27.07.2014 Views

TICs en las AULAS - Editorial Cypsela

TICs en las AULAS - Editorial Cypsela

TICs en las AULAS - Editorial Cypsela

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>TICs</strong> <strong>en</strong> <strong>las</strong> Au<strong>las</strong><br />

Elem<strong>en</strong>tos didácticos para la <strong>en</strong>señanza<br />

nomina canal de alim<strong>en</strong>tación inferior.<br />

Los primeros molinos requerían<br />

una corri<strong>en</strong>te veloz y un caudal constante<br />

para hacer girar la rueda, y se<br />

empleaban básicam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> molinos<br />

para moler grano.<br />

El aserradero hidráulico<br />

El canal de alim<strong>en</strong>tación inferior fue<br />

el sistema de canalización empleado<br />

hasta que se descubrió que sustituy<strong>en</strong>do<br />

<strong>las</strong> pa<strong>las</strong> por cuñas, y utilizando<br />

el peso del agua para ll<strong>en</strong>ar<strong>las</strong> y<br />

hacer girar la rueda, un canal de alim<strong>en</strong>tación<br />

superior era la tecnología<br />

más efici<strong>en</strong>te.<br />

El canal de alim<strong>en</strong>tación superior, a<br />

difer<strong>en</strong>cia del inferior, no precisa de<br />

velocidad sino de volum<strong>en</strong> de caída de<br />

agua. En este caso es el ll<strong>en</strong>ado de<br />

<strong>las</strong> cuñas y por arrastre de la gravedad,<br />

el método para provocar el giro<br />

constante, y estas condiciones no ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

por qué estar supeditadas a una<br />

corri<strong>en</strong>te natural, pued<strong>en</strong> resolverse<br />

con una pequeña represa o mediante<br />

depósitos.<br />

La alim<strong>en</strong>tación de la rueda<br />

desde arriba significó un<br />

r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong>ergético muy<br />

superior y permitió el desarrollo<br />

de mejores molinos y de otras<br />

mecanizaciones industriales más<br />

complejas<br />

Serrería hidráulica mediante el Cebekit C-9994<br />

La alim<strong>en</strong>tación de la rueda desde<br />

arriba significó al mismo tiempo un<br />

r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong>ergético muy superior<br />

y permitió el desarrollo de mejores<br />

molinos pero sobretodo de otras mecanizaciones<br />

industriales más complejas, como los aserraderos.<br />

Los primeros aserraderos hidráulicos, conduci<strong>en</strong>do<br />

la transmisión de movimi<strong>en</strong>to a partir de un sistema<br />

impulsor hidráulico se remontan a la civilización romana.<br />

Después del molino, el Cebekit C-9994 permite reproducir<br />

un primitivo aserradero hidráulico, mediante<br />

la construcción de la estructura mecánica y la experim<strong>en</strong>tación<br />

posterior con el agua, se hace fácil compr<strong>en</strong>der<br />

cómo se transmite el movimi<strong>en</strong>to circular<br />

hacia abajo de la rueda, <strong>en</strong> el movimi<strong>en</strong>to de vaivén<br />

horizontal que acciona la sierra y la ganancia <strong>en</strong> fuerza<br />

de arrastre.<br />

¿Por qué no se rompe el agua? La cohesión y la<br />

adhesión<br />

Cuando tiramos un trozo de vidrio de un recipi<strong>en</strong>te a<br />

otro, como no vayamos con cuidado no conseguiremos<br />

que pase de uno al otro sin romperse. En cambio,<br />

cuando arrojamos agua de una jarra a un vaso, primero<br />

destruimos el volum<strong>en</strong> tal y como estaba conservado,<br />

y por viol<strong>en</strong>to que sea el cambio, si no perdemos<br />

una gota, <strong>en</strong> el vaso volverá a unirse toda el agua pres<strong>en</strong>tando<br />

la misma consist<strong>en</strong>cia y volum<strong>en</strong> original. La<br />

especial fuerza de atracción <strong>en</strong>tre sí de <strong>las</strong> molécu<strong>las</strong><br />

se llama cohesión. Este comportami<strong>en</strong>to de atracción,<br />

“de <strong>en</strong>ganche” del agua, también se produce hacia<br />

otros materiales, y se d<strong>en</strong>omina adhesión.<br />

Gracias a la adhesión del agua con otros materiales,<br />

es posible hacer asc<strong>en</strong>der el agua a través de ellos y<br />

<strong>en</strong> contra de la gravedad. Este efecto conocido como<br />

Acción Capilar puede ilustrarse fácilm<strong>en</strong>te con un<br />

s<strong>en</strong>cillo experim<strong>en</strong>to.<br />

Esquema de Serrería hidráulica romana<br />

Únicam<strong>en</strong>te con una cuerda de algodón, sumergi<strong>en</strong>do<br />

uno de sus extremos <strong>en</strong> un recipi<strong>en</strong>te con agua<br />

situado <strong>en</strong> la base de una maceta, y situando el otro<br />

extremo sobre la superficie de la maceta, el agua asc<strong>en</strong>derá<br />

por la cuerda hasta convertirse <strong>en</strong> un riego<br />

por goteo.<br />

CEBEK - FADISEL<br />

42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!