21.04.2014 Views

Infociencia 2013

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

las normas de bioseguridad ya que el uso de guantes debe ser precisamente para<br />

procedimientos, evitando tocar otras zonas u objetos con material contaminante que<br />

porta en los guantes.( Gráfico No. 8)<br />

Gráfico No.8 . Toca con las manos enguantadas durante su práctica o ejercicio profesional<br />

No toca<br />

nada<br />

37%<br />

A<br />

compañeros<br />

9%<br />

Artículos<br />

personales<br />

12%<br />

Celular<br />

22%<br />

Perillas y<br />

puertas<br />

20%<br />

En los hallazgos sobre la frecuencia de cambio de guantes, los participantes muestran<br />

conocer como protección personal el uso de guantes apropiados para todos los<br />

procedimientos en los que puedan entrar en contacto directo o accidental con sangre,<br />

líquidos corporales y otros materiales potencialmente infecciosos. Una vez utilizados, los<br />

guantes se retirarán de forma aséptica y a continuación se lavarán las manos, así mismo se<br />

encontró que el 73% se cambia por lo menos una vez durante la realización de los<br />

procedimientos o prácticas. (Gráfico No. 9)<br />

Gráfico No.9 . Frecuencia de cambio de guantes en la práctica de laboratorio<br />

Más de dos<br />

veces<br />

20%<br />

No<br />

responde<br />

4%<br />

Nunca<br />

23%<br />

Dos veces<br />

13%<br />

Una vez<br />

40%<br />

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!