14.02.2014 Views

EQuival

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REPORTAJES<br />

LA ENFERMEDAD DE CUSHING EN LOS CABALLOS<br />

Mª Luisa Rodríguez, Manuel A. Rodríguez<br />

Servicio de clínica equina<br />

Centro Policlínico Veterinario Raspeig<br />

manuel@veterinariosanvicente.com<br />

¿Qué es la enfermedad de Cushing?<br />

Se trata de una alteración metabólica producida por un mal funcionamiento de la<br />

glándula pituitaria del caballo, concretamente de la parte intermedia. Esta glándula<br />

está localizada en la base del cerebro y es responsable de la producción y liberación<br />

de distintas hormonas. Al existir una disfunción de la glándula pituitaria se altera<br />

la producción de estas hormonas: aumenta la producción de ACTH y se libera<br />

más cortisol de lo normal desde las glándulas adrenales. Este aumento de cortisol<br />

en sangre va a ser responsable de muchos de los signos clínicos que vemos en los<br />

caballos afectados.<br />

¿Puede afectar a cualquier caballo?<br />

La enfermedad de Cushing puede afectar a los caballos de todas las razas y edades,<br />

aunque en general es más frecuente que la veamos en caballos mayores de<br />

16 años y en ponies.<br />

¿Cuáles son los signos clínicos de esta enfermedad?<br />

Hay diferentes signos clínicos que pueden aparecer en un caballo que sufra<br />

enfermedad de Cushing. Se debe tener en cuenta que en algunos casos sólo veremos<br />

cambios sutiles, y en otros casos pueden aparecer varios signos a la vez:<br />

- Pérdida de peso y/o redistribución de la grasa corporal<br />

- Beben y orinan más de lo normal<br />

- Pelo más largo de lo normal y a veces rizado (hirsutismo)<br />

Imagen 1: caballo con enfermedad<br />

de Cushing en el que se observa un

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!