16.02.2014 Views

Observatorio de Perú - CAEI

Observatorio de Perú - CAEI

Observatorio de Perú - CAEI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Observatorio</strong> <strong>de</strong> Perú, Número 7, Año 2, Invierno Sur 2010<br />

(Reunión Específica <strong>de</strong> Negociaciones) se avanzó en los temas más importantes, como los <strong>de</strong><br />

Acceso a Mercados y Reglas <strong>de</strong> Origen, don<strong>de</strong> se presentaban los mayores inconvenientes,<br />

quedando solo <strong>de</strong>talles mínimos. Ferreyros comunicó que el TLC podría <strong>de</strong>finirse en el primer<br />

trimestre <strong>de</strong> 2011.<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

27. Luego <strong>de</strong> haberse vencido el plazo <strong>de</strong> diez meses para la acreditación <strong>de</strong>l financiamiento para el<br />

Proyecto “Planta <strong>de</strong> Acido Sulfúrico y Modificación <strong>de</strong>l Circuito <strong>de</strong> Cobre”, el gobierno anunció el<br />

cierre <strong>de</strong> la empresa minera Doe Run, por medio <strong>de</strong> la emisión <strong>de</strong> una Resolución Directoral <strong>de</strong>l<br />

Ministerio <strong>de</strong> Energía y Minas (MEM), don<strong>de</strong> se establece el incumplimiento <strong>de</strong> las obligaciones<br />

establecidas en la Ley Nº 29410 y la ausencia por parte <strong>de</strong> la empresa <strong>de</strong> la presentación <strong>de</strong> la<br />

documentación requerida para acreditar la obtención <strong>de</strong>l financiamiento. De tal manera, la empresa<br />

queda sujeta a la legislación nacional vigente, concretamente a la Ley <strong>de</strong>l Cierre <strong>de</strong> Minas Nº 28090,<br />

y a su reglamento, que concuerda con la Ley General <strong>de</strong> Minería y sus reglamentos, entre otras<br />

normas aplicables.<br />

29. La titular <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Trabajo, Manuela García, comunicó que, a través <strong>de</strong>l Programa<br />

Revalora Perú, unos 2.500 trabajadores, <strong>de</strong> los 3.000 con que contaba la paralizada empresa Doe<br />

Run, entrarán a un sistema <strong>de</strong> reconversión laboral que durará alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> cuatro meses, <strong>de</strong><br />

acuerdo a la especialidad, en instituciones educativas <strong>de</strong> primer nivel y <strong>de</strong> forma gratuita. Por otro<br />

lado, la ministra García señaló que se encuentran garantizados los <strong>de</strong>rechos laborales <strong>de</strong> los<br />

trabajadores, y que se incluirán en el plan <strong>de</strong> cierre <strong>de</strong> la empresa, a cargo <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Energía<br />

y Minas.<br />

30. Analistas económicos consultados por el periódico Expreso aseguraron que el mandatario Alan<br />

García cometió un atropello en su anuncio presi<strong>de</strong>ncial <strong>de</strong> que el Perú está bien preparado para<br />

hacer frente a cualquier crisis internacional futura <strong>de</strong>bido a contar con suficientes recursos; ya que<br />

como producto <strong>de</strong> un excesivo gasto público, peligroso para la economía <strong>de</strong>l país por querer realizar<br />

cada vez más obras, y en consecuencia no generar un superávit fiscal, existe el riesgo <strong>de</strong> que la<br />

nación se vea afectada por turbulencias que se produzcan en a<strong>de</strong>lante. El analista económico Jorge<br />

González Izquierdo expresó que si bien el gobierno tiene altas Reservas Internacionales (RIN), las<br />

mismas son manejadas por el Banco Central <strong>de</strong> Reserva (BCR), el cual no tiene intenciones <strong>de</strong><br />

utilizarlas para enfrentar una crisis; por lo cual recomendó al gobierno reducir la meta <strong>de</strong> 1.6% a<br />

0.5% para lograr superávit.<br />

30. El Po<strong>de</strong>r Ejecutivo presentó un proyecto <strong>de</strong> ley ante el Congreso Nacional para regular las<br />

características básicas <strong>de</strong>l dinero electrónico como instrumento <strong>de</strong> inclusión financiera en el país.<br />

Uno <strong>de</strong> los principales objetivos <strong>de</strong>l proyecto es reducir los costos <strong>de</strong> las transacciones financieras.<br />

El ejecutivo sostuvo que el alto grado <strong>de</strong> penetración <strong>de</strong> la telefonía móvil en el país, así como los<br />

recientes avances a nivel internacional sobre banca móvil y esquemas <strong>de</strong> dinero electrónico, se<br />

presentan como una oportunidad clara para exten<strong>de</strong>r el alcance <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong>l sistema<br />

financiero, utilizando el teléfono móvil como canal <strong>de</strong> distribución, así como otras formas posibles <strong>de</strong><br />

conducir dinero electrónico.<br />

Agosto 2010<br />

<br />

02. Según cifras oficiales, la producción <strong>de</strong> oro, cobre y plata se contrajo durante el período <strong>de</strong> enero<br />

a junio <strong>de</strong> este año, con respecto a los mismos meses <strong>de</strong>l año pasado. En porcentajes la reducción<br />

<strong>de</strong> la producción <strong>de</strong> oro fue <strong>de</strong> un 4.61%, la <strong>de</strong> plata <strong>de</strong> un 4.42% y la <strong>de</strong> cobre <strong>de</strong> un 2.85%. Por<br />

otra parte, se registró un incremento <strong>de</strong> un 2.01% en la producción <strong>de</strong> zinc, entre enero y junio <strong>de</strong><br />

este año, respecto al mismo período <strong>de</strong> 2009.<br />

Todos los <strong>de</strong>rechos reservados. - Pág. 61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!