30.01.2014 Views

Publicaciones El Observador 2013.pdf

En este documento se encuentran todas las publicaciones de DERES en el diario El Observador correspondientes al año 2013.

En este documento se encuentran todas las publicaciones de DERES en el diario El Observador correspondientes al año 2013.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

8<br />

EL OBSERVADOR<br />

Miércoles 13 de marzo de 2013<br />

Kimberly-Clark se compromete con<br />

el cuidado del medio ambiente<br />

Presentación del programa Visión 2015<br />

NICOLÁS GRILLÉ<br />

Country Manager de<br />

Kimberly-Clark Uruguay<br />

Kimberly-Clark, la compañía<br />

líder mundial<br />

en el desarrollo de<br />

productos descartables<br />

para la salud, la<br />

higiene y el cuidado personal, se<br />

compromete con la protección del<br />

medioambiente a través de su programa<br />

Visión 2015.<br />

Teniendo en cuenta la importancia<br />

del cuidado de los recursos<br />

naturales y su impacto sobre las<br />

generaciones futuras, la compañía<br />

implementa este programa que<br />

tiene como principal objetivo la<br />

mejora continua en la gestión del<br />

medioambiente, fomentando la<br />

sustentabilidad en los productos y<br />

procesos productivos.<br />

Con la intención de generar valor<br />

para la empresa sin perder de<br />

vista la utilización responsable de<br />

los recursos del planeta, Visión<br />

2015 se enfoca en aspectos claves<br />

mediante una plataforma discipli-<br />

t BREVES<br />

Capacitación ciclo 2013<br />

Luego de contar con más de 100<br />

asistentes a los cursos en 2012,<br />

Deres inicia en abril su ciclo 2013<br />

con el curso Implementando la<br />

nada de trabajo, y tiene como métricas:<br />

reducir en 25% el consumo de<br />

agua en las plantas de producción,<br />

mantener la calidad de los efluentes,<br />

reducir 5% en la generación de<br />

gases de efecto invernadero, lograr<br />

cero residuos enviados a rellenos<br />

sanitarios, utilizar fibras 100% certificadas,<br />

obtener 25% de las ventas<br />

netas provenientes de productos<br />

ambientales innovadores y reducir<br />

en 20% el impacto ambiental del<br />

packaging.<br />

La política de Responsabilidad<br />

Social Empresaria de<br />

Kimberly-Clark se basa en tres<br />

ejes fundamentales: personas,<br />

productos y planeta. Para cada<br />

uno se desarrollan proyectos<br />

y acciones globales a través de<br />

programas tanto internos como<br />

asociaciones con entes nacionales<br />

e internacionales. En Uruguay,<br />

Kimberly-Clark, a través<br />

del programa +comUNIDAD, ha<br />

trabajado sobre el eje Personas, a<br />

través del convenio con el PNUD<br />

(programa de las Naciones Unidas<br />

para el Desarrollo), de donde<br />

se desprenden los proyectos Infancia<br />

en Plan de Vuelo y Jóvenes<br />

Listos para el Despegue. Ambos<br />

proyectos se basaron en programas<br />

socio-educativos para la optimización<br />

de la comunidad de<br />

Villa Aeroparque en la ciudad de<br />

Canelones, trabajando en acciones<br />

a largo plazo con madres jóvenes,<br />

niños y adolescentes para<br />

su educación e inserción laboral.<br />

Kimberly-Clark y sus marcas<br />

globales son una parte importante<br />

de la vida de las personas en más<br />

de 175 países. Cada día, cerca de<br />

un cuarto de la población mundial<br />

confía en sus marcas y en las soluciones<br />

que brindan para mejorar<br />

su salud, higiene y bienestar. Con<br />

marcas como Huggies, Pull-Ups,<br />

Plenitud, Poise, Kotex Day’s, Kleenex,<br />

Scott y Kimberly-Clark Professional,<br />

entre otras, Kimberly- Clark<br />

sostiene su posición Nº 1 o Nº 2 en<br />

más de 80 países. l<br />

Premio Nestlé a la creación de valor compartido<br />

<strong>El</strong> 31 de marzo de 2013 es la fecha límite para presentarse<br />

MARÍA LAURA CANCELO<br />

Comunicaciones Corporativas Nestlé<br />

del Uruguay<br />

Nestlé, desde su casa matriz<br />

en Suiza, presenta<br />

la tercera edición del<br />

Premio Nestlé a la Creación Valor<br />

Compartido 2014, que reconocerá<br />

con el asesoramiento y<br />

respaldo financiero de hasta un<br />

máximo de 500 mil francos suizos<br />

(más de US$ 530 mil) al proyecto<br />

más innovador y exitoso<br />

en materia de: agua, nutrición<br />

o desarrollo rural. <strong>El</strong> período<br />

de nominación culmina el 31 de<br />

marzo de 2013 a la hora 20 de<br />

Uruguay.<br />

<strong>El</strong> premio está abier to a<br />

personas físicas, ONG, organizaciones<br />

gubernamentales o<br />

intergubernamentales, instituciones<br />

académicas y empresas<br />

sociales.<br />

Una organización de Paraguay,<br />

que apunta a impulsar la<br />

educación y la capacidad empresarial<br />

de los jóvenes, fue la<br />

ganadora del premio 2012. La<br />

Fundación Paraguaya de Cooperación<br />

y Desarrollo presentó<br />

su proyecto de Escuela agrícola<br />

autosuficiente, que garantiza<br />

que los estudiantes reciban capacitación<br />

técnica y comercial<br />

además de su plan normal de<br />

estudios académicos. l<br />

Más información en: http://<br />

www.nestle.com/CSV/CSVPrize<br />

RSE – Condiciones para el cambio.<br />

<strong>El</strong> curso profundiza en los<br />

aspectos de cómo implementar<br />

un plan de RSE como proceso de<br />

cambio organizacional, que genera<br />

expectativas y resistencias,<br />

que se deberán compatibilizar<br />

con la cultura que impera en la<br />

empresa. Los siguientes cursos<br />

en la agenda son Código de Ética,<br />

Preparación de Reportes con<br />

Metodología GRI y Programas<br />

de Voluntariado en las empresas.<br />

Por más información: 2916-<br />

7193.<br />

<strong>El</strong> Voluntariado<br />

Corporativo<br />

en Fundación<br />

Logros<br />

FLAVIA ROVETTA<br />

Responsable de Comunicación de Fundación<br />

Logros<br />

Fundación Logros es una ONG<br />

uruguaya, que nace en el año<br />

2000, con la misión de contribuir<br />

al desarrollo sustentable<br />

de la sociedad.<br />

<strong>El</strong> Programa Huerta Orgánica<br />

en la Escuela es el programa<br />

que dio origen a Fundación Logros<br />

y con el cual generalmente<br />

hoy se la relaciona. Este programa<br />

surge con el objetivo de promover<br />

el mejoramiento de la calidad<br />

de vida de los niños y sus<br />

familias, además de contribuir<br />

al mejoramiento de su situación<br />

nutricional, mediante la implementación<br />

de huertas orgánicas<br />

en invernáculo en las escuelas<br />

públicas, como herramientas<br />

replicables para el desarrollo<br />

social sustentable.<br />

En este trabajo de articulación<br />

de recursos, el vínculo<br />

entre voluntarios y empresas<br />

solidarias juega un rol muy importante<br />

y de sinergia que cada<br />

día se presenta con mayor frecuencia,<br />

motivación y compromiso<br />

por parte del sector empresarial.<br />

Se habla entonces de<br />

Voluntariado Corporativo. En<br />

este contexto, desde la fundación<br />

se invita a promover en las<br />

empresas el involucramiento de<br />

sus empleados en acciones solidarias<br />

como jornadas de apoyo<br />

a escuelas para el armado del<br />

invernáculo, acondicionamiento<br />

de los canteros, pintura de la<br />

escuela, entre otras.<br />

Cua ndo una empre sa se<br />

acerca con la intención de llevar<br />

adelante una jornada de estas<br />

características, Fundación<br />

Logros se encarga de gestionar<br />

toda la organización y logística<br />

que implica; desde la etapa de<br />

sensibilización a aquellos que<br />

vayan a participar hasta la coordinación<br />

con las escuelas, autoridades<br />

y técnicos agrónomos.<br />

Empresas como MovieCenter,<br />

SC Johnson, Sheraton, Río<br />

Gas, BBVA, Ipusa, INCA, HSBC,<br />

Hípica Rioplatense, PepsiCo y<br />

Diageo, entre otras, han realizado<br />

y realizan jornadas de<br />

voluntariado corporativo con<br />

Fundación Logros. Pensar en<br />

voluntariado corporativo en<br />

términos de alianza supone que<br />

todas las partes aprenden algo<br />

de la otra y crecen en la interacción.<br />

l<br />

Más información; www.fundacionlogros.org.uy.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!