24.06.2014 Views

1 Madres de alumnos/as. Proyecto ... - Aula Intercultural

1 Madres de alumnos/as. Proyecto ... - Aula Intercultural

1 Madres de alumnos/as. Proyecto ... - Aula Intercultural

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Curso <strong>de</strong> formación <strong>de</strong>l profesorado Comunicación para la tolerancia<br />

<strong>de</strong>mocráticos que aún se dan. Pero también hay que <strong>de</strong>cir que, en l<strong>as</strong> socieda<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>mocratizad<strong>as</strong>, la producción <strong>de</strong> información vertical está llegando a un volumen que no<br />

alcanzamos a digerir. Suele ir dirigida a un público concreto y much<strong>as</strong> veces no es concebida<br />

bajo criterios <strong>de</strong> necesidad y exigencia <strong>de</strong> los receptores. Se dice que esta carga informativa<br />

está creando p<strong>as</strong>ividad, alineación, confusión, etc. Y también, por otro lado, lo que C<strong>as</strong>tells, en<br />

La sociedad <strong>de</strong> la Información viene a llamar los analfabetos <strong>de</strong> la información. Ya no sólo se<br />

requiere tener acceso a la información y un<strong>as</strong> competenci<strong>as</strong> adquirid<strong>as</strong> para la lectura/visión <strong>de</strong><br />

la información y su comprensión, también son necesari<strong>as</strong> nuev<strong>as</strong> competenci<strong>as</strong> para la selección<br />

<strong>de</strong> la información que queremos entre la enorme producción <strong>de</strong> mensajes, y para su<br />

discriminación y análisis (crítico y con conciencia, a ser posible).<br />

Para evitar esta unidireccionalidad, McBri<strong>de</strong> <strong>de</strong>scribió en su informe, hace 25 años, la necesidad<br />

<strong>de</strong> acelerar la participación creciente <strong>de</strong> un mayor número <strong>de</strong> person<strong>as</strong> en l<strong>as</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

comunicación, facilitando <strong>as</strong>í la <strong>de</strong>mocratización <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> comunicación y la multiplicación<br />

<strong>de</strong> l<strong>as</strong> corrientes <strong>de</strong> información pluridireccionales, proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> múltiples fuentes y en l<strong>as</strong><br />

distint<strong>as</strong> direcciones (hacia arriba, hacia abajo y horizontalmente) 9 .<br />

3. Concentración vertical y horizontal <strong>de</strong> la información<br />

Mientr<strong>as</strong> que el punto anterior hacía referencia al flujo <strong>de</strong> la información, este otro trata <strong>de</strong> los<br />

monopolios y oligopolios <strong>de</strong> la información (recopilación, almacenamiento y difusión) que la<br />

industrialización ha traído consigo. En el libro <strong>de</strong> McBri<strong>de</strong> se distinguen l<strong>as</strong> siguientes<br />

característic<strong>as</strong> generales y particulares <strong>de</strong> los países industrializados:<br />

Generales<br />

a) Integración horizontal y vertical <strong>de</strong> empres<strong>as</strong> que actúan en el sector informativo y<br />

recreativo.<br />

b) Participación <strong>de</strong> empres<strong>as</strong> pertenecientes a ram<strong>as</strong> industriales diferentes e interesad<strong>as</strong><br />

por la expansión <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> comunicación social (ca<strong>de</strong>n<strong>as</strong> <strong>de</strong> hoteles o <strong>de</strong><br />

restaurantes, compañí<strong>as</strong> aére<strong>as</strong>, constructores <strong>de</strong> automóviles... interesad<strong>as</strong> por la<br />

prensa, producción <strong>de</strong> películ<strong>as</strong>...<br />

c) Fusión e interpenetración <strong>de</strong> divers<strong>as</strong> industri<strong>as</strong> <strong>de</strong> la información (creación <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s<br />

conglomerados que abarcan múltiples medios <strong>de</strong> comunicación social).<br />

Países industrializados<br />

a) apropiación creciente <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> comunicación social por el sector privado<br />

b) extensión <strong>de</strong> distint<strong>as</strong> empres<strong>as</strong> en diferentes campos (notici<strong>as</strong>, productos culturales,<br />

producción <strong>de</strong> medios <strong>de</strong> programación y fabricación <strong>de</strong> material <strong>de</strong>stinado a la industria<br />

<strong>de</strong> la comunicación)<br />

c) aumento <strong>de</strong>l numero y <strong>de</strong> la importancia <strong>de</strong> l<strong>as</strong> ca<strong>de</strong>n<strong>as</strong> <strong>de</strong> periódicos<br />

d) concentración <strong>de</strong> diarios y <strong>de</strong> divers<strong>as</strong> publicaciones periódic<strong>as</strong> diari<strong>as</strong>, semanales,<br />

mensuales en mismo editor<br />

e) fusión <strong>de</strong> periódicos y <strong>de</strong> socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> distribución<br />

f) control <strong>de</strong> la prensa por industri<strong>as</strong> o bancos<br />

g) fusión <strong>de</strong> la prensa con otros órganos <strong>de</strong> información<br />

9<br />

El Rescate <strong>de</strong>l Informe Mc Bri<strong>de</strong> y la Construcción <strong>de</strong> un Nuevo Or<strong>de</strong>n Mundial <strong>de</strong> la Información, Javier Esteinou.<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!