03.08.2013 Views

4ª PONENCIA - Alergología e Inmunología Clínica - Sociedad ...

4ª PONENCIA - Alergología e Inmunología Clínica - Sociedad ...

4ª PONENCIA - Alergología e Inmunología Clínica - Sociedad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los niveles de TNF-α son menores en la leche de<br />

madres de alérgicos a PLV 51 .<br />

La leche de madres atópicas tiene niveles mas bajos<br />

de ácidos grasos polinsaturados -n-6 de cadena larga 52 .<br />

Pero aunque todos estos datos sean ciertos, la alimentación<br />

con lactancia materna tiene otros importantes<br />

beneficios para la salud que superan la posibilidad de desarrollar<br />

una alergia alimentaria en los hijos de madres<br />

atópicas. Además, no es posible saber con seguridad si un<br />

niño va a ser atópico y por lo tanto no es necesario reconsiderar<br />

las recomendaciones actuales de que los lactantes<br />

deben ser alimentados con lactancia materna exclusiva en<br />

los primeros 6 meses de vida.<br />

En todo caso, en los niños de alto riesgo atópico,<br />

habría que valorar la posibilidad de que la madre siguiera<br />

una dieta de exclusión de los alimentos más alergénicos<br />

durante el período de lactancia materna.<br />

Pero la dieta de exclusión de PLV, huevo y pescado<br />

en la madre durante la lactancia no previene la aparición<br />

sensibilización a estos alimentos mediada por IgE 53,54 al<br />

suspenderla. Lo que es de esperar, puesto que la evitación<br />

no induce tolerancia sino que sólo retrasa la posibilidad de<br />

sensibilización en los individuos genéticamente predispuestos.<br />

FÓRMULAS DE HIDROLIZADOS DE PLV<br />

En los años 80 los Laboratorios Nestlé introdujeron<br />

fórmulas parcialmente hidrolizadas, con un bajo grado de<br />

hidrólisis, con mejor sabor y precio más bajo que los hidrolizados<br />

extensivos, como parte de una estrategia para prevenir<br />

el desarrollo de síntomas de alergia en lactantes de alto<br />

riesgo de atopia, cuando no es posible la lactancia materna.<br />

En los años 90, los estudios sobre los efectos preventivos<br />

de las fórmulas parcialmente hidrolizadas fracasaron en demostrar<br />

tales efectos y en un documento de posición elaborado<br />

por la antigua ESPACI (European Society of Pediatric<br />

Allergy and Clinical Immunology), se propuso utilizar exclusivamente<br />

los hidrolizados extensivos tanto para el tratamiento<br />

como para la prevención de la alergia a PLV 55 .<br />

El uso de los hidrolizados extensivos se considera<br />

probado como prevención 56 pero siempre con un efecto limitado,<br />

en última instancia sólo pospondrían el inicio de<br />

los síntomas alérgicos 6 . Los estudios que refieren demostrar<br />

el efecto preventivo de los hidrolizados extensivos<br />

frente a los parciales y las fórmulas no hidrolizadas, adolecen<br />

de escaso rigor científico, como es por ejemplo el de<br />

Avances en medidas de control en las patologías alérgicas<br />

Oldaeus y col 57 . Estos autores siguieron a 155 niños con<br />

historia familiar de alergia hasta los 18 meses. Durante el<br />

período de lactancia materna las madres llevaron dieta de<br />

exclusión de leche de vaca, huevo y pescado y cuando se<br />

suspendió la lactancia materna los niños se distribuyeron<br />

al azar en tres grupos de fórmula de leche de vaca: hidrolizado<br />

extensivo, hidrolizado parcial y adaptada no hidrolizada.<br />

A los 18 meses, los niños se clasificaron con atopia<br />

si existía al menos un diagnóstico claro de asma, rinoconjuntivitis<br />

alérgica, dermatitis atópica y alergia gastrointestinal,<br />

desde luego que resulta difícil de demostrar en esta<br />

edad un mecanismo inmunológico de hipersensibilidad en<br />

este tipo de patologías y que en todo caso seguramente no<br />

sería IgE-mediado. Consideran estos autores, probado el<br />

efecto preventivo de la alergia de las fórmula altamente<br />

hidrolizada en base a que observan una prevalencia acumulativa<br />

de "síntomas atópicos" más baja en el grupo alimentado<br />

con esta fórmula que en los alimentados con un<br />

hidrolizado parcial o con una fórmula adaptada no hidrolizada.<br />

Sin embargo revisando los resultados, resulta que las<br />

proporciones de niños con "diagnóstico acumulativo final<br />

de atopia" a los 18 meses fue similar en los tres grupos y<br />

además sin diferencia significativa con otro grupo que siguió<br />

con lactancia materna durante más de 9 meses. La<br />

aparición de dermatitis atópica con una prevalencia entre<br />

22 y 29% fue también similar para estos cuatro grupos de<br />

alimentación.<br />

Los estudios experimentales de los investigadores<br />

del Food Immunology Group del Nestle Research Center,<br />

han demostrado que los hidrolizados parciales de PLV, que<br />

contienen péptidos de PLV de pequeño y mediano tamaño,<br />

son capaces de inducir tolerancia, lo que no pueden conseguir<br />

los hidrolizados extensivos por su baja inmunogenicidad<br />

25 .<br />

Nentwich y cols 58 estudiaron recientemente la respuesta<br />

inmunológica humoral y celular en 68 lactantes de<br />

familias atópicas alimentados con leche materna, un hidrolizado<br />

extensivo y un hidrolizado parcial. Confirmando<br />

los estudios experimentales previos de Fritsche y col 25 ,<br />

observaron una reducción significativa en la reactividad<br />

específica de los linfocitos a las PLV en el grupo alimentado<br />

con el hidrolizado parcial en relación con los alimentados<br />

con el hidrolizado extensivo y con leche materna.<br />

Cinco pacientes desarrollaron IgE específica frente a<br />

PLV, ninguno de ellos pertenecía al grupo alimentado con<br />

el hidrolizado parcial, tres estaban con lactancia materna<br />

y dos con el hidrolizado extensivo (uno de ellos con lactancia<br />

mixta).<br />

149

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!