08.02.2014 Views

Participación política y las nuevas tecnologías - Tribunal Electoral ...

Participación política y las nuevas tecnologías - Tribunal Electoral ...

Participación política y las nuevas tecnologías - Tribunal Electoral ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cristopher Ballinas Valdés<br />

45<br />

música, 32% juega online y 31% ve páginas de humor. Sólo 30% lo<br />

utiliza para acceder a redes sociales u otros sitios de comunidad<br />

virtual. Sólo 7% declaró haber utilizado estas <strong>tecnologías</strong> para algún<br />

tipo de actividad <strong>política</strong>, aunque 30% dijo que <strong>las</strong> utiliza para leer<br />

noticias (amipci 2011). Las costumbres y los usos de los mexicanos<br />

con estas <strong>tecnologías</strong> en ningún momento están orientadas a fines<br />

políticos y difícilmente se ve, dada esta evidencia, que puedan serlo.<br />

De hecho, estas <strong>tecnologías</strong> tienen más un propósito de entretenimiento<br />

que ser una herramienta <strong>política</strong>.<br />

Aunque en otros países, el uso y la importancia de internet<br />

ha ido en aumento, en México no existen elementos que ayuden a<br />

afirmar que está siendo una herramienta importante en la actividad<br />

<strong>política</strong>. De hecho, no existe todavía una investigación seria sobre<br />

<strong>las</strong> actividades <strong>política</strong>s de los mexicanos en internet, ya que <strong>las</strong><br />

existentes sólo han sido de carácter descriptivo o promocional de<br />

estas <strong>tecnologías</strong>. Aun así, ciertas encuestas estiman que no más<br />

de 4% de la población utiliza la red para algún tipo de actividad <strong>política</strong><br />

y son contados los políticos que usan todas <strong>las</strong> herramientas que<br />

estas <strong>tecnologías</strong> les permiten, y un gran número de políticos y<br />

candidatos ni siquiera cuenta con una página de internet.<br />

La regulación de los usos políticos<br />

y electorales de <strong>las</strong> tic<br />

Sin embargo, el gobierno mexicano no se ha visto impedido por<br />

esto para regular la actividad <strong>política</strong> en la red. Si bien es cierto<br />

que hay una tendencia mundial a regular el uso político de <strong>las</strong> <strong>nuevas</strong><br />

<strong>tecnologías</strong> de la información y la comunicación, la legislación<br />

electoral mexicana se caracteriza por una sobrerregulación de<br />

la actividad político-electoral, que lleva a que en muchos casos <strong>las</strong><br />

actividades y debates políticos en estos medios sea seriamente<br />

limitada. Aunque tanto la cpeum y el Cofipe permiten que cualquier<br />

derecho electoral »

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!