30.05.2014 Views

Operaciones bancarias delatan compra de vehículo ... - Prensa Libre

Operaciones bancarias delatan compra de vehículo ... - Prensa Libre

Operaciones bancarias delatan compra de vehículo ... - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NEGOCIOS<br />

Editora: Ana Maricela Herrera Monterroso = Coeditor: Herbert Hernán<strong>de</strong>z = Edición Gráfica: Pablo Juárez Dávila = Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5070 = E-mail: negocios@prensalibre.com.gt<br />

Comercio En últimos 10 años, intercambio comercial fue <strong>de</strong> US$1 mil 388.3 millones<br />

Guatemala y México buscan<br />

mejorar relación comercial<br />

POR URÍAS MOISÉS<br />

GAMARRO<br />

La visita oficial <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> México, Felipe<br />

Cal<strong>de</strong>rón, preten<strong>de</strong> reforzar<br />

las relaciones comerciales<br />

que ha tenido en los<br />

últimos 10 años con Guatemala<br />

por medio <strong>de</strong>l Tratado<br />

<strong>de</strong> <strong>Libre</strong> Comercio<br />

(TLC).<br />

OPINIÓN<br />

AGEXPORT<br />

Mercado<br />

Luis Godoy, directivo <strong>de</strong><br />

Agexport, dijo que Tuxtla,<br />

Tabasco, Mérida y Cancún<br />

son mercados naturales<br />

<strong>de</strong> productos guatemaltecos,<br />

los cuales han tenido<br />

una buena aceptación por<br />

parte <strong>de</strong> los consumidores.<br />

Hay líneas <strong>de</strong> producción<br />

que se <strong>de</strong>stinan hacia ese<br />

mercado.<br />

“Las relaciones comerciales<br />

entre Guatemala con México se<br />

encuentran en su buen momento”,<br />

señaló Ignacio Elías Caparrós,<br />

director para Centroamérica<br />

<strong>de</strong> la oficina <strong>de</strong> inversión y<br />

comercio Pro México.<br />

Guatemala —explicó el diplomático—<br />

es un punto clave<br />

para empresarios mexicanos<br />

interesados en ingresaralmercado<br />

centroamericano; mientras<br />

tanto, México es la puerta<br />

<strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> Guatemala hacia<br />

Estados Unidos.<br />

Según Pro México, entre<br />

1998 y el 2009, la inversión <strong>de</strong><br />

empresas aztecas en el país ascien<strong>de</strong><br />

a US$2 mil 200 millones,<br />

lo que representa el 64 por<br />

ciento <strong>de</strong> la inversión total en el<br />

Istmo.<br />

Rubén Morales, ministro <strong>de</strong><br />

Economía <strong>de</strong> Guatemala, informó<br />

que para este año la inversión<br />

<strong>de</strong> empresas mexicanas<br />

podría superar los US$2 mil<br />

700 millones. Datos <strong>de</strong> Pro México<br />

dan cuenta que la inversión<br />

en la región en este año es<br />

<strong>de</strong> US$4 mil 200 millones.<br />

“Guatemala, tras la vigencia<br />

<strong>de</strong>l TLC, ha sido receptora <strong>de</strong><br />

importantes inversiones <strong>de</strong><br />

México”, <strong>de</strong>talló el funcionario.<br />

Sin embargo, las empresas<br />

guatemaltecas han efectuado<br />

inversiones en México por apenas<br />

US$24.5 millones en los últimos<br />

10 años.<br />

Al cierre <strong>de</strong>l 2008, Guatemala<br />

se ubicó como el primer socio<br />

comercial <strong>de</strong> México en el<br />

Istmo, seguido <strong>de</strong> Costa Rica.<br />

En ese mismo año, el intercambio<br />

comercial con Guatemala<br />

representó el 24.6 por<br />

ciento <strong>de</strong>l total <strong>de</strong>l comercio<br />

que los mexicanos tuvieron<br />

con los países <strong>de</strong> la región.<br />

El embajador <strong>de</strong> México en<br />

el país, Eduardo Ibarrola Nicolín,<br />

aseveró que el presi<strong>de</strong>nte<br />

Cal<strong>de</strong>rón estará acompañado<br />

por un grupo <strong>de</strong> empresarios<br />

que poseen inversiones en<br />

Guatemala yno <strong>de</strong>scartó la posibilidad<br />

<strong>de</strong> aumentar los flujos<br />

<strong>de</strong> inversión o buscar alianzas.<br />

Las gran<strong>de</strong>s compañías<br />

Los registros <strong>de</strong> ProMéxico<br />

señalan que a partir <strong>de</strong> la vigencia<br />

<strong>de</strong>l TLC, en el 2001, Guatemala<br />

representó una plaza interesante<br />

para las gran<strong>de</strong>s firmas<br />

mexicanas <strong>de</strong> industria, ferretería<br />

y construcción, alimentos<br />

y entretenimiento.<br />

Según los registros oficiales<br />

<strong>de</strong> Pro México, en el territorio<br />

nacional operan 65 empresas<br />

como Cemex, Telmex, Grupo<br />

Bimbo, Organización Ramírez,<br />

Maseca, Envases Universales,<br />

Grupo Elektra, Banco Azteca y<br />

TV Azteca. A<strong>de</strong>más están Sigma<br />

Alimentos, Grupo Fersan,<br />

Jumex, Industrias Monterrey,<br />

Grupo Vitro, Grupo Infra y Mexichem,<br />

entre otras.<br />

Al junio <strong>de</strong>l 2009, dicha oficina<br />

<strong>de</strong> inversión registró la<br />

presencia <strong>de</strong> 132empresas guatemaltecas<br />

que se localizan en<br />

los estados <strong>de</strong> Jalisco, Distrito<br />

Fe<strong>de</strong>ral, Michoacán, Baja California<br />

Norte, Puebla y Chiapas.<br />

Elías Caparrós agregó que<br />

promueven que las Pymes <strong>de</strong><br />

México se beneficien <strong>de</strong>l TLC<br />

con Guatemala, al posicionarse<br />

<strong>de</strong> mercado oalgenerar<br />

alianzas.<br />

“El mercado <strong>de</strong> México<br />

es muy extenso y aplicamos<br />

una estrategia para<br />

reunir a empresarios <strong>de</strong> algunos<br />

Estados con Guate-<br />

mala”, dijo.<br />

Preocupa el contrabando<br />

El representante <strong>de</strong> ProMéxico<br />

explicó que las autorida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> ambos países están<br />

preocupados por el contrabando<br />

en la frontera, ya que representa<br />

pérdidas para las economías<br />

<strong>de</strong> cada nación.<br />

Se conoce que <strong>de</strong> Guatemala<br />

a México ingresan <strong>de</strong> contrabando<br />

frutas, granos básicos,<br />

vegetales y productos cárnicos.<br />

En todo caso, el comercio<br />

entre ambos países alcanzó los<br />

US$1 mil 388.3 millones, entre<br />

el 2001 y el 2008, revelan cifras<br />

<strong>de</strong> Pro México.<br />

Luis Godoy, director ejecutivo<br />

<strong>de</strong> la Asociación Guatemalteca<br />

<strong>de</strong> Exportadores (Agexport),<br />

reveló que en los<br />

primeros años <strong>de</strong> vigencia <strong>de</strong>l<br />

TLC los empresarios nacionales<br />

<strong>de</strong>sconocían cómo ingresar<br />

sus productos al vecino<br />

país, por las<br />

regulaciones.<br />

Ahora, dice, existe un<br />

aumento <strong>de</strong> las exportaciones<br />

<strong>de</strong> productos<br />

nacionales.<br />

“Hay nichos <strong>de</strong><br />

mercados que pue<strong>de</strong>n<br />

ser regionales<br />

o ciuda<strong>de</strong>s<br />

menores en<br />

don<strong>de</strong> hay un<br />

potencial<br />

mercado”,<br />

afirmó Godoy.<br />

Ilustración <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: DÉNNYS MEJÍA<br />

21<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, lunes 26 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2009

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!