08.02.2014 Views

Participación política y las nuevas tecnologías - Tribunal Electoral ...

Participación política y las nuevas tecnologías - Tribunal Electoral ...

Participación política y las nuevas tecnologías - Tribunal Electoral ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cristopher Ballinas Valdés<br />

49<br />

IV. Conclusiones<br />

Las últimas décadas se han caracterizado por el desarrollo de <strong>las</strong><br />

tic, revolucionando la comunicación humana. Como consecuencia<br />

de este desarrollo, es común encontrar argumentos que afirman<br />

que el auge de estas <strong>tecnologías</strong> obliga a replantear los modelos<br />

explicativos de la comunicación y la participación <strong>política</strong>s, ya que<br />

aparentemente han gestado una serie de cambios respecto de los<br />

métodos tradicionales de movilización de la opinión pública. Siguiendo<br />

este argumento, <strong>las</strong> <strong>nuevas</strong> <strong>tecnologías</strong> permiten <strong>nuevas</strong><br />

actividades de participación <strong>política</strong> previamente inexistentes con<br />

espacios virtuales de participación político-social que permiten<br />

el consumo de información <strong>política</strong>, el intercambio de opiniones<br />

<strong>política</strong>s, y la recepción y envío de estímulos movilizadores. Estas<br />

características han hecho que internet sea considerado por su<br />

“poder democratizador”, ya que parece permitir un acceso y una<br />

participación igualitaria de los individuos en asuntos políticos.<br />

Sin embargo, este documento muestra que el poder democratizador<br />

de <strong>las</strong> <strong>nuevas</strong> <strong>tecnologías</strong> ha sido exagerado. Éstas no han<br />

cambiado la comunicación <strong>política</strong> de fondo; sólo la han tecnificado.<br />

A pesar de la gran importancia que se le da a <strong>las</strong> redes sociales y a<br />

los blogs, difícilmente éstos pueden influir en la opinión pública, y<br />

mucho menos en los resultados de <strong>las</strong> elecciones. De igual modo,<br />

el impacto político de <strong>tecnologías</strong> como internet está condicionado<br />

a ciertos factores que van más allá del deseo de sus defensores. Los<br />

beneficios que la tecnología puede traer se diluyen por los límites<br />

a su acceso, que está gravemente restringido por factores geográficos<br />

y económicos, en especial en países en desarrollo, donde <strong>las</strong><br />

diferencias socioeconómicas son mucho más acusadas.<br />

El caso de México es ilustrativo, pues dados sus contrastes sociales<br />

y económicos, muchos habitantes tienen un acceso restringido<br />

a la tecnología. De igual modo, los políticos mexicanos están muy<br />

derecho electoral »

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!