21.01.2014 Views

Regulación juridica de los partidos politicos en Guatemala

Regulación juridica de los partidos politicos en Guatemala

Regulación juridica de los partidos politicos en Guatemala

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

518<br />

GABRIEL MEDRANO / CÉSAR CONDE<br />

gistros <strong>en</strong> <strong>los</strong> que se satisfagan todas las disposiciones legales, contables,<br />

fiscales administrativas”.<br />

Como se aprecia, la legislación al respecto es limitada y el monto <strong>de</strong>l<br />

financiami<strong>en</strong>to estatal escaso. En periodos no electorales prácticam<strong>en</strong>te<br />

no existe, lo que <strong>los</strong> <strong>de</strong>ja a la <strong>de</strong>riva para po<strong>de</strong>r realizar activida<strong>de</strong>s que<br />

<strong>los</strong> fortalezca, y su presupuesto <strong>de</strong> funcionami<strong>en</strong>to vi<strong>en</strong>e a ser suplido<br />

por unos cuantos dirig<strong>en</strong>tes que afianzan su po<strong>de</strong>r <strong>en</strong> esa circunstancia,<br />

pero lo más grave vi<strong>en</strong>e a ser su alta vulnerabilidad a grupos dominantes<br />

que son <strong>los</strong> que a la postre erogan <strong>los</strong> recursos para su mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to,<br />

pero ello no podría ser neutral y por compromiso a la “<strong>de</strong>mocracia” sino<br />

a otros intereses más <strong>de</strong> tipo particular, con lo que llegado el ev<strong>en</strong>tual<br />

mom<strong>en</strong>to <strong>de</strong> gobernar se <strong>en</strong>torpece la promoción <strong>de</strong> políticas públicas<br />

que reclaman importantes sectores <strong>de</strong> la sociedad que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran al<br />

marg<strong>en</strong> <strong>de</strong> esas contribuciones, que constituy<strong>en</strong> una puerta <strong>de</strong> <strong>en</strong>trada a<br />

las organizaciones políticas.<br />

La autoridad electoral <strong>en</strong> su calidad <strong>de</strong> “máxima autoridad electoral”<br />

<strong>de</strong>be, como se señaló, <strong>de</strong> ajustar el Reglam<strong>en</strong>to a la Ley Electoral <strong>de</strong>rivado<br />

<strong>de</strong> las últimas reformas introducidas a la misma, tarea no s<strong>en</strong>cilla <strong>de</strong><br />

afrontar <strong>en</strong> vista <strong>de</strong> que con <strong>los</strong> reci<strong>en</strong>tes cambios se suprimieron algunos<br />

aspectos ligados al financiami<strong>en</strong>to y se introdujeron otros que, si<br />

bi<strong>en</strong> es cierto, no respon<strong>de</strong>n a las necesida<strong>de</strong>s s<strong>en</strong>tidas y reclamadas por<br />

importantes sectores <strong>de</strong> la vida nacional, ni fueron las sugeridas por el<br />

Tribunal Supremo Electoral que promovió las reformas, mejoran levem<strong>en</strong>te<br />

el tema <strong>de</strong>l financiami<strong>en</strong>to.<br />

XII. COALICIONES, FUSIONES Y ALIANZAS<br />

En el capítulo seis <strong>de</strong>l título dos <strong>de</strong>l libro dos <strong>de</strong> la LEPP aparece normado,<br />

<strong>en</strong> cinco artícu<strong>los</strong>, lo relacionado a la “Fusión”. El artículo 77 lo<br />

regula como “Derecho <strong>de</strong> fusionarse”, señalando que: “Dos o más <strong>partidos</strong><br />

políticos pue<strong>de</strong>n fusionarse, con el propósito que uno <strong>de</strong> el<strong>los</strong> absorba<br />

a <strong>los</strong> <strong>de</strong>más o para que, por la fusión se constituya uno nuevo”.<br />

La fusión <strong>de</strong>be ser aprobada por las Asambleas G<strong>en</strong>erales <strong>de</strong> cada partido,<br />

con mayoría especial (60%) <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>legados inscritos y participantes<br />

<strong>en</strong> esa sesión, <strong>en</strong> la que también es <strong>de</strong> obligado conocimi<strong>en</strong>to y aprobación<br />

las bases <strong>de</strong> la fusión y <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> repres<strong>en</strong>tantes específicos<br />

para el otorgami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la escritura pública por medio <strong>de</strong> la cual se for-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!