04.11.2013 Views

Descargar publicación en PDF - Fundación Teletón

Descargar publicación en PDF - Fundación Teletón

Descargar publicación en PDF - Fundación Teletón

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

27<br />

Rehabilitación Integral › Diciembre 2008<br />

Costo total promedio por paci<strong>en</strong>te año 2004<br />

La suma de los costos ponderados de las at<strong>en</strong>ciones profesionales y de las otras prestaciones previam<strong>en</strong>te descritas, registra que el costo<br />

total promedio por paci<strong>en</strong>te durante el año 2004 fue de $ 724 418 (Tabla 4).<br />

Tabla 4. Costo total promedio por niño. Año 2004<br />

Tipo de at<strong>en</strong>ción Costo total promedio $ % del costo total<br />

At<strong>en</strong>ciones profesionales 350 948 48,4<br />

Cirugías 101 339 14,0<br />

Días cama 56 612 7,8<br />

Sillas de ruedas 18 025 2,5<br />

Órtesis 55 136 7,6<br />

Prestaciones área apoyo clínico 142 358 19,7<br />

Total 724 418 100,0<br />

DISCUSIÓN<br />

La preval<strong>en</strong>cia de MMC <strong>en</strong> paci<strong>en</strong>tes activos <strong>en</strong> los Institutos<br />

<strong>Teletón</strong> es de 70 por 1.000 <strong>en</strong> el año 2004, tasa que corresponde<br />

a aquellos que han recibido alguna at<strong>en</strong>ción <strong>en</strong> los últimos<br />

5 años. A pesar de la incid<strong>en</strong>cia decreci<strong>en</strong>te de los últimos años,<br />

<strong>en</strong> 2004 se registraron sobre 50 casos nuevos, superando los<br />

esperados por el Ministerio de Salud 1 .<br />

Los costos involucrados <strong>en</strong> cada uno de estos casos se estiman altos,<br />

pues son de por vida y muy diversos, incluy<strong>en</strong>do desde la at<strong>en</strong>ción<br />

de salud y rehabilitación, hasta costos familiares y sociales.<br />

Como los objetivos de la rehabilitación <strong>en</strong> los Institutos <strong>Teletón</strong><br />

se c<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> mejorar la función integral, especialm<strong>en</strong>te de<br />

las áreas motora y cognitivo social, <strong>en</strong> el desarrollo de tal<strong>en</strong>tos<br />

y compet<strong>en</strong>cias, <strong>en</strong> prev<strong>en</strong>ir y tratar complicaciones músculo<br />

esqueléticas y <strong>en</strong> el seguimi<strong>en</strong>to de los paci<strong>en</strong>tes para detección<br />

oportuna de complicaciones urológicas, neuro quirúrgicas<br />

o neurológicas para su derivación precoz a los c<strong>en</strong>tros de<br />

salud correspondi<strong>en</strong>tes, el costo principal se conc<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> las<br />

prestaciones profesionales ambulatorias del ámbito de la rehabilitación<br />

médica y psicosocial, constituy<strong>en</strong>do el 62% del total.<br />

El área médica incluye el manejo de los aspectos músculoesqueléticos,<br />

esfinterianos y sicológicos ; el área no médica los<br />

aspectos educacionales, artísticos y de integración social, con<br />

miras al máximo desarrollo funcional y social, más allá del ámbito<br />

médico terapéutico tradicional.<br />

Conocer los costos <strong>en</strong> los casos crónicos es importante para efectos<br />

de planificación o desarrollo de programas de at<strong>en</strong>ción. Estimando<br />

los costos reales es más probable asegurar un cierto nivel de at<strong>en</strong>ción<br />

de calidad a los paci<strong>en</strong>tes crónicos, que de otro modo podrían<br />

sufrir fácilm<strong>en</strong>te importantes recortes <strong>en</strong> las at<strong>en</strong>ciones cuando<br />

son ingresados a sistemas de salud administrada o a sistemas de<br />

reembolso. El estudio de Ireys 2 acerca del costo de 8 patologías<br />

crónicas frecu<strong>en</strong>tes de la infancia advierte sobre ello. Este estudio<br />

realizado <strong>en</strong> el estado de Washington <strong>en</strong> 1993 incluyó las sigui<strong>en</strong>tes<br />

patologías: asma, parálisis cerebral, MMC, fibrosis quística,<br />

distrofia muscular, diabetes, neoplasias y <strong>en</strong>fermedad pulmonar<br />

crónica, y reveló que sólo el 5,9% de los at<strong>en</strong>didos ti<strong>en</strong>e alguna de<br />

esas patologías, pero cada una g<strong>en</strong>era 4 veces (rango de 2,5 a 20)<br />

más gastos que un niño promedio.<br />

CONCLUSIÓN<br />

El costo anual estimado sólo de la rehabilitación integral de $ 724<br />

418 (US $ 1 366 dólar = $ 530) por paci<strong>en</strong>te con MMC calculado<br />

con base a las at<strong>en</strong>ciones del año 2004, <strong>en</strong> una institución sin fines<br />

de lucro como el IRI <strong>Teletón</strong>, es relativam<strong>en</strong>te aceptable y lo<br />

consideramos costo efectivo.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

1.- Ministerio de Salud: Guía clínica de disrafias espinales. Año<br />

2005.<br />

2.- Ireys HT, Anderson GF, Shaffer TJ, Neff JM: Exp<strong>en</strong>ditures for<br />

care of childr<strong>en</strong> with chronic illnesses <strong>en</strong>rolled in the Washington<br />

State Medicaid Program, Fiscal Year 1993. Pediatrics. 1997. 100:<br />

197-204.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!