13.09.2013 Views

Desnutrición Crónica Infantil en el Perú: Un problema persistente

Desnutrición Crónica Infantil en el Perú: Un problema persistente

Desnutrición Crónica Infantil en el Perú: Un problema persistente

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

VII. Los determinantes de la desnutrición infantil crónica <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>Perú</strong><br />

De acuerdo con los planteami<strong>en</strong>tos de Smith y Haddad (2000), y sobre la base de<br />

Becker (1965), B<strong>el</strong>trán y Seinf<strong>el</strong>d (2009) estiman dos ecuaciones condicionales para<br />

explicar los determinantes d<strong>el</strong> estado nutricional d<strong>el</strong> niño peruano (desnutrición<br />

crónica <strong>en</strong> niños m<strong>en</strong>ores de cinco años), usando un mod<strong>el</strong>o logístico y un<br />

procedimi<strong>en</strong>to de estimación <strong>en</strong> dos etapas, a fin de corregir los posibles <strong>problema</strong>s<br />

de <strong>en</strong>dog<strong>en</strong>eidad. El primero mod<strong>el</strong>o se estima para la muestra nacional completa,<br />

mi<strong>en</strong>tras <strong>el</strong> segundo, para las familias de los dos quintiles más pobres, con la<br />

int<strong>en</strong>ción de detectar aqu<strong>el</strong>los factores que ocasionan desigualdades <strong>en</strong>tre grupos de<br />

riqueza y, mas aun, como refer<strong>en</strong>cia para <strong>el</strong> desarrollo de las políticas públicas más<br />

específicas. Para <strong>el</strong>lo, se utiliza la información más reci<strong>en</strong>te disponible, prov<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te<br />

de la ENDES Continua 2004-2007, d<strong>el</strong> PIN (gasto a niv<strong>el</strong> distrital d<strong>el</strong> programa), d<strong>el</strong><br />

MINSA (infraestructura y recursos humanos) y de Foncodes (indicadores de pobreza).<br />

En ambos mod<strong>el</strong>os, la variable dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te es un indicador binomial de desnutrición<br />

<br />

(que mide los retrasos <strong>en</strong> <strong>el</strong> crecimi<strong>en</strong>to d<strong>el</strong> niño) con <strong>el</strong> estándar internacional 41 .<br />

Para la muestra nacional las cinco variables significativas más importantes 42 , es decir<br />

las de mayor impacto estimado, fueron 43 : <strong>el</strong> peso al nacer, <strong>el</strong> sexo d<strong>el</strong> niño, la edad<br />

de la madre, las raciones de alim<strong>en</strong>tos per cápita provistas <strong>en</strong> <strong>el</strong> distrito por <strong>el</strong> PIN y<br />

la tasa de desnutrición crónica de niños <strong>en</strong>tre 6 y 9 años <strong>en</strong> <strong>el</strong> distrito. El peso al<br />

nacer ti<strong>en</strong>e un impacto muy alto <strong>en</strong> la desnutrición; así, un increm<strong>en</strong>to de 10% <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

mismo, reduce la probabilidad de que <strong>el</strong> niño esté desnutrido <strong>en</strong> 22%. Ello resalta la<br />

importancia d<strong>el</strong> cuidado que se debe dar a la madre desde antes d<strong>el</strong> nacimi<strong>en</strong>to d<strong>el</strong><br />

niño, mediante controles pr<strong>en</strong>atales y asegurando su alim<strong>en</strong>tación adecuada. La<br />

r<strong>el</strong>evancia de las raciones provistas por <strong>el</strong> PIN <strong>en</strong> <strong>el</strong> distrito es una señal de la<br />

r<strong>el</strong>ativa efectividad d<strong>el</strong> programa y de la importancia de la bu<strong>en</strong>a alim<strong>en</strong>tación para<br />

una adecuada nutrición de los m<strong>en</strong>ores de 5 años. Es así que, un increm<strong>en</strong>to de 10%<br />

<strong>en</strong> las raciones de alim<strong>en</strong>tos per cápita provistas por <strong>el</strong> PIN, reduce la probabilidad<br />

de desnutrición <strong>en</strong> 6%. La tasa de desnutrición crónica de los niños <strong>en</strong>tre 6 y 9 años<br />

que habitan <strong>en</strong> <strong>el</strong> distrito es también importante, y es un indicio de la transmisión<br />

interg<strong>en</strong>eracional d<strong>el</strong> <strong>problema</strong> nutricional y, por lo tanto, d<strong>el</strong> círculo vicioso<br />

pobreza-desnutrición.<br />

En <strong>el</strong> mod<strong>el</strong>o de los dos quintiles más pobres se obtuvieron, como significativas, las<br />

mismas variables que <strong>en</strong> <strong>el</strong> mod<strong>el</strong>o que considera la muestra completa, así como<br />

41<br />

La comparación se hace con un indicador internacional producido por la Organización Mundial<br />

The WHO Child Growth Standards: Methods and dev<strong>el</strong>opm<strong>en</strong>t:<br />

L<strong>en</strong>gth/height-for-age, weight-for-age, weight-for-l<strong>en</strong>gth, weight-for-height and body mass<br />

index-for-. Se ha comprobado que durante los primeros años de vida, a pesar de factores<br />

g<strong>en</strong>éticos, todos los niños deb<strong>en</strong> crecer por lo m<strong>en</strong>os una determinada altura; <strong>el</strong> último estándar<br />

fue publicado <strong>el</strong> 2006.<br />

42<br />

El Anexo 3 detalla la lista de todas las variables significativas para este mod<strong>el</strong>o y cómo fueron<br />

definidas.<br />

43<br />

Otras variables significativas son si <strong>el</strong> niño ha sufrido de EDAs o IRAs <strong>en</strong> las últimas dos semanas,<br />

la variedad de los grupos alim<strong>en</strong>ticios y la educación de la madre.<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!