13.01.2014 Views

Una prueba de desigualdad: - Human Rights Watch

Una prueba de desigualdad: - Human Rights Watch

Una prueba de desigualdad: - Human Rights Watch

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

información completa relativa a la <strong>prueba</strong> <strong>de</strong> VIH y a las opciones con respecto a los<br />

procedimientos disponibles. 137<br />

Divulgación no autorizada <strong>de</strong> los resultados confi<strong>de</strong>nciales <strong>de</strong> la<br />

<strong>prueba</strong> <strong>de</strong> VIH<br />

Hace tres meses yo di a luz. Me hicieron una <strong>prueba</strong>, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que yo di a luz,<br />

fueron a <strong>de</strong>cirme que no podía dar seno al niño. El doctor dijo que tenía que llevar a<br />

mi esposo. Me dijeron a mí con mi esposo. A el se lo habían dicho [que tengo<br />

VIH] antes <strong>de</strong> <strong>de</strong>cirme a mí.<br />

—Jessica Torres, veinte años. 138<br />

<strong>Human</strong> <strong>Rights</strong> <strong>Watch</strong> <strong>de</strong>scubrió que el personal medico y auxiliar tanto en hospitales<br />

públicos como privados revelaba con frecuencia los resultados confi<strong>de</strong>nciales <strong>de</strong> las<br />

<strong>prueba</strong>s <strong>de</strong> VIH sin la autorización y a veces sin siquiera el conocimiento <strong>de</strong>l individuo<br />

afectado. <strong>Una</strong> consejera <strong>de</strong> VIH en un hospital público en Santiago señaló que la<br />

divulgación <strong>de</strong> resultados confi<strong>de</strong>nciales <strong>de</strong> <strong>prueba</strong>s <strong>de</strong> VIH era una práctica común a<br />

pesar <strong>de</strong> la capacitación: “Pasa con frecuencia que rompen la confi<strong>de</strong>ncialidad. Tantos<br />

talleres que hemos dado y todavía los médicos piensan que pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>cidir por otra<br />

persona.” 139 Estos quebrantamientos atentan contra el <strong>de</strong>recho a la privacidad. 140 En el<br />

caso <strong>de</strong> las mujeres, la confi<strong>de</strong>ncialidad <strong>de</strong> la información médica, como la <strong>de</strong> su estatus<br />

<strong>de</strong> VIH, es esencial para la protección <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos humanos en general, pues ellas<br />

pue<strong>de</strong>n terminar abandonadas, volverse objeto <strong>de</strong> violencia doméstica o ser víctimas <strong>de</strong><br />

ostracismo si su compañero <strong>de</strong> hogar, sus familiares o los miembros <strong>de</strong> la comunidad<br />

<strong>de</strong>scubren que ellas son VIH positivas.<br />

En el contexto <strong>de</strong>l VIH/SIDA, la protección <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a la privacidad es también vital<br />

para posibilitar el consentimiento <strong>de</strong> la mujer a la <strong>prueba</strong> <strong>de</strong> VIH y al tratamiento <strong>de</strong> ellas<br />

y sus hijos sin temor a la reacción <strong>de</strong> su pareja sexual estable. La necesidad <strong>de</strong> medidas<br />

estrictas <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> la confi<strong>de</strong>ncialidad es doblemente importante en el contexto<br />

dominicano, ya que el riesgo <strong>de</strong> que se abuse <strong>de</strong> las mujeres se complica por la falta <strong>de</strong><br />

refugios para víctimas <strong>de</strong> violencia doméstica y la administración <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong><br />

137<br />

<strong>Human</strong> <strong>Rights</strong> <strong>Watch</strong> a [nombre reservado], consejero <strong>de</strong> VIH en un hospital público, Santiago, 19 <strong>de</strong> enero<br />

<strong>de</strong>l 2004.<br />

138<br />

Entrevista <strong>de</strong> <strong>Human</strong> <strong>Rights</strong> <strong>Watch</strong> a Jessica Torres, San Pedro <strong>de</strong> Macorís, 14 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong>l 2004.<br />

139<br />

Entrevista <strong>de</strong> <strong>Human</strong> <strong>Rights</strong> <strong>Watch</strong> a [nombre reservado], consejero VIH en hospital público, Santiago, 19<br />

<strong>de</strong> enero <strong>de</strong>l 2004.<br />

140<br />

PIDCP, artículo 17. Ver nota 88.<br />

39 HUMAN RIGHTS WATCH VOL. 16, NO. 4 (B)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!