12.09.2013 Views

Avena sativa - Universidad Autónoma de Chihuahua

Avena sativa - Universidad Autónoma de Chihuahua

Avena sativa - Universidad Autónoma de Chihuahua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

total <strong>de</strong> la superficie <strong>de</strong>stinada para este fin (INEGI, 2005).<br />

Por otra parte, la población <strong>de</strong> rumiantes en el estado <strong>de</strong> <strong>Chihuahua</strong> a<br />

finales <strong>de</strong>l 2004 era <strong>de</strong> 1,597,549, don<strong>de</strong> el 83.6 % son bovinos productores <strong>de</strong><br />

carne y leche, <strong>de</strong> los cuales 13.8 % se encuentra en las tres principales áreas<br />

productoras <strong>de</strong> avena (INEGI, 2005). Siendo las explotación <strong>de</strong> ganado lechero<br />

la que más <strong>de</strong>manda el forraje <strong>de</strong> avena, don<strong>de</strong> para el 2004 su población<br />

ascendió a un total <strong>de</strong> 213,674 cabezas (SIAP, 2006).<br />

Importancia y Dinámica <strong>de</strong> la Fibra en los Forrajes<br />

En forrajes usados comúnmente para alimentar bovinos, ovinos y caprinos,<br />

la fibra contenida en la pared celular <strong>de</strong> las plantas (Jung, 1997), constituye un<br />

elevado porcentaje <strong>de</strong> su materia orgánica (35 a 80 %), y <strong>de</strong> acuerdo a la<br />

madurez <strong>de</strong> la planta, el contenido <strong>de</strong> fibra pue<strong>de</strong> afectar el consumo y la<br />

digestibilidad <strong>de</strong> estos (Jung y Allen, 1995). Así, el valor nutritivo <strong>de</strong> un forraje<br />

no solo implica los nutrientes presentes en la planta (Ingalls et al., 1965), sino<br />

también su disponibilidad.<br />

El consumo y la digestibilidad <strong>de</strong> un forraje <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l contenido <strong>de</strong><br />

pare<strong>de</strong>s celulares y su disponibilidad está <strong>de</strong>terminada por el grado <strong>de</strong><br />

lignificación y otros factores como especie, madurez, temperatura y forma física<br />

<strong>de</strong>l forraje (West, 1997). El contenido celular que compren<strong>de</strong> carbohidratos<br />

solubles, almidón, ácidos orgánicos, proteínas y substancias pécticas son<br />

digeridas <strong>de</strong> un 90 a un 100 %, mientras que la celulosa y la hemicelulosa son<br />

digeridas parcialmente, <strong>de</strong>pendiendo principalmente <strong>de</strong> su asociación con la<br />

lignina y otros compuestos como cutina y silica limitando el uso <strong>de</strong> la pared<br />

celular (Van Soest, 1994).<br />

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!