16.03.2014 Views

Las señales inequívocas - Juventud Rebelde

Las señales inequívocas - Juventud Rebelde

Las señales inequívocas - Juventud Rebelde

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Bolivia<br />

Nuevas evidencias<br />

en caso de terrorismo<br />

juventud rebelde DOMINGO 17 DE MAYO DE 2009 INTERNACIONAL 07<br />

LA PAZ, mayo 16.— Nuevos involucrados<br />

emergen como parte de la investigación<br />

que lleva a cabo la comisión<br />

especial de la Cámara de Diputados<br />

de Bolivia, sobre la red terrorista<br />

desarticulada en Santa Cruz el 16<br />

de abril pasado.<br />

Según informa el diario estatal<br />

Cambio, citado por PL, fueron encontrados<br />

tres nombres en el bolsillo del<br />

boliviano-croata Eduardo Rózsa, líder<br />

de la banda, quien fue ultimado al<br />

oponerse a su detención, cuando la<br />

La banda era liderada por el boliviano-croata Eduardo Rózsa. Foto: AP<br />

policía boliviana debió enfrentarse al<br />

grupo armado.<br />

Uno de los implicados es Juan Líder<br />

Paz, ingeniero de profesión, quien,<br />

según la pesquisa, financiaba a los<br />

extremistas. Paz estaba prófugo de<br />

la justicia, pero su abogado presentó<br />

una solicitud en la que establece domicilio<br />

procesal, para que declare ante<br />

el fiscal al frente de la causa, Marcelo<br />

Sosa.<br />

El otro implicado es Héctor Renato<br />

Laguna, también ingeniero de profesión,<br />

encargado de reclutar a jóvenes<br />

de la llamada Falange Socialista<br />

Boliviana para ejecutar actos separatistas<br />

y sediciosos.<br />

Según la fuente, el tercer involucrado<br />

es Enrique Vaca, miembro del<br />

directorio de Fexpocruz (Feria Exposición<br />

de Santa Cruz), quien facilitó su<br />

credencial a Rózsa y que aún no ha<br />

podido ser detenido.<br />

Por otra parte, la comisión que pone<br />

en claro el caso, tomó declaraciones<br />

del ciudadano boliviano Ignacio<br />

Villa Paz, alias «el Viejo», quien es<br />

considerado testigo clave de la Fiscalía.<br />

Villa fue una de las personas más<br />

cercanas a Rózsa, por lo que sus argumentos<br />

adquieren relevancia en el<br />

esclarecimiento de las actividades de<br />

la red internacional, apunta el diario.<br />

En las declaraciones de «el Viejo»<br />

volvieron a salir nombres de autoridades<br />

opositoras y miembros del<br />

sector empresarial de Santa Cruz.<br />

Según Villa, el prefecto de ese departamento,<br />

Rubén Costa, y los empresarios<br />

Branko Marinkovic, Mauricio<br />

Roca y Guido Nayar, apoyaron al<br />

grupo terrorista.<br />

De acuerdo con los datos obtenidos,<br />

la banda tenía la intención de<br />

perpetrar acciones para asesinar al<br />

presidente Evo Morales y a varios<br />

miembros de su gabinete.<br />

Más muertes civiles por ataque<br />

de EE.UU. en Paquistán<br />

ISLAMABAD, mayo 16.— Al menos<br />

25 personas murieron y varias resultaron<br />

heridas en un nuevo ataque<br />

aéreo con misiles, llevado a cabo por<br />

un avión no tripulado estadounidense<br />

en una zona tribal paquistaní fronteriza<br />

con Afganistán, informó una<br />

fuente de seguridad.<br />

Al menos dos misiles impactaron<br />

contra una escuela coránica y un<br />

almacén de municiones en la zona<br />

de Mir Ali, perteneciente a la región<br />

de Waziristán del Norte, dice EFE.<br />

EE.UU. justificó el ataque alegando<br />

que en esas montañosas áreas<br />

tribales, que nunca han estado bajo<br />

completo dominio del Estado paquistaní,<br />

buscan refugio supuestos grupos<br />

de la insurgencia talibán y miembros<br />

de Al Qaeda.<br />

En el último año y medio, se han<br />

registrado casi 60 ataques con misiles<br />

de EE.UU, la mayoría de ellos en<br />

La situación de los civiles desplazados en Paquistán es cada vez más precaria.<br />

Foto: Reuters<br />

las demarcaciones de Waziristán del<br />

Norte y del Sur, este último feudo del<br />

líder de los talibanes paquistaníes,<br />

Baitulá Mehsud.<br />

Avión Predator no tripulado. El Pentágono ha encargado otras decenas de aeronaves<br />

de este tipo. Foto: BBC<br />

El presupuesto<br />

negro del Pentágono<br />

por JUANA CARRASCO MARTÍN<br />

internac@jrebelde.cip.cu<br />

APENAS es un enroque: las finanzas<br />

destinadas a los militares siguen creciendo<br />

en Estados Unidos, aunque<br />

se prometieran cambios, solo que los<br />

dineros se trasladan de unas cuentas<br />

a otras; hay recortes para ciertos<br />

armamentos, es cierto, pero otras<br />

armas prevalecen...<br />

Los 534 000 millones de dólares<br />

destinados a esos gastos —que no<br />

incluyen los costos de las guerras en<br />

Iraq y Afganistán, para las cuales la<br />

administración de George W. Bush<br />

pedía importantes sumas adicionales,<br />

un procedimiento de enmascaramiento<br />

que dejó en herencia al gobierno<br />

de Barack Obama y este la recibió<br />

gustoso—, constituyen «una<br />

significativa revisión» de las prioridades,<br />

al decir del jefe del Pentágono,<br />

Robert Gates. Y esto resulta en un<br />

incremento del 5,6 por ciento del<br />

presupuesto destinado a buscar<br />

nuevas armas o mejorarlas.<br />

Pero lo esencial está en el llamado<br />

«presupuesto negro», al que aprobaron<br />

nuevo récord de gastos. Para<br />

esas dos simples palabras en que<br />

esconden y definen las operaciones<br />

secretas que involucran a las fuerzas<br />

armadas estadounidenses, se destinaron<br />

exactamente 50 000 millones<br />

de dólares en 2010, así que alrededor<br />

del 7,5 por ciento de todos los<br />

gastos militares de EE.UU. son ahora<br />

secretos; y eso que una de las primeras<br />

ordenanzas del actual inquilino<br />

de la Casa Blanca prometía<br />

«transparencia».<br />

El periodista Bill Sweetman hacía<br />

en la revista especializada Aviation<br />

Week una comparación necesaria<br />

para comprender cuánto puede esperarse<br />

de esa jugada ajedrecística<br />

de quitar de allá para poner aquí, y<br />

con plus: «aproximadamente iguala<br />

en magnitud los presupuestos de<br />

defensa totales de Gran Bretaña,<br />

Francia o Japón». El periodista Jason<br />

Ditz, en el sitio web antiwar.com, lo<br />

corrobora al afirmar que el presupuesto<br />

militar británico en este año<br />

es de 48 000 millones de dólares,<br />

algo ligeramente menor que los gastos<br />

encubiertos norteamericanos.<br />

Honestamente, no sé si los 2 000<br />

millones de dólares que el Pentágono<br />

añadió a los proyectos de inteligencia,<br />

vigilancia y reconocimiento, que implican<br />

destinar más de mil millones para<br />

comprar 60 aviones Predator y Reaper<br />

fabricados por General Atomics y<br />

1 450 millones por cinco vehículos de<br />

vigilancia aérea Global Hawk, que se<br />

embolsará la Northrop Grumman Corp.,<br />

están o no incluidos en los 50 000<br />

millones del «presupuesto negro», o<br />

son otros «adicionales»...<br />

El problema es que, como es de<br />

suponer, la mayoría de ese acápite<br />

de gastos permanece como clandestino,<br />

y podría preguntarse si están<br />

incluidos ahí el Programa Especial<br />

de la supersecreta Agencia de<br />

Seguridad Nacional, la Iniciativa de<br />

Seguridad Cyber y las cuentas del<br />

Apoyo de Inteligencia para Operaciones<br />

de Información.<br />

En el rastreo de Aviation Week se<br />

habla de la Tecnología de Energía<br />

Directa, un arma de rayo real en<br />

investigación que salta de 62,7 millones<br />

de dólares el año pasado a<br />

105,7 millones en 2010; del dinero<br />

contante y sonante para Prompt Global<br />

Strike Capability Development,<br />

armas que pueden impactar en cualquier<br />

lugar del planeta en cuestión<br />

de horas y que de 74 millones pasan<br />

a casi 167 millones de dólares; o los<br />

extras destinados a los aviones robots<br />

Global Hawk.<br />

Al parecer, las jugadas de ajedrez<br />

de quienes prometieron «cambios»<br />

siguen fortaleciendo torres y caballos<br />

prestos a los ataques bélicos en<br />

un mundo lleno de tensiones...<br />

TRES<br />

DEL DOMINGO<br />

a cargo de LLA<br />

¡ME TIENES QUE ESCUCHAR!<br />

UN asaltante mexicano vestido de<br />

charro obligaba a sus víctimas a oírlo<br />

cantar después de que le entregaran<br />

sus pertenencias, dijo el sábado un<br />

portavoz de la Secretaría de Seguridad<br />

de Ciudad de México. «El señor<br />

Vicente Fernández (así, como el otro)<br />

fue detenido vestido de charro con su<br />

sombrero y portando un machete de<br />

40 centímetros, con el que robaba a<br />

la gente que pasaba junto a él, pero<br />

además de ello, los obligaba a escucharlos<br />

cantar», dijo la fuente. «Después<br />

de que le di mi reloj, la cadena<br />

y el dinero —dijo un asaltado— me<br />

puso el machete cerca del cuello y<br />

me dijo que no me fuera hasta que<br />

acabara la canción, y cuando cerró<br />

los ojos me fui corriendo». ¡Vil ingrato!<br />

KING KONG AUSTRALIANO<br />

Un zoológico australiano fue evacuado<br />

el domingo pasado después<br />

de que un orangután usó una rama<br />

para escalar la cerca electrificada,<br />

aunque después regresó solo a su<br />

jaula, informaron las autoridades del<br />

parque. El zoológico Adelaide dijo que<br />

los clientes fueron evacuados por<br />

precaución después de que Karta,<br />

un orangután hembra de 27 años y<br />

«muy inteligente», rompió la cerca.<br />

Aunque el buen mono se portó de<br />

maravillas, la gente se puso a buen<br />

recaudo, quizá por miedo a que le<br />

diera por escalar la Ópera de Sydney.<br />

Ya uno se subió una vez al Empire<br />

State y aterrorizó a Nueva York, ¿no?<br />

PÁJAROS EN MEDIAS<br />

Los ardides para el contrabando<br />

mundial alcanzan formas insólitas.<br />

El vietnamita Sony Dong fue arrestado,<br />

luego de un vuelo de 15 horas a<br />

Los Ángeles, por llevar en sus medias,<br />

debajo del pantalón, nada menos<br />

que 14 pájaros. «Lo detectamos<br />

porque vimos plumas y caca de los<br />

pájaros debajo de la botamanga de<br />

sus pantalones», relató un policía. Resulta<br />

que al cómplice, también arrestado,<br />

se le encontraron 51 pájaros<br />

asiáticos en su departamento. Los<br />

cacos serán juzgados y los animales,<br />

de variedades tan raras como su forma<br />

de trasladarse, fueron puestos<br />

en cuarentena. Falta dilucidar si por<br />

el «olorcito» que debieron soportar<br />

dentro de las medias.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!