30.01.2014 Views

Publicaciones El Observador 2013.pdf

En este documento se encuentran todas las publicaciones de DERES en el diario El Observador correspondientes al año 2013.

En este documento se encuentran todas las publicaciones de DERES en el diario El Observador correspondientes al año 2013.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

12<br />

EL OBSERVADOR<br />

Miércoles 4 de diciembre de 2013<br />

Construir la historia es construir la vida<br />

Así es que celebramos el 30º aniversario de SEMM Emergencia Médica<br />

AS. SOC. MAGELA MASCARÓ<br />

Coordinadora de Gestión y Responsabilidad<br />

Social Empresaria de SEMM<br />

La historia tiene que ver con<br />

los actos que hacemos día a<br />

día. Nuestra historia como<br />

institución médica tiene que ver<br />

con la vida, con la nuestra, pero<br />

sobre todo con la de los demás.<br />

Miles de uruguayos nos confían<br />

el cuidado de uno de los aspectos<br />

más preciados que tiene el ser humano:<br />

su salud.<br />

Esa es nuestra razón de ser,<br />

nuestra motivación de trabajo<br />

constante y profesional, que se<br />

basa en la calidad de atención y<br />

que requiere mejorar permanentemente<br />

para seguir siendo la<br />

empresa líder en atención médica<br />

extrahospitalaria.<br />

A lo largo de estos 30 años hemos<br />

tenido un crecimiento sostenido<br />

que nos permitió expandir<br />

los alcances de la organización,<br />

creando nuevos emprendimientos<br />

que llamamos la familia<br />

SEMM (1983): Medicina Personali-<br />

zada (1994), Medicina Preventiva<br />

SEMM (1996), Fundación Médica<br />

Mauricio Gajer-SEMM (1997), Sanatorio<br />

SEMM-Mautone (1998),<br />

LAC Laboratorio de Análisis Clínicos<br />

(1999), COSEM Mutualista<br />

SEMM (2000) y Uruhealth (2008),<br />

lo cual nos permite ofrecer un<br />

abanico de servicios que brindan<br />

la seguridad necesaria para nuestros<br />

usuarios.<br />

Desde el inicio somos una organización<br />

comprometida con la<br />

realidad del país. Como empresa<br />

de salud consideramos que nuestra<br />

mayor contribución es trabajar<br />

para mejorar la calidad de vida<br />

de la población y, en particular,<br />

de los grupos más vulnerables,<br />

para que la sociedad en su conjunto<br />

logre niveles más elevados<br />

de bienestar.<br />

Los programas de Responsabilidad<br />

Social que promovemos están<br />

alineados con nuestra política de<br />

RSE y con el quehacer empresarial,<br />

por lo que se centran básicamente<br />

en iniciativas vinculadas a<br />

facilitar el acceso, la prevención y<br />

promoción de la salud, y por otro<br />

lado, en la educación como forma<br />

de alcanzar el desarrollo humano<br />

y la equidad social y así contribuir<br />

al desarrollo sostenible de la comunidad<br />

que integramos.<br />

Nuestra historia se construyó<br />

protegiendo la vida y para festejar<br />

estas tres décadas organizamos<br />

distintos eventos que se desarrollan<br />

a lo largo del año y promueven<br />

conductas saludables, la recreación<br />

y la cultura. Dentro de ellos<br />

destacamos Corré Montevideo,<br />

Duatlón Montevideo Capital, 7K<br />

BBVA, Torneo de Hockey y Rugby<br />

Fleur de Lis y Torneo de Golf,<br />

todos ellos con el reconocimiento<br />

Copa 30 años SEMM. Para los más<br />

pequeños se realizó el avant premiere<br />

de la película Aviones 3D y<br />

para nuestros socios, colaboradores,<br />

clientes, proveedores y amigos<br />

se realizó una gala exclusiva<br />

del ballet de producción nacional<br />

<strong>El</strong> lago de los cisnes. l<br />

Manos de uruguayas comprometidas con<br />

el impacto en el medioambiente<br />

“Manos del Uruguay es una organización social sin fines de lucro que desde 1968<br />

da trabajo a mujeres artesanas en zonas rurales del Uruguay, promoviendo el<br />

desarrollo local y personal, y minimizando el impacto de sus actividades”<br />

CECILIA LALANNE<br />

Design & product development<br />

de Manos del Uruguay<br />

Manos del Uruguay es una organización<br />

formada por cooperativas<br />

de producción artesanal<br />

y una central de prestación de<br />

servicios, cuyos objetivos principales<br />

son: crear y desarrollar<br />

fuentes de trabajo para la mujer<br />

en el interior del país, brindar<br />

oportunidades de crecimiento en<br />

lo económico, social y cultural<br />

a todas las personas que la integran<br />

y valorizar la artesanía y el<br />

trabajo de los artesanos.<br />

Manos del Uruguay defiende y<br />

promueve la identidad uruguaya,<br />

formando parte de la trama que<br />

constituye la esencia de nuestro<br />

país, donde cultura y tradición se<br />

mezclan en un intercambio que<br />

se refleja en cada uno de nuestros<br />

productos tejidos.<br />

Desde el 2009, Manos es<br />

miembro de la World Fair Trade<br />

Organization-WFTO (Organización<br />

Mundial del Comercio<br />

Justo), que opera en 70 países, y<br />

nuclea a más de 350 organizaciones.<br />

<strong>El</strong> comercio justo garantiza<br />

una relación de intercambio<br />

comercial basada en el diálogo,<br />

la transparencia, la equidad y el<br />

respeto y que contribuya al desarrollo<br />

sostenible.<br />

O r g a nización f irmemente<br />

comprometida con el medioambiente<br />

La lana, su principal insumo,<br />

es un producto local de origen natural<br />

y producción sustentable.<br />

Al ser un producto local no es<br />

necesario consumir combustibles<br />

fósiles para su importación.<br />

A su vez, la lana es una fibra<br />

noble y tiene una vida útil muy<br />

larga, es fácilmente reciclable y,<br />

al desecharse, es biodegradable.<br />

En Manos del Uruguay se procesa<br />

la lana de forma artesanal,<br />

tejiéndola a mano o en máquinas<br />

manuales, por lo que el consumo<br />

de combustibles y energía es extraordinariamente<br />

bajo.<br />

De esta forma, se logra un<br />

producto amigable con el medio<br />

ambiente.<br />

<strong>El</strong> público uruguayo está poco<br />

a poco comenzando a interesarse<br />

por la protección del medio ambiente.<br />

Por esta razónm, Manos<br />

está haciendo esfuerzos en comunicar<br />

las características de la<br />

lana.<br />

Las prendas de lana tienen un<br />

precio mayor que las sintéticas<br />

pero es importante que los consumidores<br />

sepan el porqué.<br />

La intención es que el consumidor<br />

se detenga antes de comprar<br />

y haga una elección consiente.<br />

La consigna de Manos es: elegí<br />

lana. l<br />

t BREVES<br />

Reconocimientos<br />

Deres 2013<br />

Deres anuncia el lanzamiento de la<br />

tercera edición del Reconocimiento<br />

Deres a las mejores prácticas de<br />

RSE. Las empresas tendrán plazo<br />

para presentar sus prácticas hasta<br />

el 20 de diciembre. Con más de 50<br />

prácticas ya reconocidas, para esta<br />

edición se ha previsto la entrega<br />

de reconocimientos a las prácticas<br />

innovadoras en RSE. Por más información,<br />

contactarse con Deres<br />

por teléfono al 2916 7193 o a través<br />

del sitio web www.deres. org.uy.<br />

Presentación de<br />

Resultados del IRSE<br />

<strong>El</strong> próximo jueves 12 de diciembre,<br />

ACDE y Deres realizarán la presentación<br />

de los resultados de la 11ª edición<br />

del IRSE 2013 con la presencia<br />

del vicepresidente de la República,<br />

contador Danilo Astori.<br />

La cita tendrá lugar a las 9.00 horas<br />

en la Sala Acuña de Figueroa en el<br />

anexo del Palacio Legislativo. ¿Qué<br />

es el IRSE? <strong>El</strong> Índice Nacional de<br />

Responsabilidad Social Empresaria<br />

es una herramienta de autoevaluación,<br />

que sirve a las empresas para<br />

analizar sus avances en materia de<br />

RSE, identificar oportunidades de<br />

mejora y formular objetivos de corto<br />

y mediano plazo.<br />

Para confirmar asistencia contactarse<br />

con ACDE al teléfono 2408 5176<br />

o por correo electrónico a aortiz@<br />

acde.org.uy.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!