que previene su incremento tras la provocación<br />

bronquial con alergeno.<br />

A pesar de la larga vida media de los anticuerpos<br />

monoclonales anti-IL-5 y de la ausencia de efectos secundarios<br />

relevantes 32 , los datos disponibles no permiten descartar<br />

la inmunogenicidad de un tratamiento prolongado<br />

con anticuerpos monoclonales. Para evitar esta posibilidad,<br />

se intentan desarrollar antagonistas del receptor de la<br />

IL-5 (IL-5R), constituido por una cadena α de unión al ligando<br />

y una cadena β que transmite la señal de<br />

activación 33 . Se ha sintetizado un inhibidor específico de la<br />

cadena α que antagoniza potentemente la adhesión de los<br />

eosinófilos mediada por IL-5 aunque por el momento se<br />

carece de datos "in vivo" al respecto.<br />

Antiinterleucina 4 (Anti-IL-4)<br />

La IL-4 estimula al factor STAT-6 favoreciendo la<br />

síntesis de "citocinas Th2" y bloqueando la de citocinas<br />

Th1, por lo que es imprescindible para el desarrollo de la<br />

respuesta Th2. La IL-4 también promueve la producción<br />

de IgE y la quimiotaxis selectiva de eosinófilos ya que aumenta<br />

la síntesis y expresión de moléculas de adhesión (Pselectina,<br />

VCAM-1), receptores (CCR3), citocinas (IL-5)<br />

y quimiocinas (eotaxina) 25 . Estos datos sugieren que la IL-<br />

4 desempeña un papel crítico en el desarrollo del asma<br />

que se constata en animales que no la producen y que son<br />

incapaces de iniciar una respuesta Th2 frente al alergeno,<br />

sintetizar IgE específica, desarrollar HRB e infiltrados eosinofílicos<br />

pulmonares 34 . Por otra parte, la administración<br />

de anticuerpos anti-IL-4 a modelos animales de asma reduce<br />

la HRB, la eosinofilia bronquial y la síntesis de IL-5<br />

como respuesta al alergeno, de forma mucho más marcada<br />

cuando se administran en el momento de la sensibilización<br />

que en estadios posteriores 35 .<br />

La administración del receptor soluble de la IL-4 (IL-<br />

4R) permite captar la citocina nativa, evitando su unión al<br />

receptor celular y por consiguiente, el desarrollo de sus<br />

137

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!