14.02.2014 Views

EQuival

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REPORTAJES<br />

JOSÉ MANUEL SALES PONS “EL CURA”<br />

Aprovecho la ocasión que me brinda Fede Borredá<br />

para escribir en la revista hípica de mi tierra y poder<br />

poner a la disposición de mis paisanos –y no paisanos-<br />

mi experiencia con los caballos de mas de dos<br />

tercios de siglo.<br />

Como tal experiencia personal, presentaré una visión<br />

de la equitación que, seguro, no va a contentar<br />

a todos, pero sí espero que ayude a muchos, sobre<br />

todo a la gente, joven y madura, verdaderamente ilusionados<br />

con el caballo (por no decir apasionados<br />

del caballo; añado, entre los cuales me considero).<br />

Normalmente se me encasilla en la disciplina del salto –de algo hay que vivir-, pero<br />

sigo diciendo que en lo que realmente soy experto, porque es a lo que mas horas le<br />

he dedicado, es en Fundamentos de la Equitación.<br />

Por eso pienso que en esta revista debo escribir sobre lo que yo entiendo que son<br />

los Fundamentos de la Equitación, y en un lenguaje, en castellano puro, lo mas<br />

asequible posible para todos lo lectores. Procurando poner ejemplos próximos a<br />

nuestra vida cotidiana.<br />

¿Qué son los Fundamentos de la Equitación?<br />

Tan sencillo como el equivalente a los de una catedral. ¿Qué es lo que nos gusta de<br />

una catedral? lo que vemos. Y en las góticas, cuanto más arriba miramos, mas nos<br />

gusta. Pero esa visión no sería posible sin una buena base, que aguantara todo lo<br />

que vemos y, sobre todo, durante muchísimo tiempo. (PEDRO FERNANDEZ DE AN-<br />

DRADE, en su magnífico libro –sí, magnífico- “De la Gineta de España”, dice: “casa<br />

sin cimiento, se cae presto”)<br />

Lamentablemente, en nuestro número del caballo, las prisas (¿quién no tiene prisas<br />

hoy en día? o, ¿a quién no le acucian?) nos hacen prescindir de conocimientos<br />

básicos, o de fases que se debieran asentar sólidamente en la construcción de<br />

nuestra “propia catedral” hípica. Yo, desde este púlpito laico, me voy a referir a los<br />

conocimientos.<br />

Se impone otra aclaración: ¿qué entiendo yo por Equitación? Porque no es la misma<br />

relación la que se tiene con el caballo montado, que enganchado o en libertad. Yo<br />

voy a hablar/escribir del caballo montado, con el que nos relacionamos a través de<br />

nuestro equilibrio y tacto y, mínimamente, de la voz. Las otras formas de relacionarse<br />

con el caballo –enganche, doma natural-, dependen de otros sentidos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!