13.01.2014 Views

Una prueba de desigualdad: - Human Rights Watch

Una prueba de desigualdad: - Human Rights Watch

Una prueba de desigualdad: - Human Rights Watch

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Presi<strong>de</strong>ncial <strong>de</strong>l SIDA, la Coalición ONG SIDA y el Consejo Nacional <strong>de</strong> Unidad<br />

Sindical se reunieron con SMARTWork, una organización financiada por el<br />

Departamento <strong>de</strong> Trabajo <strong>de</strong> los Estados Unidos para firmar un Acuerdo Multisectorial<br />

<strong>de</strong> Colaboración para la prevención <strong>de</strong>l VIH/SIDA en los lugares <strong>de</strong> trabajo. Este<br />

acuerdo requiere que los signatarios especifiquen cómo cada agencia u organización<br />

enfrentará la epi<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> VIH sida en los centros laborales <strong>de</strong> la República Dominicana.<br />

La Secretaría <strong>de</strong> Estado <strong>de</strong> Trabajo en su condición <strong>de</strong> signatario ha <strong>de</strong>sarrollado y<br />

publicado en mayo <strong>de</strong>l 2003 su plan <strong>de</strong> cuatro años. El objetivo estipulado es<br />

“promover el trabajo sano y <strong>de</strong>cente mediante la adopción <strong>de</strong> políticas y programas <strong>de</strong><br />

prevención <strong>de</strong>l VIH/SIDA en las empresas.” 108 A fines <strong>de</strong>l 2003, la Secretaría <strong>de</strong><br />

Estado <strong>de</strong> Trabajo comenzó implementar una pequeña parte <strong>de</strong> este proyecto<br />

capacitando a inspectores en la prevención y seguimiento <strong>de</strong>l VIH/SIDA. Hasta<br />

mediados <strong>de</strong> abril <strong>de</strong>l 2004, la mitad <strong>de</strong> los más <strong>de</strong> 80 inspectores en la capital habían<br />

sido capacitados, más ninguno <strong>de</strong> fuera <strong>de</strong> la capital. Este es un importante paso en la<br />

dirección correcta.<br />

No existe plan alguno, sin embargo, para mejorar la respuesta <strong>de</strong> la Secretaría a las<br />

violaciones <strong>de</strong> la Ley sobre SIDA en el contexto <strong>de</strong> las <strong>prueba</strong>s ilegales <strong>de</strong> VIH.<br />

Funcionarios <strong>de</strong> gobierno y representantes <strong>de</strong> ONGs confirmaron que los inspectores<br />

<strong>de</strong> la Secretaría, por ahora, no serán capacitados en el imperativo <strong>de</strong> investigar y<br />

sancionar a las empresas que administren <strong>prueba</strong>s <strong>de</strong> VIH como condición para acce<strong>de</strong>r<br />

al empleo o mantenerlo. 109<br />

Violaciones al interior <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> salud pública <strong>de</strong> la República<br />

Dominicana<br />

El sistema <strong>de</strong> salud pública <strong>de</strong> la República Dominicana no protege a<strong>de</strong>cuadamente los<br />

<strong>de</strong>rechos humanos <strong>de</strong> las mujeres viviendo con VIH o SIDA, o <strong>de</strong> las mujeres que<br />

recurren a los servicios <strong>de</strong> atención prenatal en general. Las mujeres entrevistadas por<br />

<strong>Human</strong> <strong>Rights</strong> <strong>Watch</strong> <strong>de</strong>scribieron tres tipos <strong>de</strong> violaciones particularmente persistentes:<br />

la consejería ina<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong> VIH, que no permite a la mujer ejercer su <strong>de</strong>recho al<br />

consentimiento informado sobre temas relacionados con la <strong>prueba</strong> y el tratamiento; la<br />

divulgación rutinaria e inautorizada <strong>de</strong> resultados confi<strong>de</strong>nciales <strong>de</strong> <strong>prueba</strong>s <strong>de</strong> VIH; y la<br />

108<br />

Secretaría <strong>de</strong> Trabajo, Plan <strong>de</strong> Trabajo <strong>de</strong> la SET para la Prevención <strong>de</strong>l VIH/SIDA en Lugares <strong>de</strong> Trabajo,<br />

Período 2003-2007 (Santo Domingo: Secretaría <strong>de</strong> Trabajo, mayo <strong>de</strong>l 2003), documento inédito en los archivos<br />

<strong>de</strong> <strong>Human</strong> <strong>Rights</strong> <strong>Watch</strong>, p. 3.<br />

109<br />

Entrevista <strong>de</strong> <strong>Human</strong> <strong>Rights</strong> <strong>Watch</strong> a Paola Marte coordinadora, Unidad VIH/SIDA en los Lugares <strong>de</strong><br />

Trabajo, Secretaría <strong>de</strong> Estado <strong>de</strong> Trabajo, SET, Santo Domingo, 30 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong>l 2004; y a Elizardo Puello,<br />

director ejecutivo, Coordinadora <strong>de</strong> Animación Socio Cultural, CASCO, 7 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong>l 2004.<br />

31 HUMAN RIGHTS WATCH VOL. 16, NO. 4 (B)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!