16.02.2014 Views

Observatorio de Perú - CAEI

Observatorio de Perú - CAEI

Observatorio de Perú - CAEI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Observatorio</strong> <strong>de</strong> Perú, Número 7, Año 2, Invierno Sur 2010<br />

• El Embajador Ricardo Ghibellini Harten presentó el 13 <strong>de</strong> julio ante Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Brasil, Luiz Inácio Lula<br />

da Silva, las Cartas Cre<strong>de</strong>nciales que lo acreditan como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario <strong>de</strong>l<br />

Perú en ese país.<br />

• El Perú hizo entrega al gobierno <strong>de</strong> Guatemala <strong>de</strong> un puente modular <strong>de</strong> 51.82 metros <strong>de</strong> longitud, que<br />

servirá para comunicar a diversas localida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ese país afectadas por la lluvia <strong>de</strong> arena lanzada por el<br />

volcán Pacaya el pasado 27 <strong>de</strong> mayo, y el paso <strong>de</strong> la tormenta “Ágatha”.<br />

• El Perú no se retirará <strong>de</strong> la competencia <strong>de</strong> la Corte Interamericana. El ministro <strong>de</strong> Justicia, Víctor García<br />

Toma, afirmó que no existe ninguna posibilidad <strong>de</strong> que el Perú se retire <strong>de</strong> la Corte Interamericana <strong>de</strong><br />

Derechos Humanos, a pesar <strong>de</strong> algunas críticas contra sus fallos.<br />

• García Sayán, manifestó que no hay duda <strong>de</strong> que hay una campaña contra los <strong>de</strong>rechos humanos y<br />

contra la Corte. Es extraño porque se hace ciertas aseveraciones sobre sentencias dadas por la Corte<br />

hace mucho tiempo.<br />

• El premier Javier Velásquez Quesquén anunció que el gobierno presentará una propuesta para que el<br />

Estado peruano reserve para la legislación interna el monto <strong>de</strong>l pago <strong>de</strong> reparaciones <strong>de</strong> las sentencias<br />

<strong>de</strong> procesados por terrorismo <strong>de</strong> la Corte Interamericana <strong>de</strong> Derechos Humanos (CIDH).<br />

• El presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la CIDH Diego García Sayán afirmó que el Perú tiene el camino abierto para presentar<br />

recursos <strong>de</strong> interpretación <strong>de</strong> sentencias, ante esa instancia, en caso exista alguna duda respecto a los<br />

alcances <strong>de</strong> dichos fallos.<br />

• El canciller <strong>de</strong> Ecuador, Ricardo Patiño, precisó que la CIJ <strong>de</strong> La Haya no ha solicitado un<br />

pronunciamiento <strong>de</strong> ese país sobre el diferendo marítimo entre Perú y Chile. Patiño señaló que el país<br />

solo recibió una notificación <strong>de</strong>l proceso seguido por Perú y Chile en esta instancia internacional, en la<br />

que le indican que el caso podría ser <strong>de</strong> interés <strong>de</strong>l Ecuador.<br />

• El presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial, Javier Villa Stein, sostuvo que no es posible jurídicamente apartarse<br />

parcialmente <strong>de</strong> la Corte Interamericana <strong>de</strong> Derechos Humanos para evitar con<strong>de</strong>nas que impliquen<br />

in<strong>de</strong>mnizaciones económicas a favor <strong>de</strong> terroristas o sus familiares.<br />

• Estados Unidos reconoce que Sen<strong>de</strong>ro es una firma <strong>de</strong> narcos. Los diez millones <strong>de</strong> dólares que el<br />

gobierno estadouni<strong>de</strong>nse ofrece pagar por la captura con vida <strong>de</strong> Víctor Quispe Palomino (a) “José”, lí<strong>de</strong>r<br />

<strong>de</strong> la facción sen<strong>de</strong>rista que opera en los valles <strong>de</strong> los ríos Apurímac y Ene, y <strong>de</strong> Florindo Flores Hala.<br />

• El Ministro <strong>de</strong> Relaciones Exteriores <strong>de</strong>l Perú, José A. García Belaun<strong>de</strong>, hizo entrega, al concluir la XXII<br />

Reunión Ordinaria <strong>de</strong>l Consejo Andino <strong>de</strong> Ministros <strong>de</strong> Relaciones Exteriores, la Presi<strong>de</strong>ncia Pro<br />

Tempore <strong>de</strong> la Comunidad Andina al Canciller boliviano David Choquehuanca.<br />

• Los gobiernos <strong>de</strong> Perú y Chile acordaron relanzar sus diferentes mecanismos orientados a profundizar la<br />

cooperación política y económica, informó el Ministerio <strong>de</strong> Relaciones Exteriores peruano. El acuerdo se<br />

alcanzó en el marco <strong>de</strong> la visita que realizó a Lima el subsecretario <strong>de</strong> Relaciones Exteriores <strong>de</strong> Chile,<br />

Fernando Schmidt, para celebrar con su homólogo peruano, Néstor Popolizio, la IX Reunión <strong>de</strong>l<br />

Mecanismo <strong>de</strong> Consultas y Coordinación Política <strong>de</strong> Perú y Chile.<br />

• La Comisión Interamericana <strong>de</strong> Derechos Humanos (CIDH) admitió la <strong>de</strong>manda contra el Estado Peruano<br />

por la <strong>de</strong>saparición forzada <strong>de</strong> Jeremías Osorio Rivera, en abril <strong>de</strong> 1991, en Cajatambo – Lima, por<br />

miembros <strong>de</strong>l Ejército.<br />

• El ministro <strong>de</strong> Justicia, Víctor García Toma, anunció que el Estado a través <strong>de</strong> la Procuraduría<br />

Supranacional pedirá a la Corte Interamericana <strong>de</strong> Derechos Humanos esclarecimiento sobre los criterios<br />

que se aplican para el caso <strong>de</strong> las reparaciones concedidas a quienes la justicia peruana consi<strong>de</strong>ra<br />

terroristas.<br />

• Rubén Saavedra, ministro <strong>de</strong> Defensa <strong>de</strong> Bolivia, <strong>de</strong>nunció que mineros informales peruanos modificaron<br />

los límites fronterizos al alterar el cauce <strong>de</strong>l río Suches con el objetivo <strong>de</strong> extraer oro, hecho que obligó al<br />

Comando Conjunto <strong>de</strong> su país a <strong>de</strong>salojar a 500 nacionales.<br />

Todos los <strong>de</strong>rechos reservados. - Pág. 9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!