21.04.2014 Views

Infociencia 2013

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Discusión<br />

Se detectaron e identificaron agentes etiológicos que causan blefaritis como Demódex<br />

spp, levaduras de Malassezia spp y cocos Gram positivos en las pestañas de los pacientes<br />

que acuden a consulta por blefaritis. Se identificó por primera vez para el país Demódex<br />

folliculorum (en sus diferentes estadíos: huevo, larvas, ninfas y adultos) y Demódex brevis<br />

(un solo adulto), en los párpados de pacientes con blefaritis y controles sanos que<br />

participaron en la investigación de manera voluntaria. Demódex spp es un ácaro parásito<br />

que produce blefaritis, pero que también se encuentra en los párpados de personas<br />

asintomáticas.<br />

Se identificaron cocos Gram positivos en racimos en un porcentaje bajo de pacientes con<br />

blefaritis y se logró identificar Blastoconidias de Malassezia spp, tanto en el examen<br />

directo, como en el examen de Gram. Los resultados arrojaron en este primer estudio que<br />

existe relación entre la presencia de Demódex spp, con blefaritis, dada la gran cantidad<br />

del ácaro parásito que se observó en los pacientes diagnosticados con dicha enfermedad;<br />

sin embargo la presencia de ésta, el índice de parasitación que se utilizó con base a<br />

número de ácaros entre el total de pestañas, puede ser una alternativa fácil para medir la<br />

carga parasitaria, siendo útil para su diagnóstico.<br />

Por lo que se recomienda al momento de tratar la blefaritis se debe sospechar la<br />

presencia de Demódex spp como agente etiológico de la enfermedad, por lo que es<br />

pertinente incluirlo como diagnóstico diferencial. A todo paciente con diagnóstico clínico<br />

de blefaritis se le debe realizar un estudio para identificar su agente etiológico, para<br />

garantizar la efectividad del tratamiento a iniciar, evitando así la cronicidad de la<br />

patología, la resistencia del parásito y el gasto innecesario en que se pueda incurrir. Así<br />

como también implementar el examen directo con KOH y azul de Evans al 20%, para la<br />

búsqueda de Demódex spp y Blastoconidias de Malassezia spp para un diagnóstico certero<br />

y oportuno.<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!