13.10.2013 Views

Revista IN Nº7 - Fevas

Revista IN Nº7 - Fevas

Revista IN Nº7 - Fevas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

10<br />

FEVAS EDUCACIÓN · FEVAS HEZKUNTZA<br />

Las medidas de ajuste en algunas Autonomías apuntan hacia<br />

un debilitamiento de la educación pública, argumentando que<br />

lo privado es más e caz, más barato y más competitivo. Se<br />

ponen encima de la mesa pruebas como las PISA, en las que<br />

el alumnado de los centros privados obtiene puntuaciones más<br />

altas. Sin embargo, estas pruebas no son válidas estadísticamente<br />

hablando ya que los usuarios de las escuelas privadas<br />

provienen de un entorno socioeconómico favorable, en estas<br />

escuelas el clima educativo es mejor y acuden a ellas menos<br />

inmigrantes. Estos factores explican los mejores resultados en los<br />

centros privados. Es esclarecedor en esa cuestión que países en<br />

los que el sector público es mayoritario (Finlandia y república<br />

Checa) obtengan los mejores resultados en las pruebas PISA y<br />

otros países como Chile, con una educación ampliamente privatizada,<br />

tienen unos resultados catastró cos en estos informes.<br />

La siguiente tabla re eja datos relevantes:<br />

% total<br />

alumnado<br />

Curso 2008-2009 Curso 2009-2010<br />

%<br />

alumnado<br />

de origen<br />

extranjero<br />

%<br />

alumnado<br />

NEAE<br />

(Necesidades<br />

de apoyo<br />

Educativo)<br />

integrado<br />

% total<br />

alumnado<br />

%<br />

alumnado<br />

de origen<br />

extranjero<br />

%<br />

alumnado<br />

NEAE<br />

integrado<br />

E. Pública 66,8 82,7 76,9 66,7 82,1 74,7<br />

E. Privada 33,2 17,3 23,1 33,3 17,9 25,3<br />

Fuente: Consejo escolar del Estado (2010 y 2011).<br />

2009-2010ean ikasle kopurua %2 handitu bazen<br />

ere, irakasle kopurua %0,8 baino ez zen handitu.<br />

Horrela, Estatuko Eskola Kontseiluak, BPG-aren<br />

%7 hezkuntzan inbertitu behar dela proposatu<br />

du bere azken txostenetan.<br />

Ongizatearen estatua gero<br />

eta ahulagoa da, merkatuek<br />

defizita kontrolatzeko<br />

politikak inposatzen<br />

dituztelako, enplegua eta<br />

garapen ekonomikoa eragiten<br />

duten inbertsio publikoko<br />

politikak indarrean martxan<br />

jarri beharrean.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!