08.03.2014 Views

Más información - ISOM - Universidad Politécnica de Madrid

Más información - ISOM - Universidad Politécnica de Madrid

Más información - ISOM - Universidad Politécnica de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UPM - INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN<br />

(conocimiento profundo <strong>de</strong> los materiales<br />

y <strong>de</strong>l comportamiento físico a escala nanométrica)<br />

como aplicado (realización <strong>de</strong><br />

dispositivos reales y eficientes).<br />

La búsqueda <strong>de</strong> la rentabilidad<br />

Las dificulta<strong>de</strong>s actuales para la aplicación<br />

masiva <strong>de</strong> los LEDs en iluminación<br />

general no son sólo <strong>de</strong> carácter tecnológico,<br />

sino también <strong>de</strong> índole económica.<br />

Resulta evi<strong>de</strong>nte que para reemplazar una<br />

tecnología ya existente, la nueva <strong>de</strong>be ser<br />

técnicamente mejor y más barata. Por<br />

ello, el proyecto SMASH propone hacer un<br />

esfuerzo aún mayor para reducir el coste<br />

<strong>de</strong> estos nanoLEDs. En la actualidad, los<br />

LEDs comerciales se fabrican mediante<br />

técnicas complejas y sobre materiales caros,<br />

como el carburo <strong>de</strong> silicio o el zafiro.<br />

Para incrementar la rentabilidad <strong>de</strong> estos<br />

dispositivos, el proyecto SMASH plantea<br />

utilizar sustratos <strong>de</strong> silicio, un material<br />

barato y el más utilizado en la industria<br />

electrónica. “Con este proyecto creemos<br />

Investigadora<br />

<strong>de</strong>l <strong>ISOM</strong><br />

manejando<br />

el sistema <strong>de</strong><br />

introducción<br />

<strong>de</strong> muestras<br />

al sistema<br />

MBE.<br />

que será posible <strong>de</strong>mostrar que se pue<strong>de</strong>n<br />

aplicar estos dispositivos para iluminar<br />

gran<strong>de</strong>s áreas con costes reducidos”, concluye<br />

el profesor Calleja.<br />

El proyecto, iniciado en septiembre <strong>de</strong><br />

2009, se <strong>de</strong>sarrollará a lo largo <strong>de</strong> tres<br />

años, transcurridos los cuales <strong>de</strong>berán<br />

sentarse tanto bases científico-técnicas<br />

como <strong>de</strong> viabilidad y mercado. Al final<br />

<strong>de</strong> este periodo, <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>mostrarse la<br />

a<strong>de</strong>cuación y vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> los resultados<br />

obtenidos.<br />

EL PROYECTO SMASH<br />

Equipo <strong>de</strong> investigadores en la Sala Blanca <strong>de</strong>l <strong>ISOM</strong>. Laboratorio<br />

<strong>de</strong> Epitaxia por Haces Moleculares (MBE).<br />

El proyecto europeo “Smart Nanostructured Semiconductors for Energy-Saving<br />

Light Solutions” (SMASH) es un Integrated Project <strong>de</strong>l VII<br />

Programa Marco que incluye a participantes <strong>de</strong> seis países, y está<br />

coordinado por la compañía OSRAM, en Regensburg (Alemania), uno<br />

<strong>de</strong> los mayores fabricantes <strong>de</strong> componentes para iluminación en Europa.<br />

El proyecto cuenta con la participación <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> Politécnica<br />

<strong>de</strong> <strong>Madrid</strong>, a través <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong> Sistemas Optoelectrónicos y<br />

Microtecnología (<strong>ISOM</strong>). Su papel es primordial, centrado en la fabricación<br />

<strong>de</strong> las matrices <strong>de</strong> nanoLEDs mediante la técnica MBE.<br />

Otros organismos colaboradores son la Università di Roma “Tor Vergata”<br />

(Italia), University of Kassel (Alemania), CEA-LETI, Minatec LETI<br />

(Francia), University of Bath (Reino Unido), Oxford Instruments Plasma,<br />

Technology Ltd OIPT (Reino Unido), Technical University, Braunschweig<br />

(Alemania), Paul-Dru<strong>de</strong>-Institut Berlin PDI (Alemania), CRHEA-<br />

CNRS CNRS (Francia), Obducat Technologies AB (Suecia), MacDermid<br />

Autotype Ltd. (Reino Unido), e International Laser Centre (Eslovaquia).<br />

14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!