08.03.2014 Views

Más información - ISOM - Universidad Politécnica de Madrid

Más información - ISOM - Universidad Politécnica de Madrid

Más información - ISOM - Universidad Politécnica de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UPM - CRÓNICA UNIVERSITARIA<br />

Presentación <strong>de</strong> la iniciativa Biotech-UPM<br />

El objetivo fundamental <strong>de</strong> la “Iniciativa Científico-Tecnológica Biotech-<br />

UPM” es situar a la <strong>Universidad</strong> Politécnica <strong>de</strong> <strong>Madrid</strong> como referente<br />

nacional e internacional en áreas <strong>de</strong> I+D+i relacionadas con la ciencia<br />

y la tecnología biomédica y <strong>de</strong> salud, así como en la formación <strong>de</strong> Posgrado.<br />

El vicerrector <strong>de</strong> Investigación <strong>de</strong> la UPM, Gonzalo León, explicó las<br />

líneas generales <strong>de</strong> la iniciativa, centrada en seis áreas temáticas en<br />

las que la <strong>Universidad</strong> juega un papel relevante al contar con grupos <strong>de</strong> investigación<br />

que ya <strong>de</strong>sarrollan su actividad <strong>de</strong> I+D+i con proyectos a nivel<br />

nacional e internacional. Son las áreas <strong>de</strong> Neurociencias (investigación y<br />

<strong>de</strong>sarrollo tecnológico), Bioinformática, Informática e Imagen, “e-salud”,<br />

Ayudas a discapacitados o personas con necesida<strong>de</strong>s especiales, Biomateriales,<br />

materiales biológicos e ingeniería regenerativa, y por último, Cirugía<br />

robotizada.<br />

Entre los proyectos concretos en materia formativa, Biotech impulsará<br />

los futuros títulos <strong>de</strong> Grado <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> Politécnica <strong>de</strong> <strong>Madrid</strong><br />

en Ingeniería Biomédica y Biotecnología y los ya iniciados <strong>de</strong> Posgrado:<br />

Máster Universitario en Ingeniería Biomédica y el Máster Universitario en<br />

Telemedicina y Bioingeniería.<br />

La iniciativa Biotech (http://www.upm.es/biotech) se apoyará en el Centro<br />

<strong>de</strong> Tecnología Biomédica (CTB) <strong>de</strong> la UPM, <strong>de</strong>dicado a investigación<br />

y transferencia tecnológica y creado para integrar <strong>de</strong> manera estable a<br />

investigadores <strong>de</strong> muy diversas disciplinas, con el fin <strong>de</strong> abordar algunos<br />

<strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s retos científicos en materia <strong>de</strong> Salud y Biomedicina. Uno <strong>de</strong><br />

sus objetivos es la incorporación <strong>de</strong> otras instituciones públicas.<br />

Homenaje al profesor Amable Liñán<br />

Cerca <strong>de</strong> 50 años unido a la <strong>Universidad</strong> Politécnica <strong>de</strong> <strong>Madrid</strong>; primero,<br />

como alumno <strong>de</strong> Ingeniería y, <strong>de</strong>spués, como profesor <strong>de</strong> la ETSI Aeronáuticos.<br />

Amable Liñán, Premio Príncipe <strong>de</strong> Asturias <strong>de</strong> Investigación Científica<br />

y Técnica <strong>de</strong> 1993, autoridad mundial en el campo <strong>de</strong> la Combustión<br />

y padre <strong>de</strong> la mo<strong>de</strong>rna Matemática Aplicada, recibía por parte <strong>de</strong> la UPM<br />

un homenaje a toda su carrera como agra<strong>de</strong>cimiento a su <strong>de</strong>dicación a la<br />

institución y por su contribución al conocimiento científico.<br />

Javier Uceda, rector <strong>de</strong> la UPM, quien presidió el acto, <strong>de</strong>stacó <strong>de</strong><br />

Liñán “su amor por lo que hace, entusiasmo por la profesión elegida y<br />

pasión por la <strong>Universidad</strong> y el estudio”. Su faceta investigadora la repasó<br />

el catedrático <strong>de</strong> Física Juan Sanmartín en la Laudatio y acentuó el<br />

enfoque práctico <strong>de</strong> sus trabajos: “La combustión es quizá el fenómeno<br />

natural más ligado a la sociedad, con el que aparecen problemas tan<br />

actuales como la contaminación ambiental, la crisis energética, el efecto<br />

inverna<strong>de</strong>ro o la lluvia ácida”. El profesor Liñán recibió agra<strong>de</strong>cido<br />

este reconocimiento, aunque subrayó que “no hay más premio que la<br />

valoración <strong>de</strong> los estudiantes y la que hace uno mismo <strong>de</strong> la propia obra<br />

científica”.<br />

Durante el homenaje el vicerrector <strong>de</strong> Tecnologías <strong>de</strong> la Información y<br />

Servicios en Red <strong>de</strong> la universidad madrileña presentó el proyecto Cream<br />

of Science, en el que también tiene un <strong>de</strong>stacado protagonismo el profesor<br />

Liñán. Esta iniciativa preten<strong>de</strong> fomentar la publicación en abierto<br />

<strong>de</strong> los científicos <strong>de</strong> la UPM. Siguiendo la estela <strong>de</strong> otros países europeos<br />

(Holanda, Inglaterra y Alemania), se trata <strong>de</strong> invitar a gran<strong>de</strong>s figuras <strong>de</strong><br />

la ciencia a <strong>de</strong>positar toda su obra en el repositorio institucional como<br />

apoyo a la difusión científica. El primero en permitir la consulta <strong>de</strong> su<br />

obra en el Archivo Digital UPM ha sido Amable Liñán, con 195 documentos<br />

entre artículos, libros completos y secciones <strong>de</strong> libros, incluida<br />

su tesis doctoral On the Structure of Laminar Diffusion Flames.<br />

Este repositorio institucional en soporte digital tiene un carácter<br />

abierto, científico, acumulativo y perpetuo y se enmarca en el Movimiento<br />

OAI (Open Archives Initiative) que permite incrementar la visibilidad<br />

y el prestigio <strong>de</strong> la institución al mismo tiempo que amplía la<br />

difusión y uso <strong>de</strong> los trabajos <strong>de</strong> los investigadores. En la actualidad hay<br />

más <strong>de</strong> 300 repositorios institucionales registrados en la Open Archives<br />

Initiative. La <strong>Universidad</strong> Politécnica <strong>de</strong> <strong>Madrid</strong> es signataria <strong>de</strong> la<br />

Declaración <strong>de</strong> Berlín (Declaration on Open Access to Knowledge in the<br />

Sciences and the Humanities) que aboga por el acceso libre a la producción<br />

científica.<br />

41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!