16.02.2014 Views

Observatorio de Perú - CAEI

Observatorio de Perú - CAEI

Observatorio de Perú - CAEI

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Observatorio</strong> <strong>de</strong> Perú, Número 7, Año 2, Invierno Sur 2010<br />

Por otro lado, el nuevo papel <strong>de</strong> la <strong>de</strong>fensa fomentó el espacio para la “resocialización” <strong>de</strong> las fuerzas<br />

armadas tratando <strong>de</strong> que sean percibidas como parte inherente e integral <strong>de</strong> la comunidad. En Latinoamérica,<br />

el restablecimiento <strong>de</strong> gobiernos <strong>de</strong>mocráticos también contribuyó en este proceso. Como un claro ejemplo <strong>de</strong><br />

ello, po<strong>de</strong>mos mencionar en Argentina la modificación <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong> estudio <strong>de</strong> las aca<strong>de</strong>mias con el<br />

objetivo <strong>de</strong> fortalecer los valores <strong>de</strong>mocráticos y <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos en los futuros oficiales<br />

y suboficiales. Otra muestra <strong>de</strong> este proceso se observa en las numerosas activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> integración social<br />

que los militares ecuatorianos han estado realizando los últimos años. También se pue<strong>de</strong> mencionar la<br />

participación <strong>de</strong> las fuerzas armadas chilenas en la reconstrucción <strong>de</strong> muchas ciuda<strong>de</strong>s luego <strong>de</strong>l terremoto<br />

<strong>de</strong> principios <strong>de</strong> este año.<br />

La República <strong>de</strong>l Perú no ha estado ajena a las ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>scriptas. Des<strong>de</strong> el final <strong>de</strong>l gobierno fujimorista,<br />

este país ha experimentado una gran transición que ha permitido re<strong>de</strong>finir el papel <strong>de</strong> las fuerzas armadas<br />

como institución <strong>de</strong>l Estado. Durante la última década, los ex-Presi<strong>de</strong>ntes Valentín Paniagua, Alejandro<br />

Toledo han promovido una profunda reestructuración y <strong>de</strong>puración <strong>de</strong> las fuerzas militares, <strong>de</strong>spojándola <strong>de</strong><br />

cualquier vestigio montesinista y comprometiéndolas, a partir <strong>de</strong> la sanción <strong>de</strong> una nueva ley <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa en el<br />

2005, “para que ayu<strong>de</strong>n a alcanzar la ansiada consolidación <strong>de</strong>mocrática, y a que cooperen con la ciudadanía<br />

civil y con el país para alcanzar la prosperidad socio-económica”. 2<br />

Por su lado, la presente administración <strong>de</strong> Alan García ha continuado el camino allanado por sus<br />

pre<strong>de</strong>cesores. En el plano <strong>de</strong> la multilateralización se pue<strong>de</strong> ver como en el último Libro Blanco <strong>de</strong> Defensa<br />

(publicado durante la presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Toledo y ratificado en la actual) se establece que:<br />

“Las nuevas amenazas y otros <strong>de</strong>safíos a la seguridad constituyen problemas complejos<br />

que requieren respuestas multisectoriales, complementadas por la sociedad civil, todos ellos<br />

actuando en su ámbito <strong>de</strong> responsabilidad <strong>de</strong> conformidad con el or<strong>de</strong>namiento jurídico.<br />

Esta es la base <strong>de</strong> la integración entre el Estado y la sociedad en todos los campos <strong>de</strong> la<br />

actividad nacional, particularmente en el político, económico, social, científico-tecnológico y<br />

ecológico”. 3<br />

La premisa sugerida en la publicación oficial adopta un compromiso que <strong>de</strong>bió trasladarse a acciones<br />

concretas. En este sentido se pue<strong>de</strong>n mencionar los numerosos intercambios educativos con universida<strong>de</strong>s y<br />

otras entida<strong>de</strong>s educativas a nivel nacional e internacional.<br />

2 LUQUE TALAVÁN, M. “Las Relaciones Cívico-Militares En El Perú Actual”. En Presente y futuro<br />

<strong>de</strong> las relaciones cívico-militares en Hispanoamérica. Instituto Español <strong>de</strong> Estudios Estratégicos:<br />

Madrid: Ministerio <strong>de</strong> Defensa, Secretaría General Técnica, 2003.<br />

3 PERÚ. Ministerio <strong>de</strong> Defensa. Libro Blanco <strong>de</strong> la Defensa Nacional. 2005. Pág. 62<br />

Todos los <strong>de</strong>rechos reservados. - Pág. 13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!