28.02.2014 Views

lucrecio,_clinamen_y.. - Web del Profesor

lucrecio,_clinamen_y.. - Web del Profesor

lucrecio,_clinamen_y.. - Web del Profesor

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ser η δια νοησειωç η δι’ αισθησεωç, pero el proceso por el cual lo hace —el significado<br />

de δια en esta frase— no es explicado en detalle. Ahora bien, una característica <strong>del</strong><br />

epicureísmo es el buscar explicaciones físicas detalladas de los fenómenos psicológicos y a<br />

Epicuro se le ocurriría naturalmente preguntar qué significa en términos de átomos y vacío<br />

el que un hombre sea un αρχη ξινησεωç. Ahora bien, el atomismo de Demócrito hizo a<br />

este problema particularmente agudo. Es improbable que Leucipo y Demócrito hayan<br />

formulado jamás explícitamente un determinismo extremo, pero (la idea de un<br />

determinismo tal) podría sin duda alguna ser considerada como una consecuencia necesaria<br />

<strong>del</strong> sistema de aquéllos; ello está implícito en la interpretación (que aparece en) Aetius (1.<br />

25. 4) de Leucipo fr. B2 D.-K.:<br />

Λευξιπποç παντα xατ’ αναγxην την δ’ αυτην υπαρχειν ειμαρμενεν. λεγει γαρ εν τω<br />

ι Περι του ‘ ουδεν χρημα ματην γινεται, αλλα παντα εx λογου τε xαι υπ ’ αναγxηç’<br />

mientras que el mismo Aristóteles subraya acerca de Demócrito (Gen. animal. 5. 8, 789 b 2<br />

et seq.):<br />

Δημοxριτοç δε το ου ενεxα αφειç λεγειν παντα αναγει ειç αναγxην οιç χρηται η φυσ<br />

ιç.<br />

Si hubiese una cadena causal ininterrumpida de movimientos atómicos, incluso en los<br />

átomos que constituyen el animus de una persona o animal, qué posibilidad habría de que<br />

un hombre fuese un αρχη xινησεωç? Diógenes de Oinoanda (fr. 32 Chilton) ve la<br />

introducción <strong>del</strong> <strong>clinamen</strong> exactamente en este contexto:<br />

αν γα[ρ] τω Δημο|xριτου τι(ç) χ[ρ|ησηται | λογω, μηδεμιαν μεν | ελευθεραν [φ]ασxω<br />

ν | ταιç ατομο[ι]ç<br />

xειν|σιν ειναι δι[α] την | προ⎜ | αλληϕαç σ[υν]xρουσιν αυτων, εν <br />

[ε]ν δε φαι|νεσωαι xατ[η]νανξασ|μενωç π[αντ]α xεινεισ|θαι, φη[σομε]ν προç | αυτον<br />

[ουxουν] οιδαç, οσ|τιç ποτε ει, xαι ελευθε|ραν τινα εν ταιç ατο|μοιç xεινησιç<br />

ειναι, η[ν]| Δημοξριτοç μεν ου|χ ευρεν, ‘Επιξουροç δε | ειç<br />

φω[ç] ηγαγεν, παρεν|xλιτιxην | ωç εx φαινομε|νων 51 δειxνυσιν;<br />

Por lo tanto, 52 no veo razón para dudar que la teoría de Epicuro se desarrolló en parte como<br />

respuesta a problemas planteados por Demócrito, particularmente si uno está considerando<br />

el agente libre en términos aristotélicos como un αρχη ξινησεωç.<br />

Demócrito es también uno de los blancos <strong>del</strong> liber incertus de voluntate <strong>del</strong><br />

Περι φυσεωç al cual me referiré brevemente a continuación. En el fr. [34.30] Arr. Epicuro<br />

señala que: 53<br />

51 Un señalamiento importante; Epicuro también usó uns σημειωσιç απο των φαινομενων para establecer el<br />

<strong>clinamen</strong>.<br />

52 Furley, op. cit., p. 175, ‘no está tan convencido’.<br />

53 El texto es el de David Sedley (este volumen, p. 20); cfr. también Gigante, op. cit., p. 58 seq.; Arrighetti,<br />

Un passo <strong>del</strong>l’opera «sulla natura» di Epicuro, Democrito e Colote, «CErc» 9 (1979), pp. 5-10. Mi discusión<br />

<strong>del</strong> liber incertus fue abreviada a la luz <strong>del</strong> recuento de Sedley.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!