21.01.2014 Views

Regulación juridica de los partidos politicos en Guatemala

Regulación juridica de los partidos politicos en Guatemala

Regulación juridica de los partidos politicos en Guatemala

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

530<br />

GABRIEL MEDRANO / CÉSAR CONDE<br />

<strong>de</strong>l proceso electoral”, <strong>en</strong> el capítulo cuatro y <strong>en</strong> <strong>los</strong> artícu<strong>los</strong> 219 a 223,<br />

que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>los</strong> epígrafes sigui<strong>en</strong>tes: De la propaganda electoral y garantía<br />

<strong>de</strong> su ejercicio; Tiempos máximos <strong>de</strong> transmisión <strong>de</strong> propaganda; De la<br />

propaganda por medio <strong>de</strong> pr<strong>en</strong>sa, radio y televisión; De la obligación <strong>de</strong><br />

remitir tarifas y De las prohibiciones, respectivam<strong>en</strong>te. Los cinco artícu<strong>los</strong><br />

fueron objeto <strong>de</strong> modificación <strong>en</strong> la última reforma introducida a la<br />

Ley Electoral y <strong>de</strong> Partidos Políticos. Antes figuraban <strong>los</strong> mismos con<br />

estos <strong>en</strong>cabezados: requisitos <strong>de</strong> la propaganda electoral, <strong>de</strong> las manifestaciones<br />

y reuniones, <strong>de</strong> la radio y televisión <strong>de</strong>l Estado, <strong>de</strong> <strong>los</strong> medios<br />

privados <strong>de</strong> comunicación y <strong>de</strong> las prohibiciones, <strong>en</strong> su or<strong>de</strong>n. Ningún<br />

capítulo <strong>de</strong> la ley, a excepción <strong>de</strong>l aquí abordado, fue objeto <strong>de</strong> cambio<br />

<strong>en</strong> un 100%, circunstancia que llama la at<strong>en</strong>ción sobre la importancia<br />

asignada a este aspecto.<br />

El primer artículo empieza por advertir que la propaganda electoral es<br />

libre, que ninguna autoridad pue<strong>de</strong> impedir las manifestaciones o reuniones<br />

para ese fin y que durante el proceso electoral correspon<strong>de</strong>rá con exclusividad<br />

al TSE la aplicación <strong>de</strong> toda norma legal aplicable a ese aspecto.<br />

Derivado <strong>de</strong> esto último, la autoridad electoral es la única que podrá<br />

autorizar <strong>los</strong> lugares <strong>en</strong> don<strong>de</strong> se podrá colocar la misma, así como su remoción,<br />

<strong>de</strong>bi<strong>en</strong>do velar porque <strong>los</strong> <strong>partidos</strong> políticos la retir<strong>en</strong> <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

un plazo <strong>de</strong> ses<strong>en</strong>ta días <strong>de</strong> concluido el proceso electoral respectivo.<br />

En el segundo <strong>de</strong> <strong>los</strong> artícu<strong>los</strong> señalados se establece el procedimi<strong>en</strong>to<br />

que <strong>de</strong>be seguirse para fijar la duración y horario <strong>de</strong> <strong>los</strong> m<strong>en</strong>sajes propagandísticos<br />

partidarios <strong>en</strong> <strong>los</strong> medios radiales y televisivos, contemplándose<br />

que éstos no podrán negar a ningún partido la contratación <strong>de</strong> propaganda<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>los</strong> límites establecidos, con el señalami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> que<br />

no pue<strong>de</strong>n aplicarse tarifas difer<strong>en</strong>tes por <strong>los</strong> mismos servicios, cuestión<br />

que para un <strong>de</strong>bido control está amarrada a la obligación <strong>de</strong> <strong>los</strong> medios<br />

<strong>de</strong> remitir sus tarifas a la autoridad electoral <strong>en</strong> <strong>los</strong> plazos y bajo las conminatorias<br />

previstas <strong>en</strong> el artículo 222.<br />

Por último, <strong>en</strong> el artículo 223, bajo un ext<strong>en</strong>so catálogo, se hace <strong>en</strong>umeración<br />

<strong>de</strong> todas las acciones que constituy<strong>en</strong> “prohibiciones”, las cuales<br />

abarcan a <strong>partidos</strong> políticos, funcionarios y empleados públicos, contratistas<br />

<strong>de</strong>l Estado, medios <strong>de</strong> comunicación y particulares, aunque no<br />

están <strong>de</strong>bidam<strong>en</strong>te reguladas las sanciones <strong>en</strong> caso <strong>de</strong> ser transgredidas.<br />

En el Reglam<strong>en</strong>to a la Ley Electoral, el r<strong>en</strong>glón <strong>de</strong> la propaganda electoral<br />

se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra normado <strong>en</strong> <strong>los</strong> artícu<strong>los</strong> 27 al 38, es <strong>de</strong>cir, <strong>en</strong> doce di-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!