13.01.2014 Views

Una prueba de desigualdad: - Human Rights Watch

Una prueba de desigualdad: - Human Rights Watch

Una prueba de desigualdad: - Human Rights Watch

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

aceptaran. Había un hospital en Puerto Plata, yo tuve que <strong>de</strong>splazarme para hacer una<br />

cesárea para mostrar que no lleva riesgo.” 168<br />

En algunos casos, la atención discriminatoria enfrentada por las mujeres en el sistema <strong>de</strong><br />

salud las hizo <strong>de</strong>sistir <strong>de</strong> buscar atención médica vital durante su embarazo, creando un<br />

serio perjuicio potencial <strong>de</strong> su salud y <strong>de</strong> la salud <strong>de</strong>l infante. Yolanda Pie no regresó<br />

para sus chequeos regulares <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que fue objeto <strong>de</strong> una <strong>prueba</strong> <strong>de</strong> VIH sin su<br />

consentimiento durante su chequeo a los tres meses en un hospital público <strong>de</strong> Santo<br />

Domingo en el 2003. “Cuando fui con dolor, no dio tiempo para la cesárea, me dio la<br />

espalda [el doctor, y dijo] ‘no quiero salir infectado.’ Cuando se iba a caer el niño, lo<br />

agarró por abajo. … No me limpiaron ni nada. Es igual que un perro.” 169<br />

Respuesta <strong>de</strong>l gobierno<br />

Las acciones <strong>de</strong> la República Dominicana son seriamente <strong>de</strong>ficientes con respecto a la<br />

necesidad <strong>de</strong> abordar las violaciones endémicas a los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> las mujeres<br />

documentadas en este informe. Aunque una proporción significativa <strong>de</strong> las mujeres<br />

dominicanas que son sometidas a <strong>prueba</strong>s <strong>de</strong> VIH no reciben consejería pre y post<br />

<strong>prueba</strong>, funcionarios <strong>de</strong>l gobierno dijeron a <strong>Human</strong> <strong>Rights</strong> <strong>Watch</strong> que no se asignó un<br />

presupuesto para centros <strong>de</strong> consejería y <strong>prueba</strong>s voluntarias y que la mayor parte <strong>de</strong> los<br />

centros existentes estaban directamente conectados a la provisión <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong><br />

atención prenatal y que no estaban diseñados para servicios <strong>de</strong> consejería y <strong>prueba</strong> <strong>de</strong><br />

VIH voluntarias para el público general. 170<br />

Cuando las mujeres tienen acceso a la consejería, raras veces es suficiente como para<br />

permitirles tomar <strong>de</strong>cisiones informadas sobre las <strong>prueba</strong>s, y la consejería no les<br />

proporciona las herramientas e información necesarias para po<strong>de</strong>r protegerse a sí<br />

mismas, a sus parejas sexuales, y a sus hijos <strong>de</strong> la infección <strong>de</strong> VIH en el futuro. Este<br />

fallo es sintomático <strong>de</strong> la falta generalizada por parte <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s gubernamentales<br />

<strong>de</strong> la República Dominicana <strong>de</strong> tomar en serio el vínculo entre la arraigada <strong>de</strong>sigualdad<br />

sexual, los elevados niveles <strong>de</strong> violencia contra la mujer, y la propagación <strong>de</strong>l VIH/SIDA.<br />

168<br />

Entrevista <strong>de</strong> <strong>Human</strong> <strong>Rights</strong> <strong>Watch</strong> a José Antonio Matos, subdirector, Programa <strong>de</strong> Salud Materno-Infantil,<br />

Secretaría <strong>de</strong> Estado <strong>de</strong> Salud Pública y Asistencia Social, Santo Domingo, 27 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong>l 2004.<br />

169<br />

Entrevista <strong>de</strong> <strong>Human</strong> <strong>Rights</strong> <strong>Watch</strong> a Yolanda Pie, Santo Domingo, 15 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong>l 2004.<br />

170<br />

Correspon<strong>de</strong>ncia electrónico entre <strong>Human</strong> <strong>Rights</strong> <strong>Watch</strong> y María Isabel Tavárez, coordinadora general <strong>de</strong>l<br />

Programa Nacional <strong>de</strong> Atención Integral a Personas Viviendo con VIH/SIDA, Secretaría <strong>de</strong> Estado <strong>de</strong> Salud<br />

Pública y Asistencia Social, 5 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong>l 2004.<br />

47 HUMAN RIGHTS WATCH VOL. 16, NO. 4 (B)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!