08.03.2014 Views

Más información - ISOM - Universidad Politécnica de Madrid

Más información - ISOM - Universidad Politécnica de Madrid

Más información - ISOM - Universidad Politécnica de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UPM - CRÓNICA UNIVERSITARIA<br />

PREMIOS DE INVESTIGACIÓN<br />

doctoral. En el marco <strong>de</strong> la reforma académica<br />

<strong>de</strong>l Proceso <strong>de</strong> Bolonia, los estudios <strong>de</strong><br />

Doctorado se reconocen como el primer paso<br />

para la formación <strong>de</strong> jóvenes investigadores<br />

y el nexo <strong>de</strong> unión entre el Espacio Europeo<br />

<strong>de</strong> Educación Superior y el Espacio Europeo <strong>de</strong><br />

Investigación, señaló el rector.<br />

Entre otros retos para las universida<strong>de</strong>s está<br />

conectar el Doctorado con los estudios <strong>de</strong> Grado<br />

y Máster <strong>de</strong> una manera armónica, y que<br />

este tercer ciclo <strong>de</strong> la enseñanza “forme doctores<br />

que <strong>de</strong>sempeñen su actividad profesional<br />

mayoritariamente en la empresa, ejerciendo<br />

tareas <strong>de</strong> investigación o <strong>de</strong> otro tipo, en las<br />

que la formación doctoral <strong>de</strong>be ser clave para<br />

su <strong>de</strong>sarrollo profesional”. También aludió Uceda<br />

a la discusión abierta en toda Europa sobre<br />

la creación <strong>de</strong> escuelas <strong>de</strong> Posgrado o <strong>de</strong> Doctorado<br />

que faciliten la interdisciplinariedad <strong>de</strong><br />

la actividad investigadora, garanticen la masa<br />

crítica necesaria, agrupen investigadores júnior<br />

y sénior, y mejoren la colaboración internacional<br />

e interinstitucional.<br />

En el contexto <strong>de</strong> los mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> innovación<br />

abiertos, los doctorados colaborativos universida<strong>de</strong>s-empresas<br />

buscan facilitar la incorporación<br />

<strong>de</strong> los doctores a la empresa. Actualmente<br />

la UPM respon<strong>de</strong> ya a estos retos con el diseño<br />

<strong>de</strong> una iniciativa conjunta con la <strong>Universidad</strong><br />

Complutense, el Campus <strong>de</strong> Excelencia Internacional<br />

<strong>de</strong> Moncloa, para la creación <strong>de</strong> una<br />

Escuela Internacional <strong>de</strong> Posgrado, concluyó<br />

Javier Uceda.<br />

Francisco Javier Llorca, ingeniero <strong>de</strong> Caminos, ha obtenido el Premio UPM <strong>de</strong> Investigación<br />

por su actividad científica, centrada en el estudio <strong>de</strong> la relación entre<br />

la microestructura y las propieda<strong>de</strong>s mecánicas en materiales estructurales avanzados.<br />

Sus contribuciones científicas más relevantes se han realizado en el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> simulación multiescala, capaces <strong>de</strong> pre<strong>de</strong>cir las propieda<strong>de</strong>s macroscópicas<br />

<strong>de</strong> materiales a partir <strong>de</strong> su microestructura, y en el diseño <strong>de</strong> nuevas<br />

técnicas experimentales para estudiar las propieda<strong>de</strong>s mecánicas <strong>de</strong> materiales en<br />

condiciones extremas <strong>de</strong> solicitación.<br />

Carlos Angulo recibió el Premio a la Proyección Investigadora. Ingeniero <strong>de</strong> Telecomunicación<br />

por la <strong>Universidad</strong> Politécnica <strong>de</strong> <strong>Madrid</strong> (UPM) en 1998, trabaja<br />

como profesor contratado doctor en el Instituto <strong>de</strong> Sistemas Optoelectrónicos y<br />

Microtecnología (<strong>ISOM</strong>), <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2006. Su investigación se centra en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

nuevos sensores nanofotónicos para <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> agentes bioquímicos y diagnóstico<br />

médico. Ha publicado más <strong>de</strong> 60 artículos en revistas <strong>de</strong>l JCR, incluida Nature,<br />

y actas <strong>de</strong> congresos. Tiene cinco patentes concedidas y es evaluador <strong>de</strong> proyectos<br />

para la ANEP.<br />

ANSOFT LLC, lí<strong>de</strong>r en software para simulación electromagnética, fue la empresa<br />

distinguida con el Premio a la Colaboración en Investigación. Sus herramientas <strong>de</strong><br />

simulación, basadas en técnicas <strong>de</strong> elementos finitos, se han convertido en casi un<br />

estándar para el diseño <strong>de</strong> dispositivos, componentes y equipos electrónicos. La<br />

colaboración <strong>de</strong> ANSOFT LLC con la UPM ha permitido mantener <strong>de</strong> forma estable<br />

una línea <strong>de</strong> investigación en el Centro <strong>de</strong> Electrónica Industrial <strong>de</strong> la UPM sobre<br />

mo<strong>de</strong>lado <strong>de</strong> componentes y sistemas electrónicos <strong>de</strong> potencia, área en la que esta<br />

<strong>Universidad</strong> es un referente internacional.<br />

PREMIOS A LA EXCELENCIA DOCENTE<br />

Raquel Martínez es doctora en Ciencias Matemáticas y profesora titular <strong>de</strong> <strong>Universidad</strong><br />

en Ciencia <strong>de</strong> la Computación e Inteligencia Artificial en la ETSI Industriales.<br />

Su carrera docente se ha <strong>de</strong>sarrollado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace más <strong>de</strong> 25 años en la UPM, siendo<br />

coordinadora, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su creación, <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> Innovación Educativa “Representación<br />

y Evaluación <strong>de</strong>l Aprendizaje”. Asimismo, es codirectora <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> la plataforma <strong>de</strong> e/b-learning AulaWeb. Ha sido investigadora principal<br />

en proyectos <strong>de</strong> ámbito nacional e internacional en el área <strong>de</strong> la Tele-educación y<br />

las nuevas metodologías <strong>de</strong> docencia en la <strong>Universidad</strong>. Ha publicado artículos en<br />

revistas <strong>de</strong> prestigio internacional y ha presentado comunicaciones en congresos<br />

relacionados con las nuevas tecnologías y la educación.<br />

Rosa María Benito es catedrática <strong>de</strong> Física <strong>de</strong> la Escuela Técnica Superior <strong>de</strong> Ingenieros<br />

Agrónomos <strong>de</strong> la UPM <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1994. Se doctoró en 1982 por la <strong>Universidad</strong><br />

Complutense y más tar<strong>de</strong> realizó estancias postdoctorales en EE UU, en Solar Energy<br />

Research Institute, en Gol<strong>de</strong>n, Colorado; en la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Cornell y en Georgia<br />

Institute of Technology. Posee una dilatada experiencia docente en la <strong>Universidad</strong><br />

Politécnica <strong>de</strong> <strong>Madrid</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1981. Durante todos estos años ha realizado numerosas<br />

activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> innovación educativa, como cursos utilizando las Tecnologías<br />

<strong>de</strong> la Información y Comunicación (TIC) y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> materiales pedagógicos<br />

a<strong>de</strong>cuados. También ha implementado una metodología <strong>de</strong> enseñanza-aprendizaje<br />

basada en las i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> integración <strong>de</strong> teoría y práctica y en la interactividad, que<br />

ha aplicado tanto en enseñanza presencial como no presencial (e-learning), y en los<br />

estudios <strong>de</strong> Grado como <strong>de</strong> Posgrado.<br />

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!