21.04.2014 Views

Infociencia 2013

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PRÓLOGO<br />

Ing. M. Ed. Sergio Ernesto Carranza<br />

RECTOR.<br />

E<br />

l desarrollo de una sociedad se mide, en buena parte, por sus niveles de<br />

investigación científica, avance tecnológico y capacidad de innovación. En este<br />

sentido, la universidad es un lugar natural para fomentar estos potenciales; es un<br />

espacio privilegiado para investigar y comprender mejor: ¿qué somos?, ¿en qué universo<br />

vivimos?, ¿o en qué medida nuestra cultura y educación, nuestro pasado y presente<br />

influyen en nuestro modo de pensar y actuar?, mientras el mundo globalizado exige<br />

constantes transformaciones e innovaciones de carácter tecnológico.<br />

Por ello, buscamos<br />

que todos los que somos parte de la comunidad académica:<br />

investigadores, docentes, alumnos y egresados, demuestren actitud científica, se<br />

comprometan con la investigación y la innovación. Apostamos a que nuestros<br />

profesionales sepan buscar la información, procesarla, interpretarla, aplicarla, crearla y<br />

recrearla. ¡Esto es clave para el desarrollo!<br />

INFOCIENCIA <strong>2013</strong> recopila el resumen de las investigaciones realizadas por los<br />

profesionales en nuestra universidad en el transcurso del año. Como ya es de nuestro<br />

conocimiento, el congreso de investigación científica se realiza al cerrar el año académico<br />

y con ello la premiación y estímulo a los profesionales que realizaron el mejor estudio, con<br />

la disciplina y trabajo en equipo, que ya es característico en nuestra academia.<br />

La universidad se siente orgullosa de tener varios equipos de investigadores y también de<br />

lograr alianzas estratégicas en esta área, específicamente para compartir y experimentar<br />

nuevas fronteras del conocimiento.<br />

Destacan la participación en el XVIII Congreso<br />

Panamericano de Anatomía, coordinado por la Universidad Autónoma de México, la<br />

investigación conjunta con la CNA, auspiciada por AID y asocio y participación en redes de<br />

1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!