24.06.2014 Views

1 Madres de alumnos/as. Proyecto ... - Aula Intercultural

1 Madres de alumnos/as. Proyecto ... - Aula Intercultural

1 Madres de alumnos/as. Proyecto ... - Aula Intercultural

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Curso <strong>de</strong> formación <strong>de</strong>l profesorado Comunicación para la tolerancia<br />

Tipología <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los sociopolíticos ante la diversidad sociocultural<br />

EXCLUSIÓN<br />

Racismo,<br />

xenofobia<br />

antisemitismo,<br />

apartheid,<br />

holocausto,<br />

etc...<br />

INCLUSIÓN<br />

Discriminación <strong>de</strong>l Otro<br />

Legal Leyes discriminatori<strong>as</strong><br />

(trato <strong>de</strong>sigual) Social Práctic<strong>as</strong><br />

discriminatori<strong>as</strong><br />

Segregación <strong>de</strong>l Otro<br />

Eliminación <strong>de</strong>l Otro<br />

Homogeneización<br />

Espacial<br />

Institucional<br />

Cultural<br />

Física<br />

Asimilación<br />

Pluralismo<br />

Aceptación <strong>de</strong> la diversidad cultural cultural<br />

como positiva<br />

Guetos resi<strong>de</strong>nciales<br />

Delimitación <strong>de</strong><br />

espacios públicos<br />

Guetización escolar<br />

Guetización sanitaria<br />

Etnocidio<br />

Fundamentalismo<br />

cultural<br />

Genocidio<br />

Limpieza étnica<br />

Anglicización<br />

Arabización<br />

Ladinización<br />

Fusión cultural Melting Pot<br />

Multiculturalismo<br />

<strong>Intercultural</strong>ismo<br />

Según este cuadro, po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir entonces que una sociedad multicultural es aquella en la que<br />

existen diferentes cultur<strong>as</strong>. La cuestión es que cuando vamos a cl<strong>as</strong>e convivimos person<strong>as</strong> <strong>de</strong><br />

diferentes cultur<strong>as</strong>, religiones, etc. Cuando esa convivencia es positiva la llamamos<br />

interculturalidad. Una mezcla <strong>de</strong> l<strong>as</strong> dos cos<strong>as</strong>, <strong>de</strong> un reconocimiento <strong>de</strong>l otro como igual a mí, y<br />

también como diferente, y la convivencia y la actuación entre tod<strong>as</strong> l<strong>as</strong> person<strong>as</strong> es a lo que se<br />

le llama pluralismo cultural.<br />

2. EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN UNA SOCIEDAD MULTICULTURAL 2<br />

¿Cómo se ha convertido nuestra sociedad en una sociedad multicultural? Por la llegada<br />

“m<strong>as</strong>iva” <strong>de</strong> inmigrantes durante los últimos años.<br />

¿Qué no ha contado en este proceso?<br />

L<strong>as</strong> gran<strong>de</strong>s migraciones <strong>de</strong>s<strong>de</strong> l<strong>as</strong> zon<strong>as</strong> rurales a “la capital”<br />

La población gitana no ha conseguido dar la sensación <strong>de</strong> multiculturalidad a los payos,<br />

aunque hayan estado presentes aquí <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace cinco siglos.<br />

Tampoco los inmigrantes <strong>de</strong> otros países noreuropeos, que a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ser numerosos<br />

llevan aquí b<strong>as</strong>tante tiempo.<br />

La vuelta <strong>de</strong> person<strong>as</strong> que han vivido durante unos o muchos años en otros países y<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> allí han traído otr<strong>as</strong> costumbres y form<strong>as</strong> <strong>de</strong> pensar.<br />

2 Propuesta <strong>de</strong>l colectivo AMANI<br />

10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!