08.02.2014 Views

Participación política y las nuevas tecnologías - Tribunal Electoral ...

Participación política y las nuevas tecnologías - Tribunal Electoral ...

Participación política y las nuevas tecnologías - Tribunal Electoral ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Presentación<br />

En esta entrega de la serie Temas selectos de Derecho <strong>Electoral</strong>,<br />

Cristopher Ballinas Valdés aborda uno de los temas que ha tomado<br />

relevancia últimamente en cuanto a la participación <strong>política</strong>: <strong>las</strong><br />

<strong>nuevas</strong> <strong>tecnologías</strong> de la información y la comunicación (tic).<br />

Es indudable la importancia que han tenido <strong>las</strong> <strong>nuevas</strong> <strong>tecnologías</strong><br />

en la comunicación humana. La participación <strong>política</strong> no resulta<br />

ajena a estos nuevos medios de comunicación y cada vez es más<br />

recurrente su uso por parte de los distintos actores políticos.<br />

La última reforma electoral establece un nuevo modelo de<br />

comunicación <strong>política</strong>, sin embargo, esencialmente sólo se ocupa<br />

del radio y la televisión, sin que se haga referencia a <strong>las</strong> <strong>nuevas</strong><br />

<strong>tecnologías</strong>, como el uso de <strong>las</strong> redes sociales o de internet.<br />

El presente trabajo aborda el tema de <strong>las</strong> tic y su repercusión<br />

en la participación <strong>política</strong>.<br />

En la introducción se define qué debe entenderse por tic, se<br />

explica brevemente cuál ha sido su evolución, así como el constante<br />

incremento de usuarios en el mundo.<br />

En el segundo apartado se analiza la influencia de estas <strong>tecnologías</strong><br />

en la comunicación y participación <strong>política</strong>, e incluso se afirma<br />

que internet permite acercarse al modelo ideal de la democracia directa,<br />

pues permite la interacción y comunicación entre ciudadanos.<br />

En el tercer capítulo se examinan <strong>las</strong> limitantes y condicionantes<br />

de la participación <strong>política</strong> en la era de internet, donde se sostiene<br />

que, a pesar del incremento vertiginoso de usuarios, no ha tenido un<br />

impacto considerable en la participación <strong>política</strong>. Incluso se hace notar<br />

que son pocos los estudios que se han centrado en esta relación, pues<br />

los casos que se citan son esencialmente de Estados Unidos.<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!