28.08.2013 Views

ES: man_8037m_opt.pdf - Fagor Automation

ES: man_8037m_opt.pdf - Fagor Automation

ES: man_8037m_opt.pdf - Fagor Automation

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual de operación<br />

10.3 Monitorización<br />

Esta opción permite visualizar el programa del PLC y analizar el estado de los diferentes recursos<br />

y variables del PLC. Desde el modo conversacional o ISO, se puede acceder a la monitorización<br />

del PLC escribiendo 78.<br />

Una vez seleccionada esta opción, el CNC mostrará el programa fuente que corresponde al<br />

programa ejecutable, aunque dicho programa (el fuente) se haya borrado o modificado en el CNC.<br />

Además se mostrarán en forma resaltada, incluso en las líneas que no se están ejecutando, todas<br />

las consultas que se encuentren a nivel lógico alto (=1) y las acciones cuyas condiciones se<br />

cumplan.<br />

Si se desea visualizar el programa a partir de una línea determinada, se debe pulsar la tecla "L"<br />

seguida del número de línea a partir del cual se desea visualizar el programa. Una vez definido el<br />

número de línea se debe pulsar la tecla [ENTER].<br />

El usuario podrá desplazar el cursor por la pantalla línea a línea mediante las teclas [] [] o bien<br />

avanzar página a página mediante las teclas "avance y retroceso de página".<br />

Además se dispone de varias opciones de monitorización que son detalladas a continuación.<br />

Una vez seleccionada cualquiera de dichas opciones el usuario dispone de una zona de pantalla<br />

para edición, pudiendo desplazar el cursor sobre la misma mediante las teclas [] []. Además<br />

la tecla [] permite colocar el cursor sobre el primer carácter de la zona de edición, y la tecla []<br />

sobre el último carácter.<br />

Modificar el estado de los recursos<br />

El CNC dispone de las siguientes instrucciones que permiten modificar el estado de los diferentes<br />

recursos del autómata.<br />

Se debe tener en cuenta, que cuando se hace referencia a un único recurso, se permite referenciarlo<br />

mediante su mnemónico correspondiente. Por ejemplo /STOP=1 es interpretado por el CNC como<br />

M5001=1.<br />

I 1/256 = 0/1<br />

Altera el estado (0/1) de la entrada indicada.<br />

Por ejemplo I120 = 0, asigna el estado 0 a la entrada I120.<br />

I 1/256.1/256 = 0/1<br />

Altera el estado (0/1) del grupo de entradas indicado.<br />

Por ejemplo I100.103 = 1, asigna el estado 1 a las entradas I100, I101, I102, I103.<br />

O 1/256 = 0/1<br />

Altera el estado (0/1) de la salida indicada.<br />

Por ejemplo O20 = 0, asigna el estado 0 a la salida O20.<br />

O 1/256.1/256 = 0/1<br />

Altera el estado (0/1) del grupo de salidas indicado.<br />

Por ejemplo O22.25 = 1, asigna el estado 1 a las salidas O22, O23, O24, O25.<br />

M 1/5957 = 0/1<br />

Altera el estado (0/1) de la marca indicada.<br />

Por ejemplo M33O = 0, asigna el estado 0 a la marca M330.<br />

M 1/5957.1/5957 = 0/1<br />

Altera el estado (0/1) del grupo de marcas indicado.<br />

Por ejemplo M400.403 = 1, asigna el estado 1 a las marcas M400, M401, M402, M403.<br />

TEN 1/256 = 0/1<br />

Altera el estado (0/1) de la entrada enable del temporizador indicado.<br />

Por ejemplo TEN12 = 1, asigna el estado 1 a la entrada de enable del temporizador T12.<br />

10.<br />

PLC<br />

Monitorización<br />

CNC 8037<br />

MODELO ·M·<br />

SOFT: V01.4X<br />

·155·

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!