30.05.2014 Views

Operaciones bancarias delatan compra de vehículo ... - Prensa Libre

Operaciones bancarias delatan compra de vehículo ... - Prensa Libre

Operaciones bancarias delatan compra de vehículo ... - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTERNACIONAL<br />

Editor: Miguel González Fuentes = Coeditor: Hugo Sanchinelli = Redactora: Brenda Martínez García = Edición Gráfica: Diego Apolo = Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 = E-mail: internacionales@prensalibre.com.gt<br />

Terrorismo El Gobierno responsabiliza a la red Al Qaeda<br />

Atentados en Iraq<br />

causan 132 muertos<br />

BAGDAD4 Dos autobuses-bomba<br />

estallaron ayer<br />

en el corazón <strong>de</strong> Bagdad,<br />

capital <strong>de</strong> Iraq, que causaron<br />

la muerte <strong>de</strong> 132 personas<br />

y heridas a otras 520, en<br />

el más sangriento atentado<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace dos años y perpetrado<br />

cerca <strong>de</strong> la zona supuestamente<br />

más segura <strong>de</strong><br />

ese país.<br />

Las bombas que hicieron <strong>de</strong>tonar<br />

los terroristas suicidas estallaron<br />

casi simultáneamente<br />

frente al edificio <strong>de</strong> la Gobernación<br />

<strong>de</strong> Bagdad, cerca <strong>de</strong>l hotel<br />

Al Mansur, yen las proximida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Justicia, en<br />

el barrio <strong>de</strong> Al Salehiya.<br />

Ambos lugares se encuentran<br />

cerca <strong>de</strong> la llamada “zona ver<strong>de</strong>”,<br />

don<strong>de</strong> se concentran embajadas<br />

y varios ministerios.<br />

Las autorida<strong>de</strong>s informaron<br />

que revisaron las cifras <strong>de</strong> víctimas,<br />

hasta llegar al número, aún<br />

provisional, <strong>de</strong> 132 muertos y 520<br />

heridos. Otras fuentes citaron 99<br />

muertos y 712 heridos.<br />

La mayoría <strong>de</strong> las víctimas<br />

eran peatones que pasaban por<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EFE<br />

La capital <strong>de</strong> Iraq fue estremecida ayer por un doble atentado que <strong>de</strong>jó más <strong>de</strong> un centenar <strong>de</strong><br />

víctimas mortales. Las fotos muestran los daños frente al Ministerio <strong>de</strong> Justicia, en Bagdad.<br />

REACCIONES<br />

UNIÓN EUROPEA Y ESTADOS UNIDOS<br />

Con<strong>de</strong>nan ataque sangriento<br />

el lugar en el momento <strong>de</strong> las explosiones.<br />

Algunos <strong>de</strong> los cuerpos<br />

ardieron a la vista <strong>de</strong> todos,<br />

según explicaron testigos.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los peatones, también<br />

hubo víctimas entre los funcionarios<br />

en los edificios oficiales,<br />

objetivo <strong>de</strong>l atentado, así<br />

como los huéspe<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l hotel Al<br />

Mansur.<br />

Momentos <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l ataque,<br />

se presentó en el lugar el<br />

primer ministro iraquí, Nuri al<br />

Maliki, quien prometió hacer todo<br />

lo posible por llevar ante la<br />

Justicia alos autores<strong>de</strong> estatragedia.<br />

En las imágenes que difundió<br />

la televisión, Al Maliki<br />

apareció con expresión grave y<br />

<strong>de</strong> preocupación.<br />

No se conocía una tragedia <strong>de</strong><br />

La Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la Unión<br />

Europea (UE) con<strong>de</strong>nó los<br />

atentados con carro bomba<br />

perpetrados ayer en Bagdad.<br />

La presi<strong>de</strong>ncia sueca <strong>de</strong> turno<br />

<strong>de</strong> la UE resaltó su con<strong>de</strong>na<br />

por los ataques <strong>de</strong> carácter<br />

“terrorista” ymanifestó<br />

sus condolencias a los<br />

familiares <strong>de</strong> las víctimas.<br />

El presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> EE. UU., Barack<br />

Obama, con<strong>de</strong>nó duramente<br />

los sangrientos atentados.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>:<br />

esta envergadura <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 14 <strong>de</strong><br />

agosto <strong>de</strong>l 2007, cuando más <strong>de</strong><br />

250 personas murieron al explotar<br />

cuatro camiones-bomba en la<br />

provincia septentrional <strong>de</strong> Nínive,<br />

en el que fue el atentado más<br />

sangriento <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la caída <strong>de</strong>l régimen<br />

<strong>de</strong> Sadam Husein en abril<br />

<strong>de</strong>l 2003.<br />

“No <strong>de</strong>scarta que esos atentados<br />

sean contra las elecciones.<br />

Tienen la marca <strong>de</strong> Al Qaeda y<br />

<strong>de</strong> sus aliados que rechazan ver<br />

que Iraq recupera su estabilidad”,<br />

afirmó a la televisión el<br />

portavoz <strong>de</strong>l gobierno Alí al<br />

Dabbagh.<br />

“Es obra <strong>de</strong> un grupo que se<br />

encuentra <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> Iraq yque<br />

coordina su acción con grupos<br />

en el exterior”, agregó. EFE/AFP/AP<br />

55<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, lunes 26 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2009<br />

Uruguayos acu<strong>de</strong>n a urnas<br />

con ejemplo <strong>de</strong>mocrático<br />

MONTEVIDEO4 Miles <strong>de</strong><br />

uruguayos acudieron ayer a<br />

las urnas en un día en el<br />

que, en un ejemplo <strong>de</strong> compromiso<br />

<strong>de</strong>mocrático <strong>de</strong>stacado<br />

internacionalmente,<br />

los inci<strong>de</strong>ntes brillaron por<br />

su ausencia, mientras los<br />

ciudadanos pasearon sin<br />

tapujos y con orgullo los<br />

colores <strong>de</strong> sus partidos.<br />

Normalidad es la palabra repetida<br />

por los medios <strong>de</strong> comunicación<br />

para <strong>de</strong>scribir la situación<br />

y también ha sido<br />

subrayada por los observadores<br />

<strong>de</strong> varios países latinoamericanos<br />

<strong>de</strong>stacados para vigilar el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> las elecciones generales<br />

y los dos plebiscitos.<br />

El compromiso uruguayo con<br />

la <strong>de</strong>mocracia se reflejó en la activa<br />

participación ciudadana y<br />

en el espíritu amistoso, lúdico y<br />

prácticamente festivo conel que<br />

los “orientales”, como son conocidos<br />

los habitantes <strong>de</strong> ese pequeño<br />

país sudamericano, acudieron<br />

a votar.<br />

El ministro <strong>de</strong> la Corte Electoral,<br />

Edgardo Martínez, explicó<br />

que la ausencia <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ntes se<br />

<strong>de</strong>be “a la muy marcada tradición<br />

cívica yal espíritu festivo”<br />

<strong>de</strong> los uruguayos.<br />

Martínez apuntó que entre<br />

los “orientales” nohay “ni ensañamiento<br />

ni odio”, y“las agresiones<br />

son por parte<strong>de</strong>los candidatos,<br />

no <strong>de</strong>l pueblo”.<br />

“Esta es una situación que nos<br />

enorgullece mucho a todos y<br />

queremos que se mantenga así<br />

por siempre”, apuntó Martínez.<br />

De hecho, ni la existencia <strong>de</strong><br />

un plebiscito para anular la ley<br />

que permitió la impunidad <strong>de</strong> los<br />

crímenes cometidos por militares<br />

ypolicías durante laúltima<br />

dictadura (1973-1985) consiguió<br />

cal<strong>de</strong>ar “viejas pasiones que se<br />

han ido matizando conlos años”,<br />

dijo Martínez.<br />

Distinción<br />

El director <strong>de</strong>l Instituto Interamericano<br />

<strong>de</strong> Derechos Humanos,<br />

Roberto Cuéllar, que encabeza<br />

la misión <strong>de</strong> observadores<br />

electorales latinoamericanos,<br />

<strong>de</strong>stacó a los medios locales que<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AP<br />

Uno <strong>de</strong> los centros <strong>de</strong> votación habilitado en Montevi<strong>de</strong>o,<br />

Uruguay, don<strong>de</strong> los ciudadanos acudieron a emitir el sufragio.<br />

los procesos <strong>de</strong> votación son “un<br />

sello que distingue aUruguay en<br />

América Latina”.<br />

“Solo el hecho <strong>de</strong> que la ciudadanía<br />

adjunte otros ejercicios<br />

<strong>de</strong> consulta popular alre<strong>de</strong>dor<br />

<strong>de</strong> las elecciones nacionales <strong>de</strong>muestra<br />

claramente la enorme<br />

confianzayresponsabilidadque<br />

le tienen al sistema electoral en<br />

Uruguay”, aseguró Cuéllar.<br />

El candidato <strong>de</strong> la gobernante<br />

coalición <strong>de</strong> izquierda Frente<br />

Amplio,José Pepe Mujica, yLuis<br />

Alberto Lacalle, candidato por el<br />

Partido Nacional, emitieron su<br />

voto en medio <strong>de</strong> aplausos <strong>de</strong> sus<br />

seguidores<br />

EFE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!