28.02.2014 Views

lucrecio,_clinamen_y.. - Web del Profesor

lucrecio,_clinamen_y.. - Web del Profesor

lucrecio,_clinamen_y.. - Web del Profesor

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

caballo y la sensación es transmitida al animus, lo cual es ya cupidus. Los clinamina están<br />

ocurriendo continuamente entre los átomos <strong>del</strong> animus; la mayoría de los caballos tendrán<br />

una desviación en sus átomos dentro (<strong>del</strong> lapso) de, por ejemplo, un segundo, que hará que<br />

se concentren en los simulacra de las compuertas y en los simulacra meandi, aunque el<br />

momento exacto en el que esto ocurra variará. Dado el estado de sus animi, un <strong>clinamen</strong><br />

tenderá a producir una volición de un cierto tipo —o sea, una que conduzca al<br />

movimiento—. Pero el efecto dependerá de cuáles átomos se desvíen. Digamos, por<br />

ejemplo, que un 90% de los átomos se estarán moviendo en configuraciones tales que una<br />

desviación producirá una concentración (de la atención) en los simulacra adecuados. Pero<br />

una desviación en el otro 10% tendrá efectos diferentes y es incluso posible, aunque<br />

improbable, que ningún átomos se desvíe durante el período relevante. Así pues, una<br />

desviación de los átomos es condición necesaria de todo acto de voluntas, pero en la<br />

mayoría de los casos el efecto de la desviación será ampliamente predecible, dado que el<br />

agente es el tipo de ser que es. Pero él no está completamente determinado por sus<br />

συστασιç y por los estímulos externos; el <strong>clinamen</strong> todavía puede influenciar<br />

ocasionalmente su conducta. De esta manera, la respuesta a los estímulos externos, la<br />

coherencia entre respuestas y la libertad con respecto a la determinación causal total pueden<br />

ser todos conciliados entre sí.<br />

Muchos otros problemas podrían ser planteados; por ejemplo ¿cuál es la relación<br />

entre los simulacra de las compuertas abiertas y los simulacra meandi en los que la mente<br />

debe enfocarse para que el caballo se mueva hacia a<strong>del</strong>ante? ¿Como hacemos compatible la<br />

teoría con la ética epicúrea? ¿No da la posibilidad, aunque sea teórica, de que una<br />

desviación en los átomos <strong>del</strong> alma de un epicúreo lo transforme en un maniático<br />

religioso? 41 Algunas de estas (cuestiones posibles) han sido consideradas por Epicuro o por<br />

epicúreos posteriores, pero inevitablemente llegamos a un punto en el que ya no estamos<br />

tratando con problemas de interpretación sino con fallas de la teoría misma. En vez de<br />

seguir a<strong>del</strong>ante con estos asuntos, me gustaría considerar la posición de la teoría <strong>del</strong><br />

<strong>clinamen</strong> en el epicureísmo y especular un poco acerca de su origen. Esto comprenderá una<br />

breve consideración la única discusión extensa por el mismo Epicuro que poseemos acerca<br />

de la acción y la responsabilidad, constituida por los fragmentos de un libro desconocido<br />

<strong>del</strong> Περι φυσεωç preservado en PHerc. 697, 1056 y 1191. 42<br />

¿Por qué introdujo Epicuro 43 el <strong>clinamen</strong>? Su motivación pudo haber sido<br />

compleja; si, por ejemplo, dejo aquí a un lado la reconstrucción ofrecida por Bignone, 44 no<br />

es porque la crea totalmente sin valor, sino porque una discusión a fondo tomaría más<br />

41 La misma objeción puede ser hecha al punto de vista de Furley, por supuesto; cfr. Long, op. cit...<br />

(REFERENCIAS ILEGIBLES).<br />

42 C. Diano, Epicuri Ethica (Florentiæ 1946), pp. 126-33; fr. [34] Arrighetti; cfr. ahora el artículo de David<br />

Sedley en este volumen, en el que aparecen los fragmentos principales. El está preparando una edición<br />

completa. El libro podría haber sido el Libro XXXV <strong>del</strong> Περι Φυσεωç; cfr. D. Sedley, The Structure of<br />

Epicurus’ On Nature, «CErc» 4 (1974), pp. 89-92, p. 92.<br />

43 Junto a casi todos los intérpretes modernos, rechazo el punto de vista de A. Brieger, De atomorum<br />

Epicurearum motu principali in Philologische Abbandlungen (Festschrift Martin Hertz, Berlín 1888), pp.<br />

215-28, según el cual el <strong>clinamen</strong> fue una invención de epicurios posteriores.<br />

44 La dottrina epicurea <strong>del</strong> <strong>clinamen</strong>, sua formazione e sua cronologia, in rapporto con la polemica con le<br />

scuole adversarie, «AR» 42 (1940), pp. 159-98, reimpresso en la reedición de su L’Aristotele peduto e la<br />

formaziones filosofica di Epicuro (Florencia 1973), vol. 2, pp. 409-56. Por otra parte, Long —op. cit., p. 61—<br />

piensa en una oposición, no con respecto a L‘Aristotele perduto, sino a los estoicos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!