21.04.2014 Views

Infociencia 2013

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTRODUCCIÓN<br />

Lcda. MSP. MSc. Gicela Cente<br />

El propósito de realizar esta edición, es compartir la producción científica que nuestro staff profesional y<br />

docente está realizando en materia de investigación científica. Compartir con la comunidad académica intra<br />

y extra institucional los aportes científicos que cada uno de los esfuerzos investigativos está dando en los<br />

diferentes campos del quehacer científico. La publicación contiene un breve artículo sobre la Investigación<br />

Científica y nueve artículos originales sobre diferentes temas de investigación, todos de alta prioridad para<br />

la salud y el desarrollo, los temas son:<br />

1. Detección e identificación de agentes etiológicos en población sana y en pacientes con diagnóstico<br />

de blefaritis que consultan al servicio de oftalmología del Hospital Regional San Juan de Dios de<br />

Santa Ana, en el período de enero a noviembre del año <strong>2013</strong>.<br />

2. Evaluación del estado nutricional de niños y niñas preescolares beneficiarios de las estrategias<br />

refrigerio escolar y vaso de leche y su relación con el proceso de enseñanza aprendizaje, en la<br />

parvularia de Santa Isabel y El Congo en el período de enero a noviembre del año <strong>2013</strong>.<br />

3. Identificación de portadores asintomáticos de Staphylococcus áureus en región nasofaríngea, en<br />

estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Santa Ana,<br />

UNASA, en el período de abril a noviembre del <strong>2013</strong>.<br />

4. Efectos de la aplicación de tratamiento basado en corriente bifásica simétrica, en equipo compex<br />

mi- sport, en la resistencia, fuerza, potencia y disminución de la fatiga muscular, en la selección de<br />

fútbol y baloncesto de la Universidad Autónoma de Santa Ana, en el período de enero a noviembre<br />

de <strong>2013</strong>.<br />

5. Actividad cariosa y efectividad antimicrobiana del Aloe vera y Syzygium aromaticum sobre el<br />

Streptococcus mutans, aislado de la cavidad oral de los usuarios que asisten a las clínicas<br />

odontológicas de UNASA en el período de febrero a noviembre de <strong>2013</strong>.<br />

6. El enfoque de equidad de género en los principales medios de comunicación social en El Salvador,<br />

entre el período de abril a noviembre de <strong>2013</strong><br />

7. La efectividad de las prácticas docentes en los procesos del desarrollo de competencias en los<br />

estudiantes del área básica de la Universidad Autónoma de Santa Ana, en el período de marzo a<br />

noviembre del <strong>2013</strong>.<br />

8. Influencia de las inteligencias múltiples, motivación y hábitos de estudio en el rendimiento<br />

académico del proceso de enseñanza aprendizaje del idioma inglés como lengua extranjera en<br />

estudiantes del nivel básico 2, módulos 5,6,7 y 8 en la Universidad Autónoma de Santa Ana en el<br />

periodo de abril – noviembre de <strong>2013</strong>.<br />

9. Efectos del trabajo nocturno y el diurno en enfermeras de Santa Ana. Estudio realizado del 15 de<br />

abril al 30 de mayo de 2012.<br />

El lector podrá disfrutar de los nueve artículos originales y de igual manera los podrá consultar en internet<br />

en el sitio www.investigacion.unasa.edu.sv<br />

Aspiramos a que esta publicación sea de utilidad a cada uno de los lectores, a quienes alentamos a revisar, y<br />

analizar los diferentes artículos presentados en esta publicación, como también a considerarlo en su<br />

actividad profesional, lo cual dará el verdadero sentido a este esfuerzo.<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!