21.04.2014 Views

Infociencia 2013

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Evaluación del estado nutricional de niños y niñas preescolares<br />

beneficiarios de las estrategias refrigerio escolar y vaso de leche y su<br />

relación con el proceso de enseñanza aprendizaje, en la parvularia de Santa<br />

Isabel y El Congo en el período de enero a noviembre del año <strong>2013</strong><br />

Licda. Jessica Solórzano 1 , Licda. Dina Murga de Hidalgo 2 , Licda. Cinia Vanegas de Salguero 3 , Licda. Rosa<br />

América Pineda de Alas 4<br />

Resumen<br />

Se realizó un estudio transversal - observacional de tipo descriptivo, con beneficiarios de las<br />

estrategias vaso de leche y refrigerio escolar, de la parvularia Santa Isabel y El Congo, de Santa Ana<br />

y El Congo respectivamente. Con el propósito evaluar el estado nutricional y algunas condiciones<br />

necesarias para el aprovechamiento biológico de los alimentos, en niños y niñas participantes y<br />

como ésto influye en sus procesos de enseñanza aprendizaje.<br />

Se trabajó con una muestra representativa aleatoria garantizando un nivel de confianza del 95% y<br />

un margen de error de 5% quedando la muestra de 323 niños y niñas, distribuidas de la siguiente<br />

manera: Parvularia Santa Isabel 127, parvularia de El Congo 196 niños y niñas<br />

Los instrumentos de recolección de datos utilizados fueron: la gráfica de crecimiento y desarrollo<br />

de 2 a menor de 5 años del MINSAL, estrategia Atención Integral a las Enfermedades Prevalentes<br />

de la Infancia (AIPEI). Gráfica de IMC para la edad y talla niños/as y adolescentes de 5 a 19 años,<br />

Unidad de atención en salud a la niñez, adolescencia y nutrición. El estudio encontró que el<br />

87.98% de los participantes, tiene un diagnóstico nutricional normal, siendo mayor en la<br />

parvularia El Congo con el 89.18% de sus niños/as, existe mayor sobre peso en los participantes de<br />

la parvularia Santa Isabel con un 5.66%, estado nutricional considerado como riesgo para el<br />

desarrollo de obesidad mórbida. El Congo mostró mayor número de niños/as con desnutrición<br />

3.61% y el 2.06% respectivamente y en cuanto a la identificación de cambios significativos en el<br />

rendimiento escolar y conductas personales; para la Parvularia Santa Isabel 39.19% de los niños/as<br />

si han mostrado cambios relacionados al rendimiento escolar y conductas personales que afectan<br />

el desempeño en las clases versus el 69.81% de los niños no muestra este tipo de cambios, ya que<br />

en la mayoría de ellos las conductas se mantienen y en menor grado son aquellos niños/as que<br />

han mostrado una disminución de las mismas, estas conductas interfieren con la participación en<br />

clases, la entrega de tareas, el desarrollo de mayor atención y percepción de los conocimientos de<br />

los niños/as.<br />

Palabras clave: estado nutricional, desnutrición, sobrepeso y obesidad<br />

_________________________________<br />

1 Licenciada en enfermería docente titular de la Escuela de enfermería e Investigadora Principal<br />

2 Licenciada en enfermería docente titular de la Escuela de enfermería e Investigadora<br />

3 Licenciada en enfermería docente titular de la Escuela de enfermería e Investigadora<br />

4 Licenciada en enfermería docente titular de la Escuela de enfermería e Investigadora<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!