21.04.2014 Views

Infociencia 2013

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El estudio encontró que el 76.71% del total de los participantes no presenta anemia, el<br />

23.29% presenta un índice de anemia (gráfico No. 3). La Parvularia de El Congo presenta el<br />

28.65% de participantes con anemia. La anemia es una condicionante de salud que influye<br />

directamente en el desempeño académico, este padecimiento se caracteriza por<br />

presentar en los niños episodios de sueño y falta de concentración así como disminución<br />

en las actividades físicas que requieren gasto de energía y que son propias de la etapa de<br />

desarrollo de los preescolares.<br />

Gráfico No. 3. Resultados de Anemia en los Participantes<br />

Ambas<br />

Parvularias<br />

23.29<br />

76.71<br />

Santa<br />

Isabel<br />

17.92<br />

82.08<br />

El Congo<br />

71.35<br />

28.65<br />

(%)<br />

0.00 20.00 40.00 60.00 80.00 100.00<br />

Si No<br />

FUENTE: Examen de química sanguínea por medio del dispositivo MISSION.<br />

El parasitismo intestinal es una de las condiciones que afecta la salud de los niños y niñas,<br />

la tabla No. 1 muestra que del 100% de los participantes el 58.97% obtuvieron como<br />

resultado un examen de heces (+), 25.80% no presentan afecciones parasitarias, y el<br />

15.23% no presentó muestra de examen de heces, perdiendo la oportunidad de detectar<br />

afecciones parasitarias. Del tipo de los parásitos más comunes en ambas parvularias es el<br />

Blastocystis Hominis con un 11.58% de niños afectados, 5.13% con tenia saginata, 27.92%<br />

presento otro tipo de parásitos, 8.23% Entamoeba hystolítica, 2.36% de los participantes<br />

presentaron más de tres tipos de parásitos. La parvularia con más niños afectados por el<br />

parasitismo intestinal es Santa Isabel con el 62.26% de exámenes de heces positivos, y el<br />

parásito más común es el Blastocystis hominis, detectado en el 25.47% de las muestras<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!