04.11.2013 Views

Descargar publicación en PDF - Fundación Teletón

Descargar publicación en PDF - Fundación Teletón

Descargar publicación en PDF - Fundación Teletón

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

15<br />

Rehabilitación Integral › Diciembre 2008<br />

WeeFIM II Módulo D - 3<br />

Área Motora:<br />

48 puntos<br />

Área Cognitiva:<br />

42 puntos<br />

Área Conducta:<br />

18 puntos<br />

1.- Autoalim<strong>en</strong>tación<br />

2.- Autoalim<strong>en</strong>tación<br />

3.- Uso de manos<br />

4.- Uso de manos<br />

5.- Uso de manos<br />

6.- Uso de herrami<strong>en</strong>tas<br />

7.- Administración de alim<strong>en</strong>tos<br />

8.- Textura de alim<strong>en</strong>tos<br />

9.- Antigravitacional prono<br />

10.- Antigravitacional prono<br />

11.- Antigravitacional prono<br />

12.- Enderezami<strong>en</strong>to<br />

14.- Manejo de obstáculos<br />

15.- Manejo de obstáculos<br />

16.- Locomoción<br />

17.- Afectividad<br />

18.- Afectividad<br />

19.- Conc<strong>en</strong>tración<br />

20.- Conc<strong>en</strong>tración<br />

21.- At<strong>en</strong>ción Interactiva<br />

22.- Memoria<br />

23.- Memoria<br />

24.- Compr<strong>en</strong>sión<br />

25.- Compr<strong>en</strong>sión<br />

26.- Compr<strong>en</strong>sión<br />

27.- Expresión<br />

28.- Solución de problemas<br />

29.- Solución de problemas<br />

30.- Solución de problemas<br />

31.- Tiempo de alim<strong>en</strong>tación<br />

32.- Sueño<br />

33.- Bañar<br />

34.- Vestir<br />

35.- Calmar<br />

36.- Angustia de separación<br />

En el año 1995, <strong>Teletón</strong> - Santiago desarrolló el Programa de<br />

Acogida y Manejo al Lactante y sus familias (P. A. L.); desde el<br />

año 2005 éste pasa a ser un programa a nivel nacional. Ti<strong>en</strong>e<br />

como objetivo g<strong>en</strong>eral, “mejorar las condiciones neuromotoras<br />

y el pronóstico funcional del niño hasta 2 años 11 meses, a través<br />

de un trabajo precoz que incorpore a la familia, la acoja, la<br />

fortalezca y capacite para que t<strong>en</strong>ga un rol protagónico <strong>en</strong> la<br />

rehabilitación del niño y de un diagnóstico oportuno y manejo<br />

terapéutico adecuado por el equipo técnico”. La población objetivo<br />

del programa corresponde a:<br />

- El 100% de los m<strong>en</strong>ores de 3 años y sus padres y/o cuidadores que<br />

consultan por primera vez <strong>en</strong> Instituto de Rehabilitación Infantil.<br />

- Se incluy<strong>en</strong> todos los diagnósticos<br />

- Se excluy<strong>en</strong> niños institucionalizados, diagnóstico de retraso<br />

psicomotor leve <strong>en</strong> observación, padres o cuidadores que no<br />

puedan asistir al programa.<br />

- No admite reingreso, se viv<strong>en</strong>cia sólo una vez.<br />

En consecu<strong>en</strong>cia, se ha establecido como objetivo del estudio,<br />

aplicar WeeFIM módulo 0 - 3, para determinar eficacia<br />

del programa P.A.L., <strong>en</strong> niños ingresados el año 2007, lo<br />

que permitiría realizar ajustes <strong>en</strong> la planificación de este<br />

programa.<br />

MATERIALES Y MÉTODO<br />

Se realizó una revisión al sistema informático institucional<br />

y fichas clínicas de los m<strong>en</strong>ores de 3 años asist<strong>en</strong>tes al programa<br />

durante el año 2007. 84 niños fueron evaluados con<br />

Módulo 0 – 3 años a la admisión al tratami<strong>en</strong>to y al alta del<br />

programa y además, cumplieron con el requisito de 100% de<br />

asist<strong>en</strong>cia. Se calcularon medidas de resum<strong>en</strong> y para comparar<br />

los puntajes antes-después, se usaron pruebas t de muestras<br />

pareadas con p

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!