16.02.2014 Views

Observatorio de Perú - CAEI

Observatorio de Perú - CAEI

Observatorio de Perú - CAEI

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Resignificación&Sentido<br />

<strong>Observatorio</strong> <strong>de</strong> Perú, Número 7, Año 2, Invierno Sur 2010<br />

by Claudia Londoño Muñoz<br />

Politóloga- Analista internacional<br />

Clalondo@gmail.com<br />

Al cerrar el número <strong>de</strong> otoño <strong>de</strong>l <strong>Observatorio</strong> <strong>de</strong> Perú, se celebraba el logro que constituía la aprobación por<br />

una gran mayoría <strong>de</strong>l Congreso Nacional <strong>de</strong>l Perú <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Consulta Previa a los pueblos indígenas u<br />

originarios <strong>de</strong>l Perú sobre medidas legislativas o administrativas que los afecten directametne, a casi un año<br />

<strong>de</strong> los acontecimientos <strong>de</strong>sarrollados en Bagua en el <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Amazonas, en los que a causa <strong>de</strong> los<br />

enfrentamientos entre comunida<strong>de</strong>s indígenas manifestantes fuerza pública resultaron muertas alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong><br />

34 personas. Sin embargo, la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l legislativo peruano solo constituyó el inicio <strong>de</strong> un proceso largo en<br />

el que se evi<strong>de</strong>ncian diferentes posturas sobre el cumplimiento <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> la consulta previa a los<br />

pueblos indígenas.<br />

El <strong>de</strong>recho a la consulta previa a pueblos indígenas u originarios ha sido establecido en el Convenio 169<br />

Sobre Pueblos indígenas y Tribales <strong>de</strong> la Organización Internacional <strong>de</strong>l Trabajo -OIT- en el que están<br />

contenidos <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los pueblos indígenas, entre ellos el <strong>de</strong> la consulta previa, que ha sido ratificado por<br />

el Perú y, en este sentido, ostenta rango constitucional, a pesar <strong>de</strong> ello solo hasta mayo <strong>de</strong>l presente año se<br />

materializó en la Ley <strong>de</strong> Consulta Previa aprobada por el Congreso Nacional , antes <strong>de</strong> esto existían<br />

menciones al <strong>de</strong>recho a la consulta previa básicamente articulados al Convenio, sin que por ello se tradujeran<br />

en acciones concretas.<br />

Al llegar a la coyuntura <strong>de</strong> la promoción cada vez mayor <strong>de</strong> la inversión privada <strong>de</strong>dicada a activida<strong>de</strong>s<br />

extractivas en territorios <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s indígenas por parte <strong>de</strong>l Estado y puntualmente al caso <strong>de</strong> los<br />

Acuerdos Legislativos creados por el gobierno <strong>de</strong> Alan García para dar cumplimiento al Tratado <strong>de</strong> Libre<br />

Comercio establecido entre Estados Unidos y el Perú, en ninguno <strong>de</strong> los casos reconociendo el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong><br />

los pueblos originarios a ser consultados previamente sobre lo que suce<strong>de</strong> en sus tierras, el rechazo <strong>de</strong> la<br />

población indígena peruana, principalmente la que vive en la región amazónica, se hace cada vez más<br />

radical, llevando a los enfrentamientos violentos que ya se han mencionado.<br />

Todos los <strong>de</strong>rechos reservados. - Pág. 43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!