30.05.2014 Views

Operaciones bancarias delatan compra de vehículo ... - Prensa Libre

Operaciones bancarias delatan compra de vehículo ... - Prensa Libre

Operaciones bancarias delatan compra de vehículo ... - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

18 Opinión :<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, lunes 26 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2009<br />

CATA P ULTA<br />

JULIO SANTOS<br />

Una telaraña financiera<br />

C UANDO SE TOMÓ CONCIENCIA<br />

<strong>de</strong> las dimensiones que alcanzaría<br />

la crisis económica y financieraen<br />

la famosa al<strong>de</strong>a global <strong>de</strong> McLuhan,<br />

quedó claro que todos los países<br />

sufrirían las consecuencias <strong>de</strong><br />

los <strong>de</strong>smanes <strong>de</strong> miles <strong>de</strong> voraces<br />

irresponsables.<br />

En esa oportunidad este periódico<br />

editorializó <strong>de</strong> esta manera:<br />

“Cada vez queda más claro que no<br />

se pue<strong>de</strong> continuar trabajando<br />

con falta <strong>de</strong> controles y reglas basadas<br />

en las mejores prácticas <strong>de</strong><br />

mando empresarial, y que fue<br />

equivocada la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> haber<br />

<strong>de</strong>jado todo a la discreción, a la<br />

buena voluntad y ala codicia <strong>de</strong><br />

unos pocos.<br />

Sería absurdo regresar a un estatismo<br />

exagerado, pero por simple<br />

lógica se <strong>de</strong>be aceptar la necesidad<br />

<strong>de</strong> replantear el papel <strong>de</strong>l Estado<br />

en los temas económicos. La mejor<br />

<strong>de</strong>cisión constituye, entonces,<br />

aquella que toma en cuenta los beneficios<br />

<strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las filosofías,<br />

sin caer en los riesgos <strong>de</strong> <strong>de</strong>jarlo<br />

todo cien por cien libre, ni<br />

ahorcar las beneficiosas iniciativas<br />

<strong>de</strong> la creatividad individual”.<br />

De igual forma, un ensayo <strong>de</strong><br />

Alex Berenson, <strong>de</strong>l New York Times,<br />

se preguntaba ¿qué tan libre<br />

<strong>de</strong>be ser el libre mercado?, yenel<br />

mismo artículo el presi<strong>de</strong>nte conservador<br />

<strong>de</strong> Francia, Nicolás Sarkozy,<br />

recordó que hay una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> la<br />

globalización que llega a su fin con<br />

el capitalismo financiero que impuso<br />

su lógica atoda la economía.<br />

La i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que los mercados siempre<br />

tienen la razón era absurda.<br />

Aprovechando el libre<br />

mercado, el Banco Azteca<br />

cobra el 98 por ciento <strong>de</strong><br />

interés anual.<br />

En épocas <strong>de</strong> bonanza parecía<br />

lógico y <strong>de</strong> sentido común que lo<br />

i<strong>de</strong>al sea la libre competencia yel<br />

libremercado sujetoala oferta yla<br />

<strong>de</strong>manda. Pero luego viene el interrogante<br />

sobre qué pasa cuando el<br />

ser humano, humano al fin, pone<br />

en juego su ambición y la irresponsabilidad<br />

en el proceso <strong>de</strong> los negocios<br />

financieros.<br />

En Estados Unidos, el Gobierno<br />

tuvo que hacerse socio <strong>de</strong>l sistema<br />

bancario y empresarial para salvar<br />

la economía que ahora empieza a<br />

ARCA DE ESPEJOS<br />

AQUILES PINTO FLORES<br />

A dos años <strong>de</strong> elecciones<br />

AUNQUE USTED NO LO CREA, CASI<br />

estamos a dos años para que se realicen<br />

las “alegres elecciones” presi<strong>de</strong>nciales,<br />

por lo que, como suce<strong>de</strong><br />

en el país, no es raro que ya se comience<br />

aver la agitación <strong>de</strong> las aguas<br />

en el océano político guatemalteco.<br />

Y en una <strong>de</strong> las olas que emergen<br />

<strong>de</strong> ese océano se perfila la figura <strong>de</strong>l<br />

doctor en Derecho Manuel Baldizón,<br />

cuya agrupación LIDER, con<br />

más <strong>de</strong> 50 mil afiliados, está a punto<br />

<strong>de</strong> ser inscrito, conforme los mandatos<br />

<strong>de</strong> ley. Muchas personas —entre<br />

las que me cuento— hemos notado<br />

con sorpresa que en poco tiempo,<br />

pero vertiginosamente, Libertad Democrática<br />

Renovada ha crecido <strong>de</strong><br />

tal manera que actualmente constituye<br />

la bancada mayoritaria en el<br />

Congreso <strong>de</strong> la República con más<br />

<strong>de</strong> 25 diputados, <strong>de</strong>jando atrás hasta<br />

la bancada oficial.<br />

Viene al caso que hacepocos días<br />

estuve por Las Verapaces, exactamenteenCobán,<br />

don<strong>de</strong> me informé<br />

<strong>de</strong> que una gran cantidad <strong>de</strong> personas<br />

—fácilmente más <strong>de</strong> mil— esperaban<br />

aBaldizón para que les informara<br />

sobre los avances <strong>de</strong> la ley <strong>de</strong><br />

pensiones <strong>de</strong>l adulto mayor y <strong>de</strong> otra<br />

ley<strong>de</strong>becas para patojos. Igualmente<br />

me dijeron que a esas reuniones se<br />

les <strong>de</strong>nominaba “comunitarias” y<br />

que con frecuencia, especialmente<br />

durante los fines <strong>de</strong> semana, se llevan<br />

acabo en diversos lugares <strong>de</strong> la<br />

República, agregando que en dichas<br />

reuniones han sido convocados muchos<br />

alcal<strong>de</strong>s, así como gremios organizados,<br />

ya sea <strong>de</strong> índole social,<br />

académico, empresarial, etcétera.<br />

Me llamó la atención que uno <strong>de</strong> los<br />

fanáticos asistentes, <strong>de</strong> los que a veces<br />

“dan en el clavo”, dijo: Baldizón<br />

Pudiera <strong>de</strong>cirse que hasta<br />

ahora el Dr. Manuel<br />

Baldizón ha actuado bien,<br />

conforme las<br />

circunstancias.<br />

es el fenómeno político <strong>de</strong>l 2011,<br />

pues si no fuera por él, los adultos<br />

mayores ylos jubilados <strong>de</strong>l Estado<br />

nunca hubieran salido <strong>de</strong> su ancestral<br />

anonimato.<br />

Es meritorio, pues, analizar los<br />

hechos. Recor<strong>de</strong>mos que Baldizón<br />

comenzó con pie <strong>de</strong>recho sus andanzas<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l partido gobernante<br />

—la UNE— y para <strong>de</strong>sterrarlo, según<br />

ellos, también políticamente,<br />

fue obligado a abandonarlo, <strong>de</strong>spués<br />

repuntar. Más recientemente el<br />

Presi<strong>de</strong>nte Obama promulgó reformas<br />

sobre las tarjetas <strong>de</strong> crédito<br />

con el ánimo <strong>de</strong> <strong>de</strong>tener los abusos<br />

en los cobros. Para evitar esos <strong>de</strong>smanes,<br />

la Comunidad Europea y el<br />

Gobierno <strong>de</strong> los Estados Unidos<br />

nombrarán en estos días comisiones<br />

<strong>de</strong> serio control <strong>de</strong>l sistema financiero.<br />

En El Salvador, el Congreso<br />

<strong>de</strong> la República ha conocido<br />

una iniciativa para limitar los gastos<br />

por tarjetas <strong>de</strong> crédito a 22 por<br />

ciento ymultas <strong>de</strong> US$1 millón a<br />

los emisores ycoemisores que violen<br />

los <strong>de</strong>rechos colectivos <strong>de</strong>los<br />

usuarios.<br />

Aquí, la Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />

Bancos trabaja en una propuesta<br />

positiva, urgente ynecesaria para<br />

mejorar el <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>nado sistema financiero<br />

nacional. Las tarjetas <strong>de</strong><br />

crédito tendrán un solo cobro total,<br />

por intereses, gastos administrativos,<br />

membresía y<strong>de</strong>más, <strong>de</strong> 22 a25<br />

por ciento anual, con severas sanciones<br />

para los emisores que transgredan<br />

la norma.<br />

Por otro lado, en relación con<br />

los intereses bancarios, el <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n<br />

ha permitido que mientras el<br />

Citi tiene intereses <strong>de</strong> 7a11 por<br />

ciento anual, ocho bancos cobran<br />

más <strong>de</strong> 30 por ciento (PL, 05, 09) y<br />

el <strong>de</strong> Antigua llega a 48 por ciento.<br />

El colmo es <strong>de</strong>l BancoAzteca, el<br />

cual cobra el 98 por ciento <strong>de</strong> interés<br />

anual, permitido por la propia<br />

Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Bancos. Eso<br />

se llama irresponsabilidad empresarial<br />

y abuso <strong>de</strong> la libertad <strong>de</strong>l libre<br />

mercado. ¿O no?<br />

<strong>de</strong> ser atacado hasta la humillación,<br />

y, según imparciales analistas, su expulsión,<br />

mediante métodos poco ortodoxos,<br />

se <strong>de</strong>bió a que se daba por<br />

<strong>de</strong>scontado, que el doctor sería elegido<br />

por la mayoría <strong>de</strong> afiliados, como<br />

secretario general, contrario a<br />

los intereses <strong>de</strong> alguna persona po<strong>de</strong>rosa,<br />

políticamentehablando, por<br />

lo que durante un brevetiempo salió<br />

al extranjero, posiblemente con miras<br />

a engrosar el ovillo <strong>de</strong> sus sueños<br />

y estudios, los que más tar<strong>de</strong> pondría<br />

en práctica a la llegada a su patria<br />

—que es la nuestra—.<br />

Según mi mo<strong>de</strong>sta manera <strong>de</strong><br />

pensar, hasta el momento el diputado<br />

Baldizón, tal como se dice en lenguaje<br />

coloquial, “ha sabido llevar la<br />

chucha al agua”, logrando nivelar el<br />

fiel <strong>de</strong> la balanza, entre las muchas<br />

i<strong>de</strong>ologías que se cuecen en el Congreso<br />

<strong>de</strong> la República. A pesar <strong>de</strong> erigirse<br />

como asiduo <strong>de</strong>fensor <strong>de</strong> la<br />

propiedad privada, y no obstante el<br />

daño que le quisieron provocar, supo<br />

sacar fuerzas <strong>de</strong> flaqueza, pues en<br />

tantoregresó <strong>de</strong> su auto<strong>de</strong>stierrose<br />

propuso construir esa bancada, que<br />

repito no sólo es la mayoritaria, sino<br />

a<strong>de</strong>más otros diputados hacen las<br />

conexiones necesarias para unirse a<br />

ella, porque en el joven candidato<br />

—académico yempresario <strong>de</strong> éxito—miran<br />

muchas virtu<strong>de</strong>s, las que<br />

yo <strong>de</strong>liberadamente no menciono,<br />

ya que no es el fin <strong>de</strong> esta columna<br />

transformarse en una hoja<strong>de</strong>propaganda,<br />

sino antes bien se trata <strong>de</strong><br />

orientar ala ciudadanía, como preten<strong>de</strong>mos<br />

seguir haciéndolo.<br />

pinto_flores@hotmail.com<br />

TASSOLILOQUIOS<br />

TASSO HADJIDODOU<br />

Festejan a Tasso<br />

en el IGA (III)<br />

“Internarse en<br />

su vida pue<strong>de</strong><br />

ser laberinto,<br />

porque a partir<br />

<strong>de</strong> cierto<br />

momento Tasso<br />

es como el gran<br />

observador <strong>de</strong><br />

este país”.<br />

M E FUE MUY DIFÍCIL RESISTIR LA TENTACIÓN<br />

<strong>de</strong> comentar el artículo publicado sobre mí por Rubén<br />

Nájera en el diario elPeriódico bajo el título:<br />

“Tasso”, como me bautizó mi madre, doña Stavroula.<br />

El egiptólogomencionado es Jean Capart, célebre<br />

científico belga que me honró con su amistad, a<br />

pesar <strong>de</strong> la respetable diferencia <strong>de</strong> edad. Me invitó<br />

a su casa-museo en un redon<strong>de</strong>l <strong>de</strong> la Avenue <strong>de</strong><br />

Tervueren, que conduceaestesuburbio <strong>de</strong> Bruselas.<br />

Nunca quise extraer diamantes.<br />

En cuantoala persecución <strong>de</strong> los judíos por los<br />

nazis y sus aliados son dolorosos recuerdos que se<br />

grabaron en nuestras memorias.<br />

Mi esposa era <strong>de</strong> Amberes, la región flamenca<br />

<strong>de</strong> Bélgica.<br />

Efectivamente, en la Tierra<strong>de</strong>l Quetzal me conquistó<br />

la Alianza Francesa, don<strong>de</strong> sigo como primer<br />

vocal en la junta directiva. Rubén afirma que<br />

“me hiceamigo <strong>de</strong> todos los que hacen algobueno<br />

y, si no, los hizo hacerlo”.<br />

Nájera continúa: “Hasta su nombre se hizo leyenda.<br />

En un país necesitado <strong>de</strong> ojos, <strong>de</strong> sueños, <strong>de</strong><br />

imaginación, <strong>de</strong> vínculos con el mundo, él se convirtió<br />

en ventana, mensajero, heraldo, anfitrión, inventor.<br />

Su presencia se tornó una constante <strong>de</strong> la<br />

cultura cotidiana y <strong>de</strong> la cultura que trascien<strong>de</strong>.<br />

Uno siempre sabe que está ahí, e imagina que estuvo<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> siempre. Como no<br />

hay, al parecer, forma objetiva<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>scribir esta presencia,<br />

todos tenemos que recurrir a<br />

hipérbolas para hacerlo”.<br />

Sigue Rubén: “Porque no<br />

hayforma <strong>de</strong> sintetizar aTasso<br />

en una odos palabras, y<br />

cualquier intento<strong>de</strong> <strong>de</strong>scripción<br />

exige la poesía. No hay<br />

camino fácil”.<br />

“Internarse en su vida<br />

pue<strong>de</strong> ser laberinto, porque a<br />

partir <strong>de</strong> cierto momento,<br />

Tasso es como el gran observador <strong>de</strong> este país, y<br />

uno termina viendo la historia cultural <strong>de</strong> las últimas<br />

décadas a través <strong>de</strong> sus ojos”.<br />

El ingenio podría ser, tal vez, el mote <strong>de</strong> su escudo<br />

<strong>de</strong> armas, si alguna vez alguien se atrevieraa<br />

diseñarlo. Porque el término resalta su consabida<br />

agu<strong>de</strong>za —¡El penacho <strong>de</strong> Cyrano con el que siempreentra<br />

barriendo el camino!—, pero también subraya<br />

esa capacidad suya <strong>de</strong> encontrar los caminos,<br />

<strong>de</strong> imaginar las soluciones, <strong>de</strong> buscar los ángulos<br />

menos convencionales <strong>de</strong> las cosas.<br />

Un esfuerzoacadémico por sistematizar ese estilo<br />

suyo <strong>de</strong> hacer las cosas o<strong>de</strong>hacer que las cosas<br />

se hagan, un intento por explotar su método, nos<br />

<strong>de</strong>scubriría seguramente al comunicador por excelencia,<br />

al que hace que los caminos converjan, que<br />

las personas indicadas se encuentren yse conozcan<br />

yactúen juntas. Algo así como el <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> los<br />

griegos que se asimilabaenalgunas leyendas auna<br />

telaraña inteligente... La inteligencia, en este caso,<br />

es Tasso”.<br />

“Pero para aquellos que tienen la fortuna <strong>de</strong> haber<br />

enriquecido su vida con su presencia, con su<br />

afecto, consu ingenio,con su método, consuhabilidad<br />

<strong>de</strong> hacer que las cosas pasen, surjan, retornen,<br />

se hagan historia, anécdota, tradición popular, leyenda,<br />

no hay forma <strong>de</strong> <strong>de</strong>finirlo, ni <strong>de</strong> explicarlo”.<br />

“Tasso es Tasso”. “Le ha ocurrido aGuatemala, y<br />

Guatemala es más humana gracias a él”. Lector amigo,<br />

lectora amiga, ¿no creen uste<strong>de</strong>s que pocos corazones<br />

resistirían a un homenaje <strong>de</strong> este calibre?...<br />

(Continuará)<br />

tassoh@intelnett.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!