13.01.2014 Views

Una prueba de desigualdad: - Human Rights Watch

Una prueba de desigualdad: - Human Rights Watch

Una prueba de desigualdad: - Human Rights Watch

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

administración <strong>de</strong> las “<strong>prueba</strong> con opción <strong>de</strong> <strong>de</strong>clinar” podría, en la práctica, ser<br />

indistinguible <strong>de</strong> una política <strong>de</strong> <strong>prueba</strong>s obligatorias en un sentido importante: muchas<br />

mujeres no tendrían la oportunidad <strong>de</strong> tomar una <strong>de</strong>cisión verda<strong>de</strong>ramente informada<br />

con respecto a si quieren ser sometidas a la <strong>prueba</strong>. En la ausencia <strong>de</strong> un esfuerzo serio<br />

por parte <strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong> la República Dominicana para garantizar consejería incluyente<br />

y <strong>de</strong> calidad pre y post <strong>prueba</strong>, la propuesta reforma podría resultar en violaciones al<br />

<strong>de</strong>recho al consentimiento informado. A<strong>de</strong>más, dadas las difundidas violaciones a la<br />

confi<strong>de</strong>ncialidad <strong>de</strong> la <strong>prueba</strong> documentadas en este informe, es probable que el nuevo<br />

régimen no contribuiría a superar la discriminación y el abuso sufridos por las mujeres<br />

viviendo con VIH.<br />

El Programa Conjunto <strong>de</strong> las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA, ONUSIDA, y la<br />

Oficina <strong>de</strong>l Alto Comisionado <strong>de</strong> Derechos <strong>Human</strong>os <strong>de</strong> las Naciones Unidas han<br />

resaltado sistemáticamente la importancia <strong>de</strong> la voluntariedad, la calidad <strong>de</strong> la consejería,<br />

el consentimiento informado y la confi<strong>de</strong>ncialidad <strong>de</strong> las <strong>prueba</strong>s y la atención <strong>de</strong>l VIH<br />

como partes esenciales <strong>de</strong> las estrategias <strong>de</strong> prevención, especialmente en las Directrices<br />

Internacionales sobre VIH/SIDA y los Derechos <strong>Human</strong>os <strong>de</strong> las Naciones Unidas.<br />

Este enfoque enfatiza la existencia <strong>de</strong> una presunción en el <strong>de</strong>recho internacional <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>rechos humanos a favor <strong>de</strong> sistemas que protejan rigurosamente el <strong>de</strong>recho a la<br />

privacidad a través <strong>de</strong> mecanismos <strong>de</strong> confi<strong>de</strong>ncialidad y consentimiento informado.<br />

Antes <strong>de</strong> pasar una ley que invali<strong>de</strong> explícita o implícitamente estas presunciones, el<br />

gobierno <strong>de</strong> la República Dominicana tiene la responsabilidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>mostrar, apelando a<br />

evi<strong>de</strong>ncia científica concreta, el por qué son necesarias y convenientes tales limitaciones<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos. En todo caso, el gobierno tiene la obligación urgente, frente las<br />

mujeres, <strong>de</strong> garantizar la vital consejería pre y post <strong>prueba</strong> para todas las personas que se<br />

sometan a la misma, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> medidas <strong>de</strong> confi<strong>de</strong>ncialidad rigurosas adoptando una<br />

política <strong>de</strong> tolerancia cero hacia las violaciones a la confi<strong>de</strong>ncialidad.<br />

La República Dominicana ha ratificado tratados internacionales que requieren que el<br />

gobierno proteja los <strong>de</strong>rechos humanos a la privacidad, a la integridad física, al más alto<br />

nivel posible <strong>de</strong> salud, a la no discriminación en el acceso a empleo y en el lugar <strong>de</strong><br />

trabajo y la no discriminación por razones <strong>de</strong> salud, tales como el ser VIH-positivo.<br />

Estos tratados incluyen el Pacto Internacional <strong>de</strong> Derechos Civiles y Políticos, el Pacto<br />

Internacional <strong>de</strong> Derechos Económicos, Sociales y Culturales y la Convención sobre la<br />

Eliminación <strong>de</strong> Todas las Formas <strong>de</strong> Discriminación Contra la Mujer.<br />

Este informe se basa en entrevistas a mujeres viviendo con VIH realizadas en enero <strong>de</strong>l<br />

2004 en Santo Domingo, La Romana, San Pedro <strong>de</strong> Macorís, Santiago y Puerto Plata en<br />

la República Dominicana. A<strong>de</strong>más, <strong>Human</strong> <strong>Rights</strong> <strong>Watch</strong> encuestó brevemente a<br />

algunas mujeres y hombres que trabajan en la industria hotelera y en fábricas <strong>de</strong> las<br />

3 HUMAN RIGHTS WATCH VOL. 16, NO. 4 (B)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!